Usuario:AtaulfoPerezAznar/Taller

Ataúlfo Hernán Perez Aznar
Información personal
Apodo Fufo
Nacimiento 02 de agosto de 1955, La Plata, Buenos Aires
Nacionalidad Argentino
Familia
Padres Ataúlfo Serafín Pérez Aznar
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, curador, investigador y docente

ATAULFO HERNAN PEREZ AZNAR (La Plata, Buenos Aires, Argentina 02 de agosto 1955). Es fotógrafo, curador, editor, investigador y docente. Cursó el secundario en el Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata. Es Profesor de Geografía graduado en UNLP donde también estudió Historia y Antropología Cultural. Posee una preparación especial concedida por el Consejo Superior de la UNLP, para el dictado de la fotografía en la Universidad.

Carrera

editar

En 1980 obtuvo el Premio del Salón Nacional de Fotografía.

1980- fundó Foto galería Omega, La Plata

1984- fundó el NAF- Núcleo de Autores Fotográficos conformarlo por 12 fotógrafos entre los que se encuentran Oscar Pintor, Marcos López, Helen Zout, Eduardo Gil,

1988- coorganizó Jornadas de Fotografía Buenos Aires –La Plata 1988,

1990- creó el   CFC- Centro de la Fotografía Contemporánea poniendo todo el material al servicio de los investigadores de Latinoamérica y del mundo

1996- 98-2000-02- dirigió el Mes de Fotografía Latinoamericana (1996-1998-2000-2002).

1996-2005- inauguró y dirigió galerías públicas, entre ellas el MUGAFO en la ciudad de La Plata.

Ha expuesto en más de 100 muestras individuales e infinidad de colectivas, tanto en Argentina como en el exterior. y ha desarrollado tareas de investigación teórica publicadas en diferentes libros, fue el editor argentino de la revista latinoamericana Sueño de la Razón, desarrolló el proyecto de creación del Instituto Nacional de Fotografía de próximo tratamiento legislativo.  Ha proporcionado a diferentes medios e instituciones asesoramiento sobre fotografía antigua y contemporánea.

Cursos realizados

editar

1965 | “Fotografía Básica”. Profesor Jacinto Santoro. Foto Club La Plata. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1977 | “Fotografía Básica”. Profesor Verzellini. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

“Fotografía Avanzada”. Profesor Pedro Otero. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

“Laboratorio Blanco y Negro”. Profesor Intili. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

“Fotografía Color - Teoría y Laboratorio”.Profesora Norma Andenoche. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

“Técnicas Audiovisuales.” Profesor Peña. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

“Fotografías Sociales”. Profesor Juan Travnik. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

1978 | “Fotografía Avanzada”. Profesor Juan Travnik. Agfa Gevaert. Capital Federal. Argentina.

1979 | “Procesos Especiales de Laboratorio”. Profesor Jorge Gayoso. Foto Club Buenos Aires. Capital Federal. Argentina.

1981 | “Mini Curso Color Durst” Kineplat. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1982 | “Seminario: Teoría de la imagen“. Profesora Giuliana Scime (Italia). Consejo Argentino de Fotografía. Capital Federal. Argentina.

“Taller: como se prepara un Portfolio Personal”. Profesora Giuliana Scime. Consejo Argentino de Fotografía. Capital Federal. Argentina.

1988 |“Taller: La Fotografía, su lenguaje, su público”. Profesor Alain Desvergnes. Director de la Escuela Nacional de Fotografía de Arles. Francia. Organiza Embajada de Francia y Dirección de Artes Visuales de la Nación. Capital Federal. Argentina.

2015 |“Curso Foto-livro-pensar-faser”.Daniel Trench y Celso Longo .Encontro de Fotolivros. Brasil.

Cursos dictados

editar

1982 | Dirección General de Cultura de Misiones. Organizado por la Subsecretaría de Estado de Cultura de la Nación. Posadas. Provincia de Misiones.

1982 | Instituto Superior de Perfeccionamiento Docente. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1982 | Coloquio en la Asociación de Psicólogos. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1987| Museo El Zapallar. Curso de Preservación y Clasificación de la Fotografía Antigua. El Zapallar. Provincia del Chaco.

1988 | Universidad Nacional de La Plata. Presidencia de la UNLP. Cursos de Fotografía. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1989| Municipalidad de Ceres. Curso Básico de Fotografía. Ceres. Provincia de Santa Fe.

1989| Municipalidad de Ingeniero Luigui.Curso de Preservación y Clasificación de la Fotografía Antigua. Ingeniero Luigui. Provincia de La Pampa.

1989 | Curso de Fotografía. Colegio de Abogados. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1995 | Escuela Argentina de Fotografía. Worshop de Fotografía Creativa. Escuela Argentina de Fotografía. Capital Federal.

1998 | Curso de Fotografía Caja de Ingenieros. La Plata. Provincia Buenos Aires.

1999 | Curso de Fotografía para niños por Multicanal-DRC 5. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

Cursos dictados en otros lugares

2001 | Curso de Fotografía para niños .Pasaje Dardo Rocha. La Plata Provincia de Buenos Aires.

Curso de Fotografía Pasaje Dardo Rocha. La Plata Provincia de Buenos Aires.

2002 | Taller de Fotografía Contemporánea y Análisis de Obras Universidad Tecnológica de Trenque Lauquen. Trenque Lauquen. Provincia de Buenos Aires.

Taller de Fotografía Escuela Taller de Arte. Pasaje Dardo Rocha. La Plata Provincia de Buenos Aires.

Curso de Fotografía Centro de Estudios y Tecnología de la Asociación Futuro .La Plata Provincia de Buenos Aires.

2003 | Curso de Fotografía Casa de la Cultura. Biblioteca Municipal Francisco López Merino. La Plata Provincia de Buenos Aires.

2006– 2013|Taller de Documentalismo. Escuela Argentina de Fotografía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

2007 | Taller de Fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.

     Seminario de Historia de la fotografía argentina: de 1922 a 1999. Para la Asociación Argentina de Galerías de Arte.1 de junio al 6 de julio.Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires. Argentina.

2010 | Talleres de Fotografía para estudiantes de la UNLP. Presidencia UNLP  La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2012 |“Pictorialismo y neopictorialismo, un problema ideológico”. Salto Luz. 10 y 11 de noviembre. Mar del Plata.                Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2014| Taller de Ensayo fotográfico. Del 14 al 18 de mayo. Punta Arenas. Chile

2017 | Taller Ataulfo Perez Aznar. El ensayo fotografico. IIº Festival Internacional de Fotografía Analógica y Procesos Alternativos. 14 de abril

Rio Gallegos. Provincia de Santa Cruz. Argentina.

        | Taller Ataulfo Perez Aznar. Su obra en primera persona. IIº Festival Internacional de Fotografía Analógica y Procesos Alternativos. 16 de abril.

Rio Gallegos. Provincia de Santa Cruz. Argentina.

Seminarios

editar

2007 | Panorama de la Fotografía del siglo XX. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata. Carga horaria 30 horas. Octubre. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

Becas recibidas

editar

1982 | Recibió una Beca del Fondo Nacional de las Artes, para la impresión de un libro de Imágenes Fotográficas.

Distinciones

editar

1989 |Especial Preparación en Fotografía otorgada por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.


1980 | Primer Premio. Salón Nacional de Arte Fotográfico. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Argentina.

1982-83 | Mención Premio de Coca Cola en las Artes y las Ciencias. Buenos Aires. Argentina.

1986 | Diagonal de Plata. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1994 | Finalista Premio Ensayo Fotográfico. Casas de Las Américas. La Habana. Cuba.

Como jurado

editar

1981 | “Perfiles”.  Biblioteca Alejandro Korn. C.A. Sporting. 7 de noviembre.

1981 | Segundo Concurso Fotográfico. Peña Foto Cine 8 mm.La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1982 |La Plata Centenario. Municipalidad de La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1986 | Certamen Fotográfico. Dirección de Asistencia, Extensión y Promoción Cultural. Provincia de Buenos Aires.

1987 | Primer Salón Provincial de Fotografía. Museo Provincial de Bellas Artes. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1988 | Integró el Comité Selector de la Muestra de Fotografía Argentina Contemporánea. Jornadas de Fotografías. Buenos Aires - La Plata ‘88. Provincia de Buenos Aires.

1989 | XV Salón Nacional de Fotografía. Dirección Nacional de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de la Nación. Buenos Aires.

1992 | Concurso Fotográfico. Ciudad de La Plata. Pasaje Dardo Rocha. Municipalidad de La Plata. Provincia de Buenos Aires.

1996 | Tesis Miseria de la Fotografía, nuevas utopías, viejos silencios, por Andrés Salinero. Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

Premios Pirámides. Fundación Academia de Artes Visuales. Buenos Aires. Argentina.

1997 | Torneos Juveniles Bonaerenses. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Premios Pirámides. Fundación Academia de Artes Visuales. Buenos Aires. Argentina.

1998 | Que vivan los Chicos. Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina.

Concurso Fotográfico. Asociación Civil. “Que Vivan los Chicos”.

1999 | Premios Pirámides. Fundación Academia de Artes Visuales. Buenos Aires. Argentina

2001 | II Salón de Primavera “Rojas, su arquitectura y el tiempo.” Del 4 al 25 de octubre. Centro Cultural Ernesto Sábato. Rojas. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2005 | Concurso Fotográfico “Los Niños y el Sida”. Del 24 al 26 de noviembre. Teatro Argentino. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2009|X Concurso “Gente de mi ciudad”.Del 8 al 20 de octubre. Sala Cronopio. Centro Cultural Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

2013 | Salón Nacional de Artes Visuales. Jurados: Ataúlfo Pérez Aznar, Andres Duprat, Julieta Escardo, Gaby Mesina y Helen Zout. Del 4 al 30 de junio. Palaice de Glace. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Libros individuales

editar
  • ‘Mar del Plata ¿Infierno o paraíso?’, en 2010 obtuvo el Premio Mejor Libro Latinoamericano, Ediciones CMDF, Montevideo.
  • Algunas fotos 1979-2009”.
  • “Reportajes”
  • “Escritos”.
  • “35 Años de fotografía”.
  • “60 años-35 de fotografía
  • Desde Cerca”.

Libros publicados colectivos

editar

Otros libros que han publicado parte de su obra: Arte Fotográfico Argentino, colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; Siglo XX Argentino Arte y Cultura, Centro Cultural Recoleta); ABC de las Artes Visuales en la Argentina de Osvaldo Svanascini; “Nueva fotografía latinoamericana”, Editorial la Sombra, Buenos Aires; “Corpoliticas, Body Politics en las Americas”, Centro Cultural Recoleta y  “Body Politics: Políticas del cuerpo en la fotografía latinoamericana”, Ediciones La Marca, Buenos Aires; La Fotografía en la Argentina desde 1840 a nuestros días”, por Sara Facio, Editorial Fotográfica La Azotea; “Arte Fotográfico Argentino”, editado por Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; "Las perlas del Atlántico”, Fundación OSDE: “Latin Fire: Otras fotografías de un continente”, PhotoEspaña 2015; “Historia General del Arte en la Argentina”, Academia Nacional de Bellas Artes; Pulsions Urbaines 1962 - 2017 – L”Amerique Latine en Mouvement”. Toluca Editions. Paris .Francia  Arles 2017 – Les Rencontres de la Photographie”, Francia; “Noches Fieras 1970 - 2017”, Toluca Editions, Paris;  “Urban Impulses 1959 – 2016 Latin American Photography The Photographers Gallery, Londres,Inglaterra.

Mesas redondas

editar

1984 |“La Fotografía como Expresión Personal”.  Panelistas: Hugo Gez, Eduardo Grossman, Juan José Guttero, Ataúlfo Pérez Aznar, Oscar Pintor. Coordinador: Juan Travnik. 26 de marzo. Centro Cultural Recoleta. Capital Federal. Argentina.         

1987 |“La Fotografía como Medio de Expresión”. Panelistas: Eduardo Gil, Eduardo Grossman, Ataúlfo Pérez Aznar, Juan Travnik, Helen Zout. 29 de mayo. Museo Provincial de Bellas Artes. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Encuentro de Fotografía y Crítica”. Panelistas: Nilda Durante, Juan Magarinos, Ataúlfo Pérez Aznar. Moderador: F. Martínez. 21 de noviembre. Centro Cultural General San Martín. Buenos Aires. Argentina.    

“Los Medios de Expresión Artística”. Panelistas: Lido Iacopetti, Ataúlfo Pérez Aznar, Carlos Vallina, Edgardo   Vigo. Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1988 |“Fotografía Argentina balance y perspectiva” Panelistas: A. Bécquer Casaballe, Alicia D’ Amico, Diego Goldberg, Eduardo Grossman, Ataúlfo Pérez Aznar. 21 de julio. Centro Cultural General San Martín. Capital Federal. Argentina.

“La Fotografía como Expresión”. Panelistas: Juan Estévez, Hugo Figoli, Raúl Mones Ruiz, Ataúlfo Pérez Aznar, Jorge Sagastume. Moderador: Mario Sarlangue. 31 de diciembre. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1989 |“Conversando con los Editores de Fotografía”. Panelistas: Ruth Benzacar, La Azotea, D y D, Página 12, Fotogalería Omega (Ataúlfo Pérez Aznar). 11 de marzo. Palais de Glace. Primera Bienal de Arte Joven. Buenos Aires. Argentina.

“La Fotografía Argentina Contemporánea”.Panelistas: Eduardo Comesaña, Jorge Compiano, Ataúlfo Pérez Aznar, Ricardo Sanguinetti, Aníbal Uslenghi. Coordinador: A. Bécquer Casaballe. Encuentros Abiertos de Fotografía ‘89. 25 de agosto. Escuela Argentina de Fotografía. Buenos Aires. Argentina.

1991 | “El Desnudo en la fotografía”. Panelistas: Annemarie Heinrich, Feliciano Jeanmart, Filiberto Mugnani, Ataúlfo Pérez Aznar, Alicia Sanguinetti. Coordinador: Mariano Manikis. III Encuentros Abiertos de Fotografía ’91. 3 de agosto. Escuela Argentina de Fotografía. Buenos Aires. Argentina.

“Fotografía Argentina Contemporánea”. Panelistas: A. Bécquer Casaballe, Jorge Compiano, Walter Katz, Luís Morilla, Ataúlfo Pérez Aznar, Ricardo Sanguinetti. Coordina: Alejandro Montes de Oca. III Encuentros Abiertos de Fotografía ’91. 9 de agosto. Escuela Argentina de Fotografía. Buenos Aires. Argentina.      

1993 |“Coleccionadores”. Panelistas: Thomas Farkas, Carlos Leal, Fabio Magalhaes, Joaquín Paiva. Ataúlfo Pérez Aznar. Mes Internacional de Fotografía. 26 de mayo. SESC Fábrica Pompeia. San Pablo. Brasil.

1996 |“El Desnudo Fotográfico”. Participan: Fabiana Barreda, Ataúlfo Pérez Aznar. Luís Micovsky, Lutz Matschke, Norberto Barabino Devoto. 6 de agosto. Fundación Banco Patricios. Capital Federal. Argentina.

1999 | “Dimensiones de la Creatividad”. Panelistas: Churba, Gutiérrez Marx, Pérez Aznar, Rep, Sánchez. 2 de octubre. Organizado por la Secretaría de Extensión Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.     

2000 | “Rumbos reales imaginarios de la fotografía”. Participan: Marta Gili, Patricia Mendoza, Milton Guran, Sandro Oramas, Ataúlfo Pérez Aznar. Coordina: Alejandra Niedermaier. 7 de agosto. Encuentros Abiertos de Fotografía. Centro Cultural de España. Buenos Aires Argentina.

“El sentido de la enseñanza de la fotografía: por qué y para que enseñar y aprender fotografía”. Panelistas: Ataúlfo Pérez Aznar, Daniel García y Rubén García. Moderador: Guillermo Mischkinis.10 de noviembre. Primeras Jornadas de Actualización para Docentes de Fotografía. Universidad Nacional de Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2001 | “El límite entre la ética y el morbo”. Moderador: Ge/Taboas. Participan: Ataúlfo Pérez Aznar y Reporteros Gráficos. 16 de febrero. Jornadas de Fotografía. Centro Cultural de Trelew. Trelew. Chubut Argentina.

2002 | “La Función Social del Arte”. Participan: Hernán Marturet, Ataúlfo Pérez Aznar, Cristina Terzaghi y Rocambole. 16 de febrero. Centro de Fotografía Contemporánea. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

2004 | “El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. Participan: Bécquer Casaballe, David Beniluz, Pablo Garber, Gianni Mestichelli, Ataúlfo Pérez Aznar y María Zorzón. 3 de julio. Centro de Fotografía Contemporáneo. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2006 | Foro Curadores

2007 | “Fotoperiodismo y sociedad, la ética de la imagen”. Moderador: Ataúlfo Pérez Aznar. Panelistas: Silvia Pérez Fernández, Daniel Ponce, Bécquer Casaballe, Oscar Bonilla (Uruguay), Gilbert Grellet (Francia). 22 de junio. Primeros Encuentros abiertos de Fotoperiodismo. Alianza Francesa. Buenos Aires. Argentina

| “Publicaciones, la impresión de revistas y de libros de fotografía de autor”. Moderador: Ataúlfo Pérez Aznar. Participan: Silvia Mangialardi, Raúl Carrizo, Daniel Merle, Miguel Zurraco, Pablo Lasansky, Emilio Guerrero, Malen Zapala, Raúl Cottone. 20 de abril. Foro Gandhi. Buenos Aires. Argentina. FALTA EL AÑO

2009| “Entrevista abierta, Mar del Plata ¿infierno o paraíso?”.Entrevista Silvia Mangialardi. 22 de agosto. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2012 | “El libro y el trabajo autoral”. XVII Encuentros Abiertos, Festival de la Luz.22 de agosto. Sala CEDIP. Centro Cultural Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

“Presentación libro Sara Facio”. Participan: Rodrigo Alonso, Sara Facio y Ataúlfo Pérez Aznar. 27 de octubre. Centro Cultural Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

     “Historia, colecciones y archivos”. Participan: Ataúlfo Pérez Aznar, Facundo de Zuviría y Roberto Guidotti. 27 de octubre. Centro Cultural Recoleta

2013 |“De los ’90 a Hoy”. Moderador: Ataúlfo Pérez Aznar. Participan: Arturo Aguiar, Adriana Lestido, Hugo Aveta, Marcos López. 18 de mayo. Galería Alianza Francesa de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

     “Fotoperiodismo y video en los medios audiovisuales, e Información y comunicación”. Participan: Ataúlfo Pérez Aznar, Miguel Martelotti, Daniel Muzio y Andrés Piña. Moderador Gustavo Parra. 4 de junio. Universidad Juan A. Maza. Mendoza. Provincia de Mendoza.

2014 |“La Fotografía como medio de expresión”. Ataúlfo Pérez Aznar, Marcos Zimmermann, Rodrigo Alonso, Valeria González. 27 de agosto. Festival de la Luz 25 años. Centro Cultural Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

Conferencias dictadas

editar

1982 | “La Fotografía como Medio de Expresión”. Asociación de Psicólogos. 13 de octubre. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1988 | “Panorama de La Fotografía”. Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. Jornadas de Fotografías. Bs. As - La Plata ´88. 29 de julio. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1989 | “La Fotografía como Medio de Expresión”.Municipalidad de Ceres. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“Rescate y conservación de la Fotografía Antigua”.  20 de junio. Centro Cultural Universitario. Fundación PRATS. Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“La Fotografía como Medio de Expresión”.  Museo de Artes Plásticas. Pompeo Boggio. Municipalidad de Chivilcoy. Noviembre. Chivilcoy. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1991 | “Mapplethorpe”. Escuela Argentina de Fotografía. III Encuentros Abiertos de Fotografía. 9 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

1992 | “Walker Evans y su influencia en la Fotografía Norteamericana Contemporánea”. Escuela Argentina de Fotografía. IV Encuentros Abiertos de Fotografía. 8 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

1993 | “Criterios de formación de acervo”.Muestra Internacional de Fotografía.

“Panorama de la Fotografía Latinoamericana“. Escuela Argentina de Fotografía. V Encuentros Abiertos de Fotografía. 7 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

1994 | “Robert Frank, Los Americanos”. Fundación Banco Patricios. Escuela Argentina de Fotografía. VI Encuentros Abiertos de Fotografía. 6 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

1995 | “Diálogo abierto con Ataúlfo Pérez Aznar”. Centro Cultural Recoleta. Sala Taller. 28 de abril. Buenos Aires. Argentina.

“Tendencias de la Fotografía Argentina”. Fundación Banco Patricios. Escuela Argentina de Fotografía. VII Encuentros Abiertos de Fotografía. 5 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

“La obra de Robert Mapplethorpe”. Contacto. Escuela de Fotografía. 24 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

“Robert Mapplethorpe”. Fotogalería Omega-CFC. 15 de septiembre. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1996 | “El Desnudo Contemporáneo en Argentina”. Museo Sívori. Centro Cultural Recoleta. Escuela Argentina de Fotografía. VII Encuentros Abiertos de Fotografía. 10 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

“4 Grandes Fotógrafos Argentinos”. Participaron: Antonio Legarreta, Ataúlfo Pérez Aznar, Ricardo Sanguinetti, Juan Travnik. Unidad Coronaria Móvil.14 de noviembre. Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1998 | “Como Armar un Portfolio”. 4º Jornadas Argentinas de Fotografía. 13 de mayo. Foto Club Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina.

2001 | “Conferencia de Pérez Aznar”. Jornadas de Fotografía Trelew 2001. Museo de Artes Visuales.16 de febrero. Trelew. Chubut. Argentina.

“Lenguaje Fotográfico”. Jornadas de Fotografía Trelew 2001. Museo de Artes Visuales. 17 de febrero. Trelew. Chubut. Argentina.

“La Fotografía Latinoamericana”. Fotografía peruana al desnudo: el siglo que se fue. Foro Cultural Universitario.11 de mayo. Santa Fe. Provincia de Santa Fe. Argentina.           

“Lenguaje Fotográfico”. Museo Municipal de Artes Visuales. 16 de agosto. Trelew. Chubut. Argentina.

“Fotografía Argentina Contemporánea”. Museo Municipal de Artes Visuales.19 de agosto. Trelew. Chubut. Argentina.

2002 | “La fotografía como medio de expresión”. Colegio de Escribanos. 17 de agosto. Trenque Lauquen. Buenos Aires. Argentina.

2005 |“La fotografía como medio de expresión”. Centro Cultural Los Espejos. 12 de julio. Santa Fe .Provincia de SantaFe. Argentina.

2006 | “La problemática de la fotografía actual argentina”.Foro Fotográfico. 13 de marzo.

“El desnudo en la fotografía…”. Centro Municipal de fotografía. 5 de mayo. Montevideo. Uruguay.

“Ser fotógrafo en una provincia”.Centro Cultural Virla. Universidad Nacional de Tucumán. 25 de agosto. San Miguel de Tucumán. Provincia de Tucumán. Argentina.

“La fotografía como medio de expresión”. Facultad de Bellas Artes. 2 Congreso de Arte,Educación y Cultura Contemporánea Latinoamericana. 29 de septiembre. La Plata Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2007 | “Fotografía de Autor”. Conferencia Debate. Centro Cultural Manzana de la Rivera. 5 de mayo. Asunción. Paraguay.

“Seminario de Historia de la fotografía argentina: de 1922 a1959”. Para la Asociación Argentina de Galerías de Arte.1 de junio.Centro Cultural de la Cooperación FlorealGorini. Buenos Aires. Argentina.

“Seminario de Historia de la fotografía argentina: de 1960 a1979”. Para la AsociaciónArgentina de Galerías de Arte. 8 de junio.Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires. Argentina.

      “Seminario de Historia de la fotografía argentina: de 1980 a1989”. Para la Asociación Argentina de Galerías de Arte. 15 de junio. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires. Argentina.

“Seminario de Historia de la fotografía argentina: de 1990 a1999”. Para la Asociación Argentina de Galerías de Arte. 6 de julio.Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires. Argentina.

”Ataúlfo Pérez Aznar. Su Obra”. Semana Cultural Argentina en Santa Cruz de la Sierra. Museo de Arte Contemporáneo. 13 de julio. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.

      “Seminario de Historia de la fotografía argentina: de 2000 a2007”. Para la Asociación Argentina de Galerías de Arte. 20 de julio.Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires. Argentina.

“Encuentros, conferencias y debate sobre la obra de Robert Frank”.31 de agosto. Alianza Francesa de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina.

“Seminario de Posgrado”.  8 de octubre. Facultad de Bellas Artes / UNLP. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 

“La fotografía documental de autor”.  21 de noviembre. Encuentro Internacional de Fotografía. Montevideo. Uruguay.

2008 | “Dialogo con Oscar Pintor”,por Ataúlfo Pérez Aznar y Alejandro Montes de Oca. Martes 12 de agosto. Buenos Aires. Argentina.

“Fotolibros y bibliotecas fotográficas: un desafío latinoamericano”. Jueves 14 de agosto. Biblioteca Nacional. Buenos Aires. Argentina.

“Fotografía argentina desde sus comienzo hasta el año 1959”.Miércoles 3 de septiembre. Museo Bellapart. Santo Domingo. República Dominicana.

“Obra completa de Ataúlfo Pérez Aznar”.Jueves 4 de septiembre. Museo Bellapart. Santo Domingo. República Dominicana.

      “Seminario de fotografía documental”. 3 de octubre.Mes de la fotografía. Centro Cívico. Bariloche- Provincia de Río Negro. Argentina.

2009 | “La fotografía como medio de expresión, 30 años de la imagen”. Museo Provincial Rosa Galisteo de Rodríguez. 17 de abril. Santa Fe. Santa Fe. Argentina.

“Fotoperiodismo y Fotodocumentalismo, análisis de sus diferencias y sus similitudes a partir del trabajo de Eugene Smith”.13 de julio. Alianza Francesa. Buenos Aires. Argentina.

2010 | “Mapplethorpe: mucho más que un fotógrafo”.  Malba. 30 de junio. Buenos Aires. Argentina.

2011 | “Fotografía argentina actual”. Fundación Patiño. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia. Faltan datos fecha.

“La fotografía autobiográfica”. Fundación Costantini – Malba. 25 de abril. Buenos Aires. Argentina.

2012 |“El autorretrato” .Fundación Lebensohn. 28 de julio. Ciudad de Buenos Aires. Argentina.

“El libro y el trabajo autoral”. XVII Encuentros Abiertos, Festival de la Luz, 22 de agosto. Sala CEDIP. Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina.

“Pictorialismo y neopictorialismo", un problema ideológico”. Salto Luz. 9 de noviembre. Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Disertación sobre Fotografía y retrospectiva de su obra”. ECA Mendoza. 4 de junio. Mendoza. Provincia de Mendoza. Argentina.

2013 | “                         “. Del 8 de septiembre al 13 de septiembre Brasil

“Fotografía contemporánea”. Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”. 12 de diciembre. Posadas. Provincia de Misiones. Argentina.

2013|“Ataúlfo Pérez Aznar: Apuntes de Brasil”. 27 de septiembre al 6 de octubre. MUGAFO. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

2014 | “                                      “. Universidad Católica de Chile. 20 de mayo.

     “Fotogalería Omega y Centro de Fotografía Contemporánea de La Plata.XIII Feria de Libros de Autor. 16 de agosto. Central Newbery. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

2015|“Del horizonte del interior al Gran Buenos Aires”. Fotógrafos Bonaerenses. Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettorutti. 12 de septiembre. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Ataúlfo Pérez Aznar: Entrevista pública”. Museo de Arte y Memoria. 28 de noviembre. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Eventos organizados

editar

1988 | Jornadas de Fotografía Bs. As - La Plata‘88. Comité Organizador: Facundo de Zurviria, Horácio Espósito, EduardoGil, Diego Goldberg, Eduardo Grossman, Ataúlfo Pérez Aznar. Actividades: Muestras, Talleres, Seminarios, Mesas Redondas, Charlas, Proyecciones, etc.

1989 | Jornadas de Fotografía Bs As - La Plata ’88. Taller de Fotografía Periodística, para fotógrafos de América del Sur. Profesores participantes: Abbas, fotógrafo, Agencia Magnum, Paris. Diego Goldberg, fotógrafo, Agencia Sigma, París. Eduardo Grossman, fotógrafo, El Periodista, Bs. As., Argentina. Susan Meiselas, fotógrafa, Agencia Magnum , Nueva York. Sebastiao Salgado, fotógrafo, Agencia Magnum, París. Mark Bussell, Editor Gráfico, New York Times, Nueva York. Miguel Cuarterolo, Editor Gráfico, Argentina. Pablo Ortiz Monasterio, Editor Río de Luz, México. Bob Pledge, Dirección Agencia Contact, Nueva York. Fred Ritchin, Crítico Fotográfico, Nueva York.

1996 | 1º Mes de Fotografía Latinoamericana. Octubre. 32 muestras Nacionales y Extranjeras. Talleres, Charlas, Proyecciones y revisión de Portfolios.

1998 | 2º Mes de Fotografía Latinoamericana. Octubre. 30 muestras, Nacionales y Extranjeras, Talleres, Charlas, Proyecciones y revisión de Portfolios.

2000 | 3º Mes de Fotografía Latinoamericana, Octubre. 30 muestras, Nacionales y Extranjeras, Talleres, Charlas, Proyecciones y Revisión de Portfolios.

2002 | 4º Mes de Fotografía Latinoamericana, Octubre. Muestra, Charlas y Revisión de Portfolios.

2014| Foro Internacional de Portfolios. Agosto. Festival de la Luz. Nacionales y Extranjeras, Talleres, Charlas, Proyecciones y Revisión de Portfolios.

     Contacto Foto fest.13 de diciembre. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2015 |Exhibición de libros y afiches emblemáticos de la historia de la fotografía. 14 al 30 de septiembre. Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

     Proyección de obra de tres libros emblemáticos de la historia de la fotografía. 18 de septiembre. Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Exposiciones curadas

editar

1982 | “Los Fotógrafos - Colectiva I. Diez autores”. 1 al 15 de agosto. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1983 | “Los Fotógrafos - Autorretratos I”. Muestra Colectiva de 55 Autores Argentinos o residentes. 14 de mayo al 17 junio. Fotogalería Omega. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1984 | “Los Fotógrafos - Autorretratos I”. 8 al 25 de marzo. Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires. (Recoleta). Capital Federal. Argentina.

“Los Fotógrafos - Autorretratos I”. 27 de agosto al 7 de septiembre. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos - Autorretratos I“. 25 de octubre al 11 de noviembre. Museo Municipal de Bellas Artes. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1985 | “Acervo. 5 Años de fotografía 81-85“. Colectiva de 32 Autores. 9 al 22 de noviembre. Fotogalería Omega. La Plata Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1986 | “Los Fotógrafos - Autorretratos I“. 7 al 21 de febrero. Villa Victoria Ocampo. Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.                        

“Fotografía Argentina, Dos 80“. Colectiva de 45 autores. 13 al 30 de agosto. VI Semana Nacional de la Fotografía.  Casa Dos Contos. OuroPreto. Minas Gerais. Brasil.

1987 | “Los Fotógrafos - Autorretratos I“. 30 abril al 17 de mayo. Museo Municipal de Bellas Artes. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Muestra Colectiva de Fotografía Argentina“. 28 de noviembre al 8 de diciembre. Fotogalería Omega. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1988 | “Todos Juntos“. Colectiva de 30 autores. Marzo. Fotogalería Omega. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.                                                   

“Desnudo“. Colectiva de 15 autores. Del 4 al 29 de junio. Fotogalería Omega. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Fotografía Argentina Contemporánea“. Colectiva de 49 autores. Jornadas de Fotografía Bs. As - La Plata ´88. Salas Nacionales de Exposiciones. Julio. Palais de Glace. Capital Federal. Argentina.

“Los Fotógrafos - Autorretratos I“. 21 de julio al 2 de agosto. Caja de Ingenieros. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1989 |“Argentina en Madrid. Fotografía Argentina Contemporánea“. Colectiva de 48 autores. 15 de febrero al 10 de marzo. Centro Cultural Conde Duque. Sala Juan Gris. Madrid. España.

“La Plata, Enfoque Abierto“. Colectiva de 11 autores. 16 al 30 de noviembre. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1990 | “Los Fotógrafos - Autorretratos II“. Colectiva de 33 autores Argentinos que trabajaron entre 1984 a 1990. 8 de septiembre al 19 de noviembre. Fotogalería Omega. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Fotografía Argentina de los ‘80 - Visión de una Década“. Muestra Colectiva de 30 Autores. Con 10 fotos de cada uno. 27 de octubre al 7 de diciembre. Fotogalería Omega. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1992 | “Fotografía Argentina de los ’80 - Visión de una Década“.28 de octubre al 15 de noviembre. Museo de Arte Moderno. Capital Federal. Argentina.

1993 | “Fotografía Argentina de los ‘80 - Visión de una Década“.Enero-febrero. Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa Fe. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“Fotografía Argentina de los ’80 - Visión de una Década“. 7 al 30 de mayo. MAC - Museo de Arte Contemporáneo. Sao Pablo. Sao Pablo. Brasil.

“Taller de Fotografía Documental: Colectiva de 12 autores“. 1º al 20 de noviembre. Foto Club Buenos Aires. Capital Federal. Argentina.

“La Plata, una visión Fotográfica“. Colectiva de 9 autores. 3 al 18 de noviembre. Centro de Artes Visuales. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1994 | “La Plata, una visión Fotográfica”. Colectiva 9 autores. 5 de marzo al 3 de abril. Salón República de los Niños. Gonnet. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Fotografías de La Plata”. Colectiva 8 autores. 15 de noviembre al 9 de diciembre. Colegio de Abogados. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Documentos Bs. As - La Plata”. Colectiva 23 autores. 16 de noviembre al 16 de diciembre. Pasaje Dardo Rocha.La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1995 |“Documentos Bs. As - La Plata”. 7/10 al... Salón de la Municipalidad de Saavedra. Pigüe. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Fotografía Argentina de los ‘80. Visión de una Década”. “Foto 95”.13 al 22 de octubre. Centro Municipal de Exposiciones. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“5 X 4”. 15 de diciembre al 7 de enero de 1996. Galería. J. Cortázar. El Agora. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina

1996 | “El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 8 al 25 de agosto. VII Encuentros Abiertos de Fotografía. Museo Sivori. (Sede Recoleta). Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos III”. 1º de octubre al 2 de noviembre. 1º Mes de Fotografía Latinoamericana. Ex Jockey Club. La Plata. Provincia de Buenos Aires.  Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos II”. 1º de octubre al 2 de noviembre. 1º Mes de Fotografía Latinoamericana.  Hall Presidencia. UNLP. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.         

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 1º de octubre al 2 de noviembre. 1º Mes de Fotografía Latinoamericana. H. Cámara de Diputados. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1997 | “Los Fotógrafos-Autorretratos I”.  12 de abril al 30 de mayo. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I y II”. 4 al 16 de octubre. Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio. Chivilcoy. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 1/10 al...Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1998 | “El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. Marzo. Foyer Teatro Auditorium. Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.     

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 5 al 29 de marzo. Museo Municipal de Artes Plásticas Dámaso Arce. Olavarría. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 13 al 20 de marzo. Consejo Deliberante. Lincoln. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. II Parte. 20 de marzo al 7 de mayo. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos III”. 15 al 29 de marzo. Museo Municipal de Artes Plásticas Damaso Arce. Olavarría. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos III”. Desde el 20 de mayo. Patio Volta, Facultad de Ingeniería de la UNLP. La Plata. Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 24 de abril al 12 de mayo. Auditorium U.C.M.Q. Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los ‘80 en los ‘90”. 4 al 30 de septiembre. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 7 de septiembre al 9 de octubre. Org. CAM. Auditorium U.C.M.Q. Berazategui. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos II”. 7 de septiembre al 9 de octubre. Org. CAM. Cuorum. Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos III”. 7 de septiembre al 9 de octubre. Org. CAM. Auditorium U.C.M.Q. Florencio Varela. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1999 | “Más allá de la General Paz”. 7 de septiembre al 9 de octubre. Cabildo Histórico. Córdoba. Provincia de Córdoba. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. Septiembre. MUGAFO. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Plata.Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Más allá de la General Paz”. Septiembre. Museo de la Fotografía. Rafaela. Provincia de Santa Fe. Argentina.

2000 | “Más allá de la General Paz”. 11 al 30 de enero. Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clusellas. Santa Fe. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“Más allá de la General Paz”. 11/2 al... Municipalidad de Esperanza. Esperanza. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos III”. Marzo. MUGAFO Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Plata .Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos IV”. MUGAFO. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 26 de abril al 18 de mayo. Museo Municipal de Artes

Plásticas “Damaso Arce”. Olavarría. Provincia de Buenos Aires.  Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 4 al 29 de octubre. Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba. Provincia de Córdoba. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 8 de octubre al 5 de noviembre. Museo de la Fotografía. Rafaela. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 1º al 15 de noviembre. Museo Municipal de Artes Visuales. Ciudad de Santa Fe. Provincia de Santa Fe. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 30 de noviembre al 15 de diciembre. C.C. Los Espejos. Provincia de Santa Fe. Argentina.

2001 | “Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 19 de abril. Sala UPCN Cultura. Santa Fe. Provincia de

Santa Fe. Argentina.

“Siglo XX, Fotógrafos Argentinos”. Julio. MUGAFO. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 2 al 31 de agosto. Centro Cultural Municipal de Trelew. Provincia de Chubut. Argentina. 

“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. 18 al 30 de septiembre. Salón de Bellas Artes Esquel. Provincia de Chubut. Argentina. 

2004 |“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”.25 de mayo al 3 de agosto. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. 25 de mayo al 3 de agosto. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2006 |“Los Fotógrafos-Autorretratos I”. Agosto. Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. Provincia de Neuquén. Argentina.

“Acervo 25 años Fotogalería Omega 1980-2005”. 30 de septiembre. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2007 |“Los Fotógrafos-Autorretratos V”. 16 de junio al 24 de agosto. Fotogalería Omega. CFC. La Plata. Provinciade Buenos Aires. Argentina.

“Desiderium”.Yaki Yaskvloski. 23 de julio al 3 de agosto. Galería de las Naciones. Buenos Aires. Argentina.

“6 x 8. Fotografías de La Plata”. Colectiva. 16 de diciembre al 15 de enero. MUGAFO. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2008 |“Antología”de Oscar Pintor.12 de agosto de 2008. Sala C, Centro Cultural Recolecta. Buenos Aires. Argentina.

2009 |“Gente de mi Ciudad: Fotografía 2000-2009”. 8 al 20 de octubre. Centro Cultural Recolecta. Buenos Aires. Argentina.

“Retrospectiva Perspectiva”.Daniel Rivas. Del 16 al 19 de diciembre. Fotogalería Omega-CFC. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2010 |“Muestra Colectiva Premio El Ojo Salvaje 2010”.Ojo Salvaje. Mes de la Fotografía en Paraguay. Junio.

2014|“Argentina de Norte a Sur”. Marcos Zimmermann. 9 al 31 de agosto. Encuentros Abiertos Festival de la Luz 2014. Teatro Argentino. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

     “Del Horizonte del Interior al Gran Buenos Aires”. Fotógrafos Bonaerenses. Del 9 de agosto al 16 de septiembre. Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

     “Nelson Garrido”. Nelson Garrido. 9 de agosto al 7 de septiembre. Encuentros Abiertos Festival de la Luz 2014. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

     “Clases / El Embudo”. Jorge Sáenz. Del 22 de agosto al 31 de octubre. Museo de Arte y Memoria. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

2018 | “Sara Facio-Perón”. Curador Ataulfo Pérez Aznar.. Museo MALBA. Buenos Aires Argentina.

2018 | “Sara Facio-Perón”. Curador Ataulfo Pérez Aznar.. Museo Dionisi Cordoba. Argentina

2019 | “Jorge Aguirre – Antologia 1957 - 1993”. Curador Ataulfo  Pérez Aznar..Fola. Fototeca Latinoamericana. Buenos Aires Argentina.


FOTOGALERIA MUGAFO - Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

editar

1996 |LutzMatschke,“Photomythos”. 26 de abril al 29 de mayo. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Karina Barg, “EquiLibre”. 31 de mayo al 26 de junio. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Guillermo Benedetti, “Espacios Urbanos”. 5 de julio al 7 de agosto. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Hernán Rojas, “Retratos”. 9 de agosto al 4 de septiembre. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Martín Rosenthal, “América Latina”. 6 de septiembre al 4 de octubre. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Orlando Azevedo, “Cámara Ardente”. 6 de octubre al 4 de noviembre. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Joao Urban, “Tu i Tan Aqui E La”. 13 de diciembre al 15 de enero. Pasaje Dardo Rocha. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

1999 |Colectiva “Los Fotógrafos-Autorretratos I”. Septiembre.  MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 

2000 |Colectiva “Los Fotógrafos-Autorretratos III”.Marzo. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

ChristerStrömholm, “Nueve segundos de mi vida”. Mayo. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 

Alejandro Bachrach, “Fotografías”. Mayo. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 

Juan Travnik, “Paisajes Urbanos”. 30 de junio al 3 de agosto. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Mark Power, “Charla con Imágenes”. 28 de julio. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Marcos López, “Pop Latino”. 4 de agosto al 7 de septiembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Semana de Arte y Cultura de Villa Elisa. 25 de septiembre al 2 de octubre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Mark Power, “El Domo del Milenio”.Septiembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Mario Díaz Leiva, “Fotografías“. Octubre. 3º Mes de Fotografía Latinoamericana”. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Jim Dow, “Imágenes Argentinas“. Octubre. 3º Mes de Fotografía Latinoamericana”.  MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva “Fotografía Paraguaya Contemporánea”. Octubre. 3º Mes de Fotografía Latinoamericana” MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva “Fotografía Peruana al Desnudo“. Octubre. 3º Mes de Fotografía Latinoamericana”. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Jorge Sáenz, “Paraguay”. Noviembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Marcelo Brodsky, “Buena Memoria”. Diciembre al 15 de febrero de 2001. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2001 | Jorge Sáenz, “Rompan Filas“, “El Embudo”.Abril. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

David Beniluz, “Torsos”. 5 al 25 mayo. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva “Siglo XX Fotógrafos Argentinos”.Julio. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Raúl La Cava, “Fotografías”. 21 de septiembre al 18 de octubre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Raúl Cottone, “Celebración de la Tierra”. 2 al 22 de noviembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Eduardo Ge/Taboas, “Cosmovisión”. 23 de noviembre al 28 de diciembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2002 | Miguel AngelRozzisi, “Desnudos”. 12 de abril al 24 de mayo. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva ACNUR,“Refugiados, Caminos e Historias”. 23 de agosto al 22 de septiembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva,“IlCappellonel Mondo”. 23 al 30 de septiembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Eduardo Saperas, “Fotografías”. 1º de noviembre al 5 de diciembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2003 |Colectiva “6 fotógrafos actuales”. (Paula Burd, Gustavo Lowry, Carlos Pérez, Jorge Sáenz, Adrián Salgueiro y María Zorzón). 21 de marzo al 30 de abril. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Martín Rosenthal, “En ruta: Planeta solitario”. 3 de mayo al 1º de junio. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Mario Daniel Gemin, “Fotografías”. 4 de julio al 15 de agosto. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva “3 fotógrafos documentales”. (Eduardo Grossman, Adriana Lestido y Dany Yako). MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva. “ph15”. 22 de noviembre al 28 e diciembre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2004 |“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”.25 de mayo al 3 de agosto. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Carlos Pérez, “Fotografías”. 4 de septiembre al 22 de octubre. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Colectiva, “6x8“.(María Isabel De Gracia, Martin García Olivares, Alejandro Maggi, Augusto Pich Otero, Cecilia Ripoll, Ana Julia Sorgentini).16 de diciembre al 15 de enero. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

2005 | Horacio Coppola. “El Buenos Aires de Horacio Coppola“. 21 de mayo al 2 de julio. MUGAFO. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Notas publicadas

editar

1983 | “Reflexiones de un Fotógrafo”.La Prensa. 19 de junio. Buenos Aires. Argentina. Pág. 8.

“Reflexiones”.Fotomundo Nº 183. Junio-julio. Buenos Aires. Argentina. Pág. 24-25-

1985 | “Mar del Plata”. Fotomundo Nº 211. Noviembre. Buenos Aires. Argentina. Pág.19.

1988 | “El Desnudo”. Fotomundo Nº243. Julio. Buenos Aires. Argentina. Pág.24 a 26.

1989 | “Estilo y Composición”. Fotomundo Nº 251. Marzo. Buenos Aires. Argentina. Pág.28 a 33

“Richard Avedon”.Fotomundo Nº 259. Buenos Aires. Argentina. Pág. 22 a 25.

1990 | “Archivos y Placas Fotográficas del Museo de Ciencias Naturales”. Fotomundo N º264. Abril. Buenos Aires. Argentina. Pág. 38-39.

“Alejandro Bachrach”.Fotomundo Nº266. Junio. Buenos Aires. Argentina. Pág. 38-39

“Robert Frank”.Fotomundo Nº268. Agosto. Buenos Aires. Argentina. Pág.26 a 28.

“Fotografía Argentina de los 80´”.Fotomundo Nº270. Buenos Aires. Argentina. Pág.28 a 30.

“Fotografía Independiente - Visión de una Década”.Fotomundo Nº272. Buenos Aires. Argentina. Pág. 52 a 66.

1991 | “William Klein”.Fotomundo Nº 276. Abril. Buenos Aires.Argentina. Pág.42 a 45.

“Diane Arbus”.Fotomundo Nº277. Mayo. Buenos Aires. Argentina Pág.30 a 35.

“Lee Friedlander”.Fotomundo Nº280. Agosto. Buenos Aires. Argentina. Pág.18 a 20.

“Josef Koudelka”.Fotomundo Nº281. Septiembre. Buenos Aires. Argentina. Pág.34 a 36.

“El Desnudo - Joel Peter Witkin”.Fotomundo Nº 282. Octubre. Buenos Aires. Argentina. Pág. 28-29.

“Robert Mapplethorpe”.Fotomundo Nº 283. Noviembre. Buenos Aires. Argentina. Pág. 34-35.

“El Desnudo - Ataúlfo Pérez Aznar”. Fotomundo Nº 284. Diciembre. Buenos Aires. Argentina. Pág. 78-79.

1992 | “Fuera de Foco. Ciudad Abierta”.Nº6. Noviembre. La Plata. Argentina.Pág. 11.

1994 | “Walker Evans”.Fotomundo Nº 313. Mayo. Buenos Aires. Argentina. Pág. 36-37-38-40-41.

1996 | “GarryWinogrand”.Fotomundo Nº 335. Marzo. Buenos Aires. Argentina. Pág.66 a 70.

1997 | “Robert Mapplethorpe”.Brújula Nº12. Noviembre. Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Pág. 2.

1998 | “Diane Arbus”.Brújula Nº15. Abril. Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Pág. 2-3.

“Richard Avedon”.Brújula Nº17. Junio. Quilmes. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Pág. 6-7.

1999 | “Robert Mapplethorpe”. Diario Primera Edición. Suplemento Cultural Trama. 18 de abril. Posadas. Provincia de Misiones. Argentina. Tapa y Pág. 8.

“El Desnudo Contemporáneo en la Argentina”. Diario Primera Edición. Suplemento Cultural Trama. 14 de noviembre. Posadas. Provincia de Misiones. Argentina. Pág. 8.

“Ángeles Exterminadores de la Fotografía Contemporánea”. Diario Primera Edición. Suplemento Cultural Trama. 13 de junio. Posadas. Provincia de Misiones. Argentina. Pág.7.

2000 | “La Fotografía Cubana”. Reportaje a Mario Díaz Leyva. Diario Primera Edición. Suplemento Dominical. 16 de enero. Posadas. Provincia de Misiones. Argentina. Pág.5.

2003 | “Centro de Fotografía Contemporánea (La Plata)”.Revista Veo-Veo Nº 21. Mayo/Junio. C. A. B. A. Argentina.

2007 | “Formas Zoológicas. Leandro Piñeiro”.Fotomundo Nº 462.  Buenos Aires. Argentina. Pág. 80-81.

“Clic, Fotografía de Autor en Paraguay”.Fotomundo Nº 463. Julio. Buenos Aires. Argentina. Pág.56-57-58-59-60-61-62.

           “Robert Frank”. Revista Wild Nº 81. Septiembre. Mariscal López. Paraguay. Págs. 63-64-65.

2008 |“El desnudo-Joel Peter Witkin”. Revista Wild Nº 85. Enero. Mariscal López. Paraguay. Págs. 58-59.

2010 | “La muerte y el pueblo”.Radar N°  725. Agosto. Buenos Aires. Argentina. Pág.24.

2011 | “Tres décadas”. Fotomundo Nº  505. Enero. Buenos Aires. Argentina. Pág.56-57-58

Notas en libros

editar

1992 | “Fotografiando Desnudos”. Libro “CLICK el sonido de la muerte”. Colección Cuadernillos de Géneros. La Marca Editora. Compilador: Guido Indij. Febrero. Buenos Aires. Argentina. Pág. 121-122.

2007 | “Tercera Jornadas sobre Fotografía – Tema: El Autor”. Ediciones CMDF. Del 19 al 21 de noviembre. Montevideo. Uruguay. Pág. 169 a 183. Fotos 9.

2009 |“Gente de mi Ciudad: Fotografía 2000-2009”.Curador Ataúlfo Pérez Aznar. Edición Banco Ciudad. Octubre. Buenos Aires. Argentina. Pág. 9 al 19.

2012 | “Sara Facio”. Curador-Editor Ataúlfo Pérez Aznar. Ediciones Lariviere. Buenos Aires. Argentina. Págs. 5 a 16.

Programas televisivos

editar

1991 | Fax, por Nicolás Repetto. Diciembre. Canal 13. Buenos Aires. Argentina.

1995 | “Ataúlfo Pérez Aznar“, por Silvana Moreno. 6’30". Programa: “La Playita”. 5 de febrero. La Plata. Argentina.

“Ataúlfo Pérez Aznar“, por Luciano Lazaro .Programa: “La otra imagen”. 18 de noviembre .Canal DR 5. La Plata. Argentina.

“Ataúlfo Pérez Aznar“, por Pablo Lazaro. 22’30” Programa: “El Picaporte”. Buenos Aires. Argentina.

“Ataúlfo Pérez Aznar“, 2’10" Programa: Canal DR 5 La Plata. Argentina.

2000 | Enemilimetros, por Cecilia Amenabar. 7 de enero. Canal(á). Buenos Aires. Argentina.

2007 | Más que mil palabras, por Lizzie Jermoli y Mariana Redelico. Jueves 22 de noviembre. Canal (à). Buenos Aires. Argentina.

2013 | Por Leandro. Sábado 26 de octubre. Gallery Night. Canal AN 24. Programa de Cable.

Videos

editar

1991 | “El desnudo“, por Mariano Manikis. 3 de agosto. Escuela Argentina de Fotografía. Buenos Aires. Argentina.

1995 | “Ataúlfo Pérez Aznar“, por Diego Pérez Venturino. 12 de diciembre. La Plata. Provincia de Buenos Aires. Argentina.