Usuario:BabyFace CarlosTorres/Taller

Pepe Ramírez

Fundador y jefe máximo del PPRR International Narcotrafic

Información personal
Otros nombres Pepe
Familia
Padres María Angeles Rivera Díaz y Humberto José Ramírez Guzmán
Información profesional
Ocupación Narcotraficante
Seudónimo Pepe

Pedro Pablo Ramírez Rivera, mejor conocido como Pepe Ramírez, (nacido en Santa Rosa, Mérida, Mérida, Venezuela, 27 de mayo de 1970) es una persona que durante toda su vida, su más grande ambición siempre ha sido ser millonario; a la edad de 17 años crea una nueva droga la cual distribuye con la ayuda de sus peones y socios.

Decide que el dinero que tiene no es suficiente, se alía con una banda para distribuir mas su producto, a la cual luego traiciona para volverse uno de los mas importantes distribuidores del país; busca mas socios a lo largo del mundo para distribuir su producto en cada rincón del planeta. Algunos de esos nuevos socios los traiciona, y con otros se vuelven buenos amigos.

Pepe se convierte en uno de los mas importantes distribuidores del planeta y se gana el respeto de muchos; una de las razones de que lo respeten tanto, es que las fuerzas le han hecho muchas redadas pero todas han sido fallidas, e incluso no saben cual es su apariencia.

Biografía

editar

Familia

editar

Pedro Pablo Ramírez Rivera, nació en el HULA de Mérida, Mérida, Venezuela; sus padres son María Angeles Rivera Díaz y Humberto José Ramírez Guzmán

Infancia y Juventud

editar

Vivio hasta los 18 años en Santa Rosa, Mérida; curso sus estudios en una escuela pública de la comunidad, de niño siempre tuvo malas juntas, pero, su mejor amigo lo sacaba de esas cosas; cuando cumplio la edad para ir a preparatoria su padre reunio un poco de dinero y lo metio en un colegio privado, ahí encontro buenas juntas y se calmo un poco, comenzo sus estudios en la ULA, pero luego abandonaría la universidad para vender su droga.

Carrera Delictiva

editar

Pepe, de mano de Tom Bithorn, llegó a los EAU, para empezar a traficar, se compró muchos condominios y se hizo amigo de varios jeques, realeza y personas adineradas; quiso obtener el automóvil de uno de los jeques, conoció a unos hermanos que vivían en la calle y robando (los hermanos al-Habib), les hablo de lo que quería hacer y ellos estuvieron de acuerdo en ayudarlo, lograron robar el automóvil, y ahí comenzaron los robos por parte de Pepe.

Pepe y el PPRR International Narcotrafic, junto a los hermanos al-Habib; han comenzado una carrera de robos, donde solo roban a la realeza, por eso Pepe es uno de los más odiados traficantes por parte de la realeza del mundo.

Socios del Crimen

editar
Comienzo Socio Banda Países Asociados Trabajos Final
1990 Miguel "El Zamuro" Pérez Los Chameros   Narcotráfico 1992
1992 Oscar Manuel Díaz Los Guachas   Narcotráfico 1995
1994 Juan Almada, Ruben Almada, Lucas Barrado Almada Familia Almada       Narcotráfico
1997 Alejandro Colorado Los Petas     Narcotráfico 2000
1999 Tom Bithorn USA Illegal Trafficking           Narcotráfico, Robo
2000 Frank Célarie Le Trafic de Drogue Lyon           Narcotráfico, Robo
2001 Luca Bacchelli Bacchelli Famiglia   Narcotráfico
2005 Li Zedong Lǐ liúliàng   Narcotráfico 2010
2003 Yuang Po Gāi Yuang   Narcotráfico
2002 Yasuhito Azuma Posutā Tōkyō   Narcotráfico, Robo
2001 Abban al-Habib, Abbas al-Habib al'iikhwat al-Habib                 Robo

Países en los que Interviene

editar
País Comienzo Trabajos
  Arabia Saudita 1999 Narcotráfico, Robo
  Colombia 1994 Narcotráfico
  México 1997 Narcotráfico
  Venezuela 1988 Narcotráfico
  Argentina 1996 Narcotráfico
  Australia 2005 Narcotráfico
  Aruba 1995 Narcotráfico
  Nicaragua 1997 Narcotráfico
  Bolivia 1995 Narcotráfico
  Brasil 1995 Narcotráfico
  Canadá 1999 Narcotráfico
  Catar 1999 Narcotráfico, Robo
  Chile 1996 Narcotráfico
  China 2003 Narcotráfico
  Costa Rica 1996 Narcotráfico
  Curazao 1995 Narcotráfico
  Ecuador 1994 Narcotráfico
  El Salvador 1998 Narcotráfico
  Emiratos Árabes Unidos 1999 Narcotráfico, Robo
  España 2000 Narcotráfico
  Estados Unidos 1997 Narcotráfico, Robo
  Francia 2000 Narcotráfico, Robo
  Guatemala 1998 Narcotráfico
  Honduras 1998 Narcotráfico
  India 2004 Narcotráfico
  Italia 2001 Narcotráfico, Robo
  Japón 2002 Narcotráfico, Robo
  Jordania 2000 Narcotráfico, Robo
  Kuwait 2000 Narcotráfico, Robo
  Marruecos 2001 Narcotráfico, Robo
  Argelia 2001 Narcotráfico
  Túnez 2002 Narcotráfico, Robo
  Mónaco 2000 Narcotráfico, Robo
  Noruega 2003 Narcotráfico
  Suecia 2003 Narcotráfico
  Nueva Zelanda 2005 Narcotráfico
  Países Bajos 2001 Narcotráfico
  Bélgica 2001 Narcotráfico
  Panamá 1995 Narcotráfico
  Paraguay 1995 Narcotráfico
  Perú 1995 Narcotráfico
  Polonia 2002 Narcotráfico
  Alemania 2002 Narcotráfico, Robo
  Dinamarca 2002 Narcotráfico, Robo
  Portugal 2000 Narcotráfico
  Reino Unido 2000 Narcotráfico, Robo
  Rusia 2004 Narcotráfico
  Sudáfrica 2003 Narcotráfico
  Tailandia 2004 Narcotráfico, Robo
  Taiwán 2004 Narcotráfico
  Turquía 2001 Narcotráfico
  Uruguay 1996 Narcotráfico
  Vietnam 2004 Narcotráfico
  Ucrania 2001 Narcotráfico
  Rumania 2001 Narcotráfico
  Bulgaria 2001 Narcotráfico
  Grecia 2001 Narcotráfico
  Serbia 2001 Narcotráfico
  Montenegro 2001 Narcotráfico
  Yemen 20 Narcotráfico
  Omán 20 Narcotráfico, Robo
  Baréin 20 Narcotráfico, Robo
  Egipto 20 Narcotráfico

Guerra de Carteles

editar

Guerra ante Los Chameros

editar

La guerra ante Los Chameros, comenzó en 1992 luego de la Redada de 1992; una guerra que se llevaba a cabo, no solo para obtener territorios para traficar, también por motivos personales, ya que Miguel "El Zamuro" Pérez consideró la redada que le hicieron a él y a Pepe como una traición por parte de Pepe. Luego de menos de un año de guerra, Pepe acabó con Miguel "El Zamuro" Pérez y su banda, y se apoderó de todo el territorio occidental.

Guerra ante Catitos y Los Guachas

editar

La guerra ante Catitos, comenzó para ayudar a sus entonces aliados Los Guachas a obtener todo el territorio oriental, fue una guerra que duró un par de años, donde Los Guachas y el PPRR International Narcotrafic lucharon juntos para acabar completamente con Catitos; Pepe aprovechando que tenía cerca a muchos peones de Los Guachas ordenó a su banda que los atacaran, para así comenzar la guerra. Pepe y su banda tuvieron facilidad para eliminar a las dos bandas, debido a que no solo tenían que luchar con Pepe y su banda, también tenían que luchar entre ellos; Pepe y su banda acabaron Catitos y Los Guachas casi al mismo tiempo, para así apoderarse de todo el territorio del país.

Guerra ante Carteles Mexicanos

editar

Luego de empezar a traficar en México de mano de Los Petas, Pepe y el PPRR International Narcotrafic comenzaron a luchar con numerosos carteles mexicanos (entre ellos Los Petas) para obtener los territorios centroamericanos, mexicanos y algunas partes de Estados Unidos. Pepe a logrado eliminar a varios carteles mexicanos y otros solo los ha logrado debilitar.

Redadas

editar
Redada de 1992
editar

Fue en los comienzos de su carrera delictiva, Pepe Ramírez y Miguel "El Zamuro" Pérez, tenían una reunión para aclarar problemas de distribución que tenían y para ver cómo se podían expandir; de la reunión se enteró un peón de Pepe (Jorge Rosales), el peón para ganar un poco más de dinero informó a las autoridades acerca de la reunión.

Una vez que Pepe y Miguel "El Zamuro" Pérez estaban en el punto de encuentro con sus respectivas bandas, llegaron las autoridades para apresar principalmente a "El Zamuro", ya que Pepe no era muy conocido; en un momento del encuentro con las autoridades Pepe logro escapar junto a su 2º al mando (Juan Jesús Fernández), por un pasadizo que había construido días antes de la reunión.

Al final "El Zamuro" logro vencer a las autoridades, pero, con importantes bajas de ambas bandas, ahí se acabaría la alianza entre la PPRR International Narcotrafic y Los Chameros, y comenzaría la primera guerra de pandillas que enfrentaría la PPRR International Narcotrafic, la cual ganarían. Pepe se enteraría años después de que Jorge Rosales lo traicionó y lo mandaría a matar.

Redada de 1996
editar

El gobierno de Colombia, ya había intentado en varias ocasiones detener a los integrantes de la familia Almada, pero con la llegada de Pepe y la PPRR International Narcotrafic, se incrementó el tráfico de drogas en el país; el gobierno colombiano intensificó la búsqueda de la familia Almada y la PPRR International Narcotrafic, el gobierno colombiano logró ubicar a Juan Jesús Fernández (2º al mando del PPRR International Narcotrafic), fue enjuiciado y apresado, algo que no le gustó a Pepe, que junto con la Familia Almada, fueron a la cárcel donde estaba Juan Jesús Fernández, la destrozaron y asesinaron algunos oficiales, para liberar a Juan Jesús Fernández.

Redada de 2001
editar

Luego de que Pepe junto a los hermanos al-Habib robaran a el jeque de Dubai, el jeque comenzó una persecución exhaustiva sobre Pepe, los hermanos al-Habib y la PPRR International Narcotrafic; implementaron todas las autoridades de los EAU, para perseguirlos y encontrarlos con vida o muertos; las autoridades de los EAU, se enteraron de un posible lugar donde se encontraría Pepe y los hermanos al-Habib, las autoridades llegaron al lugar y atraparon a Marcos Rentero, Julián Angulo y Rubén Torrado (Empleados del PPRR International Narcotrafic), pensando que eran Pepe y los hermanos al-Habib; fueron enjuiciados y acusados de robo a la corona, y sentenciados a la horca.

Recompensas

editar

Es perseguido por la Interpol, FBI y las autoridades de cada país en el que ha intervenido

  • El gobierno venezolano ofrece 100.000.000 Bs, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • El gobierno colombiano ofrece 60.000.000.000 de pesos, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • El gobierno estadounidense ofrece 10.000.000 $, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • La Unión Europea ofrece 8.000.000 €, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • El gobierno mexicano ofrece 50.000.000 de pesos, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • Los gobiernos latinoamericanos ofrecen 5.000.000 $, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • Los gobiernos asiaticos ofrecen 6.000.000 $, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • Los Gobiernos de Australia, Nueva Zelanda, Argelia, Túnez y Sudáfrica ofrecen 5.000.000 $, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez
  • Los monarcas de Arabia Saudí, Jordania, Qatar, EAU, Kuwait y Marruecos ofrecen 15.000.000 $, a quien proporcione información valiosa para la ubicación y detención de Pedro Pablo Ramírez