Usuario:Banbici/Ciencia viva

Ciencia Viva es una asociación sin animo de lucro creada en 2007 y presidida por Miguel Carreras [1]​.Organiza la vertiente científica de la actividad cultural de las Cortes de Aragón, “Conversaciones en la Aljafería” y el programa “Ciencia Viva para la cárcel[2]​ con la participación de varios centros penitenciarios. Además asesora a Ayuntamientos rurales aragoneses en el desarrollo de eventos divulgativos.

Orígenes

editar

La Asociación Ciencia Viva tuvo su origen en un programa de comunicación de la Ciencia, promovido por la Dirección Provincial de Zaragoza del Ministerio de Educación y Ciencia, creado en 1990, en el instituto zaragozano José Manuel Blecua y que llegó a implantarse en mas de 50 centros de enseñanza públicos aragoneses. En 2000, su fundador, Miguel Carreras Ezquerra, recibió el premio especial del Jurado [3]Casa de las Ciencias de A Coruña y en 2006 el premio [4]José María Savirón de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza . Tuvo dos órganos de expresión escritos con las revistas “Ciencia Viva” hasta 2000 y “A Ciencia Cierta…” hasta 2007. En 2011, la Asociación Ciencia Viva fue co-organizador de los actos de celebración del Año Internacional de la Química en Aragón junto a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, el CSIC de Aragón y las delegaciones aragonesas del Colegio de Químicos y de la Real Sociedad Española de Química.

Referencias

editar
  1. Entrevista Miguel Carreras [1] Consultado el 19/04/2012.
  2. Pilar Zaragoza en Ciencia Viva para la carcel [2]
  3. Premio Especial del Jurado del XIII Certamen Casa de las Ciencias [3]
  4. Premio José María Savirón 2006 [4]

Enlaces externos

editar