Usuario:Barcelona1970/Taller

José Luis Vila-San-Juan (Barcelona, 1970) es realizador y periodista. También conocido como Morrosko Vila-San-Juan.

Trayectoria profesional

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como periodista, guionista y productor (tanto en cine como en televisión), aunque su principal actividad se centra en la realización y dirección audiovisual. En su filmografía se pueden encontrar cortometrajes, videoclips, documentales y diversos formatos televisivos y transmedia. Algunos de los programas televisivos que ha dirigido y/o realizado son Versión Española (TVE) y Trailer (BTV), que recibió una Mención Especial en los Premios Ciutat de Barcelona. Ha dirigido documentales como "Barcelona era una fiesta (Underground. 1970-1980)", "Valors", "La memoria de la Plaza" o la serie "Objetivo Salud", para TVE. También da clases de audiovisual en diferentes másters y grados universitarios y colabora habitualmente con el suplemento Cultura/s, La Vanguardia, así como con diversos medios online.

Filmografía

1995 Escrito en la piel. Cortometraje 35 mm, dirigido por Judith Colell. Idea original y guión. Nominado a los Premios Goya al Mejor Cortometraje.

1996 Ya no me acuerdo. Cortometraje 35 mm. Guión y dirección. Premio al Mejor Guión del Festival de Cine de Girona.

1996 Dama de Porto Pim. Largometraje. Guión, junto J.A. Salgot  y diversos autores.

1996 La noche. Largometraje. Guión, junto a Jordi Cadena.

1997 Hondo. Largometraje. Guión, junto a J.A. Salgot  y Francisco_Casavella.

1999 El visitante. Largometraje. Guión, junto a J.A. Salgot y Fernando_de_Felipe.

1999 Duerme conmigo. Videoclip para Jarabedepalo. Realización. Producido por Voodoo Productions para Virgin Records.

1997-2000 Betevé. Realizador de programas.

2001-2003 Versión_española (La2 de TVE). Realizador.

2003-2005 Trailer (BTV). Director y realizador. Mención Especial en los Premios Ciutat de Barcelona.

2006 Proyecto C. Largometraje. Guión. Adaptación cinematográfica de diversos relatos de Paul Auster, junto a Ona Planas y Lydia Zimmermann.

2007 My Way. Largometraje dirigido por J.A. Salgot. Produccción asociada. Seleccionado, entre otros, en el Festival Iberoamericano de Huelva, Santa Barbara Internacional Film Festival, New York Film Festival y London Spanish Film Festival.

2007 Pobres, pobres… Documental dirigido por Lulú Martorell y Albert Pla. Producción ejecutiva. Premio al Mejor Documental Nacional en el Festival In-Edit 2007 y seleccionado para representar a España en Recent Spanish Cinema 2008 (Filmoteca de Los Angeles).

2010 Barcelona era una fiesta (Undergound. 1970-1980). Documental. Dirección y guión. Seleccionado, entre otros, en los festivales Cinespaña (Toulouse), Memorimages e In-Editt 2010.

2011 Terra d’Oportunitats. Documental. Realización. Premio a la Proyección Internacional en Most Film Festival. Gran Premio del Jurado Eonovideo (Suiza).

2012 Valors. Documental. Dirección y guión.

2012 Rambla Cataluña 61. Dirección, guión y producción.

2014 La imagen del escritor. Soy Cámara (el programa del cccb). Formato televisivo. Dirección y guión, junto a Julià Guillamon.

2014 Objetivo Salud. Serie documental. Dirección y guión, junto a Amanda Sans. Premio Manuel Castillo, de la Universidad de Valencia, como mejor trabajo periodístico por la cooperación y el desarrollo.

2015 La memoria de la plaza. Documental. Dirección, guión y producción. · 2015 A shared history. Documental. Dirección y producción. · 2016 Barcelona, un descubrimiento literario. Dirección, producción y guión, junto a Julià Guillamon.

2017 La ciudad ideal. Soy Cámara (el programa del cccb). Soy Cámara (el programa del cccb). Realización, guión y montaje.


Referencias

1. Permanyer, Lluís. (26 de julio de 1998). Tras el poeta seriamente muerto. La Vanguardia.

2. Busquets, Gemma. (25 de septiembre de 2010). La “movida” dels 70 a Barcelona. El Punt Avui.

3. Massot, Josep. (27 octubre 2010). Cuando Barcelona era una fiesta. La Vanguardia.

4. Martorell, Núria (28 de octubre de 2010). Bocanadas de libertad. El Periódico.

5. Racionero, Luis. (10 de noviembre de 2010).¿Adónde fueron las flores?  La Vanguardia.

6. Hispano, Andrés. (18 de mayo de 2011). DVD “Barcelona era una fiesta”. Suplemento Cultura/s, de La Vanguardia.

7. Molina, Miquel. (1 de agosto de 2012). Barcelona era una fiesta. La Vanguardia.

8. Arnal, Carlos. (4 de octubre del 2012). Arte y nostalgia. La Vanguardia.

9. Pantalla CCCB. Agosto 2007.

10. Objetivo Salud. ISGlobal (Instituto de Salud Global de Barcelona). Noviembre 2014.

11. Premios Manuel Castillo 2014. Universitat de València.

12. De Felipe, Fernando. (3 de marzo de 2014). Literatura de cámara. La Vanguardia.

13. Daher, Carolyn. (28 de marzo de 2017). Desengancharnos de nuestra adicción del siglo XX para recuperar nuestras ciudades. Planeta futuro. El País.


Enlaces externos

. Web Morrosko Vila-San-Juan.

. CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona).

. Internet Movie Database.

. Barcelona era una fiesta en In-Edit TV.

. Soy Cámara #34. El programa del Cccb. La imagen del escritor. Web CCCB.

. La memoria de la Plaza. Web TVE Catalunya.

. Artículos publicados en Cultura/s, de La Vanguardia.

. Embed. Audiovisual integrado.

. O Estudio creativo.

. La ciudad ideal. Soy Cámara. El programa del Cccb.