Usuario:Baturro aragonés/Taller/Barra aragonesa

La barra aragonesa es una modalidad de deporte tradicional que se venía practicando mucho hasta la llegada del fútbol a inicios del siglo XX.

De los diferentes tipos de lanzamiento de barra que se practicaban en España, vasca, castellana y aragonesa, ésta última es la que tiene un reglamento más ortodoxo debido a la forma de tirarla, los pies del tirador deben estar siempre en contacto con la tabla del suelo que delimita la plataforma de lanzamiento impidiendo echar un pie detrás como en la castellana o dar giros como la vasca. También es la modalidad ya deportivizada que más pesa el hierro con 7,257 kilogramos por homologación con el lanzamiento de peso olímpico, mientras que la castellana pesa 5 kilos y la vasca 3,5.

Es un deporte que combina flexibilidad, técnica, coordinación y fuerza, imagen idealizada por el costumbrismo aragonés en coplas cantadas y representaciones pictóricas que ensalzan la bravura típica de los tipos baturros o labradores del campo aragonés, como por ejemplo en los cuadros de mediados del XIX de Valeriano Bécquer o en el Taberner y Montalvo, o ya en el siglo XX con Lalinde Acereda.

Referencias

editar