Usuario:CLAYSS/Taller

El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) es una asociación civil sin fines de lucro fundada por Nieves Tapia el 26 de febrero de 2002, para acompañar a los estudiantes, educadores, y organizaciones comunitarias que desarrollan o quieren implementar proyectos educativos solidarios o de aprendizaje-servicio.

Centro Latinoamericano
de Aprendizaje y Servicio solidario
Tipo de institución Asociación civil
Fundación 6 de febrero de 2002 - Buenos Aires
País
Argentina
Fundadora María de las Nieves Tapia
Dirección Yapeyú 283, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Presidenta Ing. Agr. Alejandra Herrero
Actividad Educación Solidaria


Historia

editar

Fundado en febrero de 2002 en Buenos Aires, Argentina, el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario es ideado "con la misión de contribuir al crecimiento de una cultura fraterna y participativa en América Latina a través del desarrollo de proyectos educativos solidarios" [1]​. Estos proyectos permiten a niños, adolescentes y jóvenes aplicar lo aprendido al servicio de las necesidades de su comunidad. A la vez, la participación en acciones solidarias en contextos reales les permite generar nuevos conocimientos, indagar nuevas temáticas, y desarrollar habilidades para la vida, el trabajo y la participación ciudadana.
Así, la promoción de CLAYSS se centra en

...una propuesta pedagógica innovadora, que permite simultáneamente contribuir con la mejora de la calidad de vida de muchas comunidades, y a mejorar la calidad de la oferta educativa formal y no formal. A través de los proyectosde aprendizaje-servicio, niños, adolescentes y jóvenes pueden aplicar lo aprendido en las aulas al servicio de las necesidades de su comunidad. A la vez, la acción solidaria realizada en contextos reales les permite a los participantes aprender nuevos conocimientos y desarrollar competencias para la vida, el trabajo y la participación ciudadana.
— Nieves Tapia: 7 historias inspiradoras en educación [2]










En el año 2005, en conjunto con el NYLC, CLAYSS funda la Red iberoameriana de aprendizaje-servicio. Actualmente, CLAYSS extiende su trabajo principalmente en América Latina, pero también África, Europa y otras regiones del mundo.

Metas y objetivos de CLAYSS

editar
  • Contribuir al crecimiento de una cultura fraterna y participativa en América Latina a través del desarrollo de proyectos educativos solidarios.

Objetivos

editar
  • Promover el desarrollo de la propuesta pedagógica del aprendizaje y servicio solidario en América Latina.
  • Ofrecer capacitación a directivos, docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas, así como a organizaciones comunitarias y de la sociedad civil y empresas, para el desarrollo de proyectos educativos solidarios.
  • Contribuir al desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio solidario en escuelas, instituciones de Educación Superior y organizaciones juveniles y sociales.[3]

Actividad

editar

Capacitación

editar

Una de las principales actividades de CLAYSS consiste en capacitar a educadores y líderes de organizaciones comunitarias en asuntos vinculados al aprendizaje y servicio solidario (AySS).

Apoyo y asistencia técnica

editar

Otro de los focos de trabajo de CLAYSS está centrado en el desarrollo de programas de apoyo económico y técnico para instituciones educativas y organizaciones sociales para el desarrollo de programas de aprendizaje-servicio solidario, y en la oferta de programas integrales de asistencia técnica a instituciones educativas de nivel básico y Superior.

Investigación y publicaciones

editar

CLAYSS también desarrolla programas de investigación sobre aprendizaje-servicio en Argentina y América Latina (en asociación con Universidades y diversos organismos[4]​) y la publicación de libros y materiales de difusión académica y de capacitación docente.

Asesoramiento

editar

El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario asesora, asimismo, a organizaciones, empresas y gobiernos para la implementación de programas y políticas de promoción del aprendizaje-servicio en Argentina y en América Latina.

CLAYSS actúa también como promotor y coordinador de redes regionales de promoción del aprendizaje-servicio tanto en Argentina como en la región latinoamericana y en el campo global. CLAYSS ejerce actualmente la coordinación de la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio, integrada por organizaciones, universidades y organismos gubernamentales de América Latina, Estados Unidos y España, y forma parte de la Comisión Directiva de la Red Talloires de Universidades. Asimismo, colabora con la Red Scholas Occurrentes, promovida por el Papa Francisco.

Algunas publicaciones

editar

Enlaces externos

editar

[1]

Véase también

editar

Aprendizaje-servicio
Nieves Tapia

  1. Página oficial de CLAYSS
  2. 7 historias inspiradoras en educación (compiladora: Elena Massat)
  3. Misión y objetivos de CLAYSS
  4. Redes y organismos asociados a CLAYSS