Usuario:C San Cernin/Taller

Los principios

editar

Se comenzó en un Chalet Villa Maris en la c/ monte monjardín en Mutilva regido por las monjas francesas de las Madres de la Asunción. Ana Eugenia Millet (1818-1898) era la fundadora de las Madres de la Asunción, tenían un alto nivel de francés y de la mano de Mª Carmen Azcoiti se consiguio la garantía de ofrecer una calidad de enseñanza del idioma difícil de igualar. Dado a los problemas de espacio la cooperativa creó un fondo para mover el colegio a otro sitio.

Las Oblatas

editar

Las visicitudes empezaron en mayo en 1973. Después de muchas gestiones se llegó al colegio Antiguo de las Oblatas, en la carretera de Guipúzcoa. Se impartía clase hasta en los gallineros, pues el colegio estaba en obras, las alumnas convivían con animales. Debido al aumento del alumnado en 1975, doce años después de llegar a las oblatas, encontraron por casualidad el colegio Nuestra Señora del Huerto, en la calle Monasterio de Urdax.

El Huerto

editar

Se llegó al Huerto gracias a una conversación informal de una cooperativista de San Cernin y la superiora del colegio, se empezaron las negociaciones y al final se convirtió en un único centro de enseñanza (Huerto y San Cernin). El huerto tenía 700 alumnos y un consejo de padres que funcionaba bien. El reto de fusionar a los dos colegios era grande y tuvieron que trabajar duro para que eso no ocasionara un trauma. Se impartieron clases extraescolares de francés para los alumnos del Huerto.

En 1985 fue el primer intercambio a Francia (Lesneven, Bretaña) en 1984 había 4 intercambios. Durante unos años se utilizó una guardería llamada Ntra. Sra. De la Miagrosa. Se ubicó el parvulario en Sancho Ramírez porque las monjas Madres de la Cardenal Espiñola cedieron el solar. Se empezó la etapa más dura del colegio. El logotipo actual del colegio fue diseñado por Iñaki Díez Aguirre al quedar ganador en un concurso organizado con motivo de la fiesta del colegio. Mientras, se pensaba como solucionar el problema de espacio (2.200 alumnos y 1,250 familias). Se potenció la enseñanza del inglés. En 1985 se aprobó que el inglés no fuese una extraescolar sino que fuera clase obligatoria, así los alumnos tenían 5 horas de inglés y francés, el lugar que ocupaba el inglés como extraescolar fue relevado por el alemán en 1990. En el curso 84-85 se creó la coral de San Cernin, formada por 65 alumnas, han cosechado muchos éxitos tanto fuera como dentro de Navarra. La última actuación fue en 1995, se hizo una recolecta y se destinaron 1 millón de pesetas a la construcción de un hospital pediátrico en Zaire (República Democrática del Congo). Es también el año en el que se origina la Agrupación Deportiva (A.D. Centro de Cultura Francesa). Se inauguró en el año 90 las instalaciones deportivas del colegio de la Av. Barañain y eso produjo un crecimiento de la participación (el 72 % del alumnado realizaba algún deporte); eso originó que en el 93 se crease el Club Deportivo San Cernin con sus estatutos actuales, al redactarse ese estatuto se favoreció a las MM del Huerto y eso quería decir, que se devolverían locales y titularidad, al Huerto. El consejo Rector empezó a buscar alternativas.

 
Escultura que se encuentra en el jardín del actual colegio San Cernin

La crisis

editar

En primer lugar se desechó la idea de ir a Ororbia, porque la mayoría del alumnado era de los barrios próximos al colegio y lo convertiría en un colegio elitista. Se pensó en negociar con el Huerto pero no dio buenos resultados. Entonces Quino Mendiluce pensó que era un colegio que hacía una labor social de acuerdo con la Constitución y que por tanto debían exigir un solar nuevo y licencias renovadas. Visitas frecuentes a la Delegación del Ministerio de Educación, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, al Arzobispo de Pamplona etc. Reuniones y conversaciones con las MM del Huerto para la adecuación de un solar. Esto originó una gran manifestación el día 29 de Marzo de 1988 de padres, alumnos y profesores. Al final se consiguió la clasificación de Entidad de interés social por parte del Gobierno de Navarra, después el concierto con el ministerio de Educación y ciencia en 1989. El Ayuntamiento de Pamplona acordó la cesión de terrenos por 50 años prorrogables a 99. Y finalmente, el gobierno de navarra concedió las subvenciones necesarias para la construcción del edificio.

 
Entrada actual colegio San Cernin

San Cernin

editar

Se van realizando cada vez más intercambios como por ejemplo en 1989 con el Great Neck North High School de Nueva York y en 1990 se puso en marcha un intercambio con Colonia etc. En 1991 y 1992 se dan los primeros pasos para crear lo que más tarde sería la escuela de música.