Usuario:Carlos Pérez de la Fuente/Taller

Anna Utrecht

editar

Anna Utrecht (Zaragoza, 26 de Julio de 1963) es una productora, guionista, y directora de audiovisuales española.

Biografía

editar

Comenzó a escribir novela y cuentos a muy temprana edad, consiguiendo premios otorgados por el Ayuntamiento de Zaragoza por su cuento “Michael el astronauta”, y después por una novela corta “En nochebuena”, con tan solo 16 años.

Estudió Bellas Artes en Zaragoza, a principios de los años 80, y hasta comienzo de los 90 no puede estudiar Cinematografía, que es lo que siempre había deseado, al encontrarse trabajando en Madrid, gestionando la delegación en la capital española, de una empresa química, en la cual trabajó 13 años. Realiza en el Tai de Madrid, el curso de Cinematografía general, pasando por todos los puestos de una producción audiovisual: cámara, sonido, montaje, guión, dirección…siendo algunos de sus profesores Paco Lucio, Ramiro Gomez de Castro, etc. Después de dejar la empresa química y dedicarse en exclusiva al mundo audiovisual, descubriendo en la producción cinematográfica su camino, comienza a hacer cortometrajes con algunos de los directores que actualmente triunfan en el panorama actual español como David Serrano, siendo la encargada de producir el primer corto de este director “El primerizo”, en 1993.

Por un tema familiar deja Madrid, volviendo a Zaragoza, donde después de 2 años de vacío audiovisual, retoma el contacto con el cine, siendo la jefe de producción en el cortometraje de Antonio Castro, “La moto”, con Curro Fatás y Juanma Labordeta, trabajando junto a profesionales como Jaume Peracaula en la fotografía.

Durante el mes de Septiembre de 1995, realiza un curso intensivo en Sitges de Cine y Televisión, con profesores de la talla de Román Gubern.

En Noviembre de ese año, realiza con varios compañeros de ese curso y con el que un año después sería su marido, Octavio Lasheras, el cortometraje “Requiem por un ejecutivo”, con el actor Jose María Blanco (actor fetiche del director Jose Mª Nunes).

En Febrero de 1996, organiza el primer curso de Especialistas de cine en Zaragoza, el cual fue realizado en el Palacio de los deportes de esa ciudad , con la colaboración del Ayuntamiento. Impartía el curso su amigo desde hacía unos años, Angel Plana. Este evento fue el revulsivo para que Plana fundara su Escuela de Especialistas Angel Plana, junto a la actriz Ruth Gabriel, en Madrid, y que desde entonces forma a los especialistas de este país, teniendo sedes en Madrid y Barcelona, y recibiendo galardones por diversos países por su trabajo.

En Marzo y Abril de ese mismo año, es contratada como jefa de producción en la película Catalano-Andorrana, “Confidencias”, en la que participaron entre otros los actores, Jose Luis Lopez Vazquez, Agustin Gonzalez, Mabel Lozano, Enrique San Francisco, Natalie Seseña.

El 13 de Octubre de 1996, coincidiendo con el Centenario del primer rodaje en España, y precisamente en Zaragoza, “Salida de misa de 12” de los Hnos. Jimeno, inaugura junto a Octavio Lasheras la Escuela de Cine de Aragón. Pionera en formación audiovisual en una tierra donde nunca habían existido formación audiovisual, en el Paseo de la Constitución de la ciudad maña, imparten estos cursos, junto a profesionales de guión, dirección, interpretación, etc, a un primer grupo de 15 alumnos, realizando en el año 1998 el largometraje “Nunca”, dirigido por Octavio Lasheras , con guión y producción de Anna Utrecht, directora de la Escuela, con la participación de los alumnos y actores que comenzaban a despuntar en el panorama audiovisual aragonés, como Nacho Rubio, Ana Esteban, y con actores profesionales como Jose María Blanco.

Desde entonces, con la productora anexa a la Escuela, Creación Audiovisual, comienzan a co-producir y ayudar a jóvenes cineastas aragoneses (Pablo Aragués, Roberto Aznar, Ignacio Lasierra…) y de otras comunidades, a realizar sus cortometrajes, algunos con el encargo de dirección a cargo de Octavio Lasheras, y la producción y adaptaciones de guión por Anna Utrecht. La mayoría siendo reconocidos en festivales de España e Internacionales.

Asimismo, comienza a representar actores, incluyendo a sus representados en Cineguía, hasta la desaparición de este anuario del audiovisual. Jesús Guzmán, ("Crónicas de un pueblo", y más recientemente "Blockbuster" entre sus más de 150 películas), se encuentra entre ellos.

En el 2001, comienzan a organizar, los cursos internacionales de Cine, cada verano en un lugar diferente de España,2000 en Barbastro (Huesca), 2001 en La Espluga de Francolí (Tarragona), 2002 La Molina (Gerona),2003 Bujedo (Burgos) y 2004 en Calanda (Teruel). Estos cursos, de 20 días de duración, con rodaje de película, atrajo a jóvenes de nuestro país, y de otros países: Alemania, Irlanda, Francia, Portugal, Cuba, Noruega, Panamá…

Durante esta década, tiene un paréntesis parcial con el audiovisual, para dedicarse a su familia, y junto a su marido Octavio Lasheras, se recluyen en su finca en Huesca, donde durante un tiempo se dedica al turismo rural y la gastronomía, otra de sus pasiones. Aún así, junto a Lasheras, realizan varios trabajos de encargo, como el documental “Victor Mendoza” 25 Aniversario, el cortometraje “Madrid 2003” , encargo del Canal 33 de Madrid, varios videoclips, cortometrajes para la Asociación 7º arte, formada por ex-alumnos de la Escuela de Cine de Aragón, audios para el Canal de Isabel II de Madrid, Palacio de los deportes de la Comunidad de Madrid, y varios vídeos institucionales y para empresas.

En 2003, y apoyados por la Madrid Film Commission, crean la Aragón Film Commission, y son invitados a asistir al primer congreso de Málaga de Films Commission de España, organizado por la Spain Film Commission, y poco después asisten en Berlin, invitados por la German Film Commission, al congreso Internacional de estas instituciones, coincidiendo con el Festival de cine de esa ciudad, llevando material de Aragón, al Market de la Berlinale, para que todos los productores, directores asistentes, conocieran de primera mano, las localizaciones que ofrece Aragón para los rodajes. Desde entonces, es su directora, aunque actualmente, desde el 2013, se encuentra inactiva, al no tener el apoyo, nulo desde el principio, de las instituciones autonómicas, requisito sin el cual, no pueden entrar a formar parte de la Spain Film Commission. Aun así, han colaborado en rodajes de todo tipo, españoles e internacionales, entre los que destacan “George Orwell, Against the tide“ coproducción catalano-escocesa, que recorrió diferentes lugares de Huesca.

En 2011 surge la oportunidad de volver a Madrid, para gestionar una revista audiovisual, y aunque la propuesta no llega a cuajar, Utrecht y Lasheras deciden instalarse en Madrid, creando la revista Digital cultural Vision Cine y tv, actualmente desde el 2015 denominada Vision Media.

Desde 2013, comienza con la distribución teatral, distribuyendo obras de todo género, como 'El Otro lado de la cama', 'Tengo el día tonto' , de Manolo Royo, 'Yo, Leonor de Aquitania', con Maria Luisa Merlo, etc… También comienza la distribución de obras de microteatro en diferentes salas alternativas de Madrid.

También, en el 2013 retoma su lado formativo, realizando talleres y los Campamentos Urbanos de cine en Madrid, que continúan hasta la fecha.

Después de volver a Madrid, vuelve a escribir, ahora en forma de texto teatral, varias obras largas y microteatros, entre ellos “Bendita Crisis”, y “Madre sola hay una”. Prepara un guión audiovisual que dirigirá su marido Octavio Lasheras, posiblemente en el año 2016.

Filmografía

editar

Como guionista

Año Película Principales Actores
1995 Requiem por un ejecutivo (Cortometraje) José María Blanco, Miguel Ángel Villarías
1997 Mortal Vídeo II (Cortometraje) José María Ortas
1998 Nunca [1] (Largometraje) José María Blanco , Ana Esteban, Nacho Rubio, Juan Arostegui
2001 Exceso [2] (Videoclip) Grupo Orgásmical, Kike Caraballo
2001 Cambio de Vida [3] (Cortometraje) Cristina Sáez, Marian Oquina, Edurne Azuara, Amor Alcaráz, Elda Romero
2002 Últimas cartas de amor [4] (Cortometraje) Voz en off de María José Alfonso, Esteban Trigo, Amor Alcaráz.
2002 XXV Aniversario Víctor Mendoza (Documental)
2003 Todavía se ven las estrellas [5] (Cortometraje) Amor Alcaráz, Osniel Martínez, Txemi Marco, Laura Ruiz
2003 Madrid 2003 [6] (Cortometraje) Jesús Guzmán, Cari Antón, David Ávila, Carolina Noriega
2004 Entre el cielo y el infierno [7] (Cortometraje) José María Blanco, Ruth Laffitte
2008 Nunca se convence del todo a nadie de nada [8] (Videoclip) Niños del Brasil
2008 How things have changed [9] (Videoclip) Laura Ruiz
2014 Bendita Crisis (Teatro)
2015 Madre sola hay una (Teatro)

Como Productora

Año Película Actores Principales
1998 Nunca [10] (Largometraje) José María Blanco, Ana Esteban, Nacho Rubio.
1999 Recuerdo un amor [11] (Cortometraje) Jordi Ferrer, Natalia Sorrosal, María José Garro.
2000 Renacer [12] (Videoclip) Jordi Ferrer, Natalia Sorrosal, Grupo Ness.
2001 Rodaje Perfecto (Cortometraje)
2001 Jinetes en la tormenta (Cortometraje)
2001 Cambio de vida [13] (Cortometraje) Cristina Sáez, Marian Oquina, Edurne Azuara, Elda Romero, Amor Alcaráz
2001 Al uno de tantos (Cortometraje) Jesús Guzmán, Mayte Salvador, Esteban Trigo,
2001 Exceso [14] (Videoclip) Kike Caraballo, Grupo Orgasmical
2001 Mal herío [15] (Videoclip) Jonathan
2001 La cit@ [16] (Cortometraje) Paco Luque, Cristina Sáez, Edurne Azuara, Jesús Pola, Sergio Navarro
2002 Último parte de guerra (Cortometraje) Juan Anillo, Jesús Pola
2002 Últimas cartas de amor [17] (Cortometraje) Voz de María José Alfonso Esteban Trigo, Cristina Sáez, Amor Alcaraz
2002 Todavía se ven las estrellas [18] (Cortometraje) Amor Alcaraz, Osniel Martínez, Txemi Marco, Laura Ruiz
2002 La Mente (Cortometraje Jesús Pola
2002 Al otro lado (Cortometraje) Mario Pardo, Elisabete Hormaza, Ander Pardo
2003 Pendientes de pensión [19] (Cortometraje) Cristina Sáez, Juan Anillo, Ángela Urman, Patricia Mendy, Sergio Navarro
2003 Madrid 2003 [20] (Cortometraje) Jesús Guzmán, Cari Antón, David Ávila, Carolina Noriega
2003 Eduardo LaRegina, Pablo Turchinsky
2004 Entre el cielo y el infierno [21] (Cortometraje) José María Blanco, Ruth Laffitte
2004 El Pecas
2004 Ana y Colibrí (Cortometraje) Elena Eslava, Natalia Calvo
2007 Los Pendientes de la Pensión (Cortometraje) Cristina Sáez, Juan Anillo, Natalia Calvo, Laura Ruiz, Eulogio Das Penas, Jesús Pola, Ariadna Marco
2008 How Things Have Changed [22] (Videoclip) Laura Ruiz
2008 Nunca se conoce del todo a nadie de nada [23] (Videoclip) Niños del Brasil
2010 Pendientes del Ente [24] (Cortometraje) Cristina Sáez, María José Alfonso, Juan Anillo, Laura Ruiz, Ariadna Marco

Como Directora

Año Película Principales Actores
1995 Requiem por un ejecutivo (Cortometraje) José María Blanco, Miguel Ángel Villarías
2001 Cambio de Vida [25] (Cortometraje) Cristina Sáez, Marian Oquina, Edurne Azuara, Amor Alcaráz, Elda Romero

Premios y Menciones

editar
  • ‘Al uno de tantos’. Mención especial del jurado por sus Valores Humanitarios. CinemaJove 2002.
  • ‘Entre el cielo y el infierno’. Mejor Guión. Festival Incurt. Lleida 2002.
  • ‘Cambio de vida’. Finalista Festivales España (Segundo de Chomón en Zaragoza, Dos hermanas de Sevilla, Vitoria) y Bourgeaux (Francia). (2001-2002).
  • ’Últimas Cartas de Amor’. Mejor Película extranjera Festival de Cine de Tapiales (Argentina) 2003.
  • ‘La cIt@‘. Premio del público Festival Caspe (Zaragoza) 2004.

Referencias

editar
  • IMDB [26]
  • El Periódico de Aragón [27]
  • El Periódico de Aragón [28]
  • El Periódico de Aragón [29]
  • Heraldo de Aragón [30]
  • Vision Media [31]