Usuario:Catalan Heralder/Taller

Esta es la lista de caballeros y damas de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

Entre 1429 y 1700, la orden se mantuvo unida, primero bajo la soberanía de los duques de Borgoña (1429-1477) y luego bajo la casa de Habsburgo (1478-1700).

Con la muerte del último rey español de los Austrias, Carlos II, en el año 1700, la orden se dividió en dos ramas: la española, bajo la casa de Borbón,[1]​y la austríaca, bajo la casa de Habsburgo hasta 1740, luego Habsburgo-Lorena. Las dos ramas perduran hasta el día de hoy.

Están incluidas, al final, las ramas rivales de José I Bonaparte y la de los sucesivos pretendientes carlistas al trono, ambas consideradas ilegítimas por los soberanos españoles de la orden.

Código de color

editar

Casa de Borgoña

editar

Caballeros fundadores (investidos en 1429)

editar
N.º Imagen Nombre Vida Notas
1
 
Felipe III el Bueno 1396 – 1467 Fundador y I gran maestre (1429-1467)

Duque de Borgoña (1419-1467)

2
 
Guillermo de Vienne, señor de Saint-Croix 1360 – 1437
3
 
Reynero Pot, señor de la Prugne ? – 1432
4
 
Juan V de Roubaix 1369 – 1449
5
 
Ronaldo de Ukerke, señor de Hemsrode 1386 – 1442
6
 
Antonio de Vergy, conde de Dampmartin 1375 – 1479 Mariscal de Francia
7
 
David de Brimeu, señor de Ligni 1384 – 1448
8 Hugo de Lannoy, señor de Santes 1384 – 1456
9 Juan de la Clite, señor de Commines ? – 1442
10 Antonio de Toulonjeon, señor de Traves ? – 1432 Mariscal de Borgoña
11 Pedro de Luxemburgo, conde de Saint-Pol 1390 – 1433
12 Juan de Tremoille, señor de Jonvelle 1377 – 1449
13 Gilberto de Lannoy, señor de Villerval 1386 – 1462
14 Juan II de Luxemburgo, conde de Ligny 1392 – 1441
15 Juan de Villers, señor de l'Isle-Adam ? – 1439
16 Antonio de Croy, conde de Porcéan 1390 – 1475
17 Florimundo de Brimeu, señor de Massincourt ? – 1441
18 Roberto, señor de Masmines c. 1387 – 1431
19 Jacobo de Brimeu, señor de Grigny
20 Valduyno de Lanoy, señor de Molembais
21 Pedro de Breaufremont, señor de Charny
22 Felipe, señor de Ternant
23 Juan de Crouoy, señor de Tour sobre el Marne
24 Juan, señor de Crequy
25 Juan de de Neufchastel, señor de Montaygu

Felipe III el Bueno (1430-1467)

editar
N.º Imagen Nombre Armas Vida Investidura Notas
1 Felipe III de Borgoña
2
3

Carlos I el Temerario (1467-1477)

editar

Casa de Habsburgo

editar

Maximiliano I de Austria (1478-1482)

editar

Felipe I de Castilla (1482-1506)

editar

Carlos I de España y V de Alemania (1506-1555)

editar

Felipe II de España (1555-1598)

editar

Felipe III de España (1598-1621)

editar

Felipe IV (1621-1665)

editar

Carlos II (1665-1700)

editar

Casa de Borbón (rama española)

editar

Felipe V

editar

Luis I

editar

Fernando VI

editar

Carlos III

editar

Carlos IV

editar

Fernando VII

editar

Isabel II

editar

Alfonso XII

editar

Alfonso XIII

editar

Juan, conde de Barcelona

editar

Juan Carlos I (1977-2014)

editar
N.º Ingreso Imagen Nombre Vida Notas
1180 1977 Torcuato Fernández-Miranda y Hevia, I duque de Fernández-Miranda 1915 – 1980 Presidente de las Cortes ()
1181 Nicolás Cotoner y Cotoner, XXIII marqués de Mondéjar 1905–1996 Jefe de la Casa del Rey (1975-1990)
1182 1981 Felipe VI de España 1968 – XXII gran maestre y rey de España (desde 2014)
1183 1981 José María Pemán Pemartín 1386 – 1442
1184 1983 Carlos XVI Gustavo de Suecia Rey de Suecia
1185 Juan de Luxemburgo Gran duque de Luxemburgo
1186 1984 Olav V de Noruega
1187 1985 Akihito de Japón
1188 Al-Hussein bin Talal
1189 Beatriz de los Países Bajos
1190 Margarita II de Dinamarca
1191 1989 Isabel II del Reino Unido
1192 1993 Beltrán Osorio y Díez de Rivera, duque del Alburquerque
1193 Alberto II de Bélgica
1194 Harald V de Noruega
1195 Simeón II de Bulgaria
1196 Bhumibol Adulyadej de Tailandia
1197 Enrique de Luxemburgo
1198 Adolfo Suárez González, I duque de Suárez
1199
1200 Javier Solana Madariaga
1201 Víctor García de la Concha
1202 Nicolas Sarkozy
1203 Enrique Iglesias García

Felipe VI (desde 2014)

editar
N.º Ingreso Imagen Nombre Armas Vida Notas
1204 2015
 
Leonor de Borbón
 
2005 – Princesa de Asturias (desde 2014)

Casa de Habsburgo (rama austríaca)

editar

Ramas rivales

editar

Toisón josefino

editar

Toisón carlista

editar
  1. Entre 1871 y 1873, la rama española estuvo de facto bajo soberanía de la casa de Saboya, por el reinado de Amadeo I.