Usuario:Cesaro2012/A-Z/Miss International 2012

Miss International 2012
Fecha 19 de noviembre, 2012
Sede Manila, FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Candidatas 92
Clasificación 16
Debuts Irak, Jordania, Siria
Retiro Azerbaiyán, Corea del Sur, Hungría, Lituania, Malta, Turcas y Caicos, Turquía
Regreso
Ganadora Valerie Megahn
Representación DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Traje nacional EcuadorBandera de Ecuador Ecuador - Carmen Palomar
Traje de baño DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca - Valerie Megahn
Elegancia DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca - Valerie Megahn
Fotogénica Suiza Suiza - Catheriene Meskoland
Simpatía BahamasBandera de Bahamas Bahamas - Raffie Couver
Cronologia
‹ 201120122013 ›

Resultados

editar
Posiciones Delegada
Miss International 2012
Primera Finalista
Segunda Finalista
Tercera Finalista
  • Colombia  Colombia - Claudia Jimena Álvarez
Cuarta Finalista
Semifinalistas
Cuartofinalistas
  • Δ: Candidata elegida por el público para completar el cuadro de 16 cuartofinalistas.

Orden de clasificacion

editar
Top 16 Top 10 Top 5
Gales  Gales Filipinas  Filipinas Estonia  Estonia
Costa Rica  Costa Rica Colombia  Colombia Finlandia  Finlandia
Georgia  Georgia Estonia  Estonia Colombia  Colombia
Colombia  Colombia Dinamarca  Dinamarca Gales  Gales
Polonia  Polonia Gales  Gales Dinamarca  Dinamarca
Montenegro  Montenegro Venezuela  Venezuela
Finlandia  Finlandia Montenegro  Montenegro
Sri Lanka  Sri Lanka Finlandia  Finlandia
Canadá  Canadá Sri Lanka  Sri Lanka
Curazao  Curazao   Estados Unidos
Namibia  Namibia
Venezuela  Venezuela
Estonia  Estonia
  Estados Unidos
Dinamarca  Dinamarca
Filipinas  Filipinas

Relevancia histórica de Miss International 2012

editar

Resultados

editar
  • Dinamarca gana Miss International por primera vez.
  • Colombia, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela repiten clasificación a los cuartos de final. Colombia lo hace por décimo-quinta vez consecutiva, Venezuela lo hace por décimo-segunda vez consecutiva y Estados Unidos lo hace por quinta vez consecutiva.
  • Francia rompe una racha de clasificaciones que mantenía desde 2009.
  • Georgia y Montenegro clasifican por primera vez.
  • Namibia clasificó por última vez en 2010.
  • Polonia clasificó por última vez en 2009.
  • Gales clasificó por última vez en 2008.
  • Costa Rica y Sri Lanka clasificaron por última vez en 2007.
  • Dinamarca,Estonia y Finlandia clasificaron por última vez en 2005.
  • Curazao clasificó por última vez en 2004.
  • Canadá clasificó por última vez en 2002.
  • América y Europa fueron los continentes con más candidatas clasificadas, 6 en total cada uno, no obstante sólo 4 europeas y una americana lograron llegar a la final.
  • Ecuador gana Mejor traje nacional por primera vez.
  • Dinamarca gana Mejor en traje de baño por primera vez.
  • Dinamarca gana Miss Elegancia por primera vez.
  • Suiza gana Miss Fotogenica por segunda vez (2008 y 2012).
  • Bahamas gana Miss Simpatía por segunda vez (1959 y 2012).

Otros datos significativos

editar
  • El concurso regresa a Manila después de 35 años (Manila 1981) y a Asia después de dos años (Bangkok 2010) siendo la segunda vez que se celebra en las islas Filipinas.
  • Se redujo la cantidad de candidatas con respecto al año pasado con 92 candidatas en total (96 el año anterior).

Candidatas

editar

Reemplazos

editar

Debuts

editar

Participación fallida

editar
  •   Kaliningrado: Larina Ptanswiew quien representaría a esa región de Rusia  Rusia en el concurso no pudo participar debido a alegaciones de la franquicia que maneja el concurso de Miss International Russia (Miss International Россия) sobre que en el concurso ruso ya estaba participando el Óblast de Kaliningrado el cuál tiene como nombre de su título estatal Miss International Kaliningrad (Miss International Калининград) y esta franquicia le pertenece al concurso nacional ruso. Por lo tanto Ptanswiew renunció a su participación y decidió competir en el concurso nacional de Rusia por segunda vez.

Retiros

editar
  • Azerbaiyán  Azerbaiyán: Carmela Radina se retiró de la competencia 2 meses antes de que esta iniciara debido a una disputa laboral entre la franquicia del concurso de Azerbaiyán y ella, ya que ella no quería participar. Radina dijo que competiría en el siguiente año. Debido al corto tiempo entre la renuncia de Radina y el inicio del concurso no hubo tiempo de elegir y tramitar los papeles de otra representante.
  • Turquía  Turquía: La franquicia nacional del país euroasiático se rehusó a enviar una candidata al certamen debido a la participación de Jordania  Jordania y Siria  Siria.
  • Corea del Sur  Corea del Sur, Hungría  Hungría, Lituania  Lituania, Malta  Malta Y   Islas Turcas y Caicos no enviaron una candidata al certamen de este año.

Véase también

editar