Usuario:Chattycharlott/Taller

Discordia es una banda de rock española que se formó en Totana (Murcia) en 2001.

Discordia
Datos generales
Origen Totana (Murcia), EspañaBandera de España España
Información artística
Género(s) Rock- ”Rock combativo”
Período de actividad 2001- presente
Discográfica(s) Maldito Records
Artistas relacionados Boikot, Fe de Ratas, Reincidentes, Ska-p
Web
Sitio web http://www.discordia.com.es
Miembros

Vicente
Fran
Juan Carlos
Jacinto

Historia

editar

Discordia nace en Totana (Murcia) en Marzo de 2001. Se define como un grupo de rock combativo, de ideología de izquierdas y republicana, que consideran la música como un arma para defender al pueblo de los altos dirigentes corruptos.

Sus componentes desde el principio fueron Vicente, cantante y bajista; Fran y Juan Carlos, guitarristas; y Jacinto, batería. Pero el 9 de febrero de 2015 el grupo emite en su página web un comunicado donde anuncian que, por motivos personales, dos de sus componentes, Vicente y Juan Carlos, dejan el grupo. Sin embargo, el grupo sigue a flote y será en la presentación oficial donde se dará la bienvenida a dos nuevos miembros.

Actualmente, su repertorio musical es de seis álbumes, siendo los tres últimos (Con el filo de la lengua en 2008 , Fiebre en 2010 y Basado en hechos reales en 2013) los que más éxitos han cosechado a nivel local y nacional.

En su discografía han colaborado miembros de los grupos Reincidentes, Boikot, Fe de Ratas, Rebeldía, Celtas Cortos o Ska-p. Sus álbumes Fiebre y Basado en hechos reales han sido producidos por Maldito Records, productora también de otros grupos como Benito Kamelas, Boikot, Hamlet, Reincidentes, Soziedad Alkoholika o Tierra Santa.

El 4 de octubre de 2014 , Discordia dio un paso más en su creciente carrera nacional, siendo teloneros del famoso grupo de Vallecas, Ska-p.

Discografía

editar
  • Pasión y resistencia, 2002
  • Versos de rabia, 2004
  • Todo empieza hoy, 2006
  • Con el filo de la lengua, 2008
  • Fiebre, 2010
  • Basado en hechos reales, 2013

Enlaces externos

editar