Usuario:CompBioUBA/sandbox

CompBioUBA/sandbox
TECNOx 1.0 logo
Localización
Localidad America del sur y centro.
Datos generales
Tipo Evento Anual
Comienzo 2016
Finalización 2019
Fecha Abril


La competencia TECNOx es una competencia internacional en la que estudiantes se proponen resolver problemas regionales mediante la aplicación de tecnologías disruptivas celebrada anualmente en sur y centro américa.

TECNOx empezó en 2016 inspirado en las experiencias en competencias de biologia sintetica iGEM.

Detalles del evento de cierre

editar

Los equipos de estudiantes eligen una problemática regional e intentan resolverla dentro del periodo de la competencia, deben encargarse de proyectar un plan de trabajo, conseguir financiamiento, armar una pagina wiki de su proyecto, presentar sus ideas en el evento de cierre de la competencia.

La palabra competencia no hace justicia al evento TECNOx ya que el punto central de este evento es articular, nuclear y promover la cooperacion y colaboracion en pos de objetivos comunes.

Recientemente han surgido o se han popularizado múltiples tecnologías con capacidades disruptivas, (de modificar sustancialmente la realidad cotidiana) como la biología sintética, la robótica, la nanotecnología y la impresión 3D.

Estas tecnologías tienen en común construir, a partir de módulos ya existentes y con una curva de aprendizaje amigable, la capacidad de generar prototipos rápidamente a grupos humanos interdisciplinarios. Y lo que es más importante, podrían aplicarse a problemas socialmente relevantes para la población latinoamericana.

El evento propone nuclear una comunidad de tecnólogos latinoamericanos, participan expertos en innovación de los ámbitos público, privado y ciudadano. También convoca a personas involucradas en proyectos aplicados multidisciplinarios en Latinoamérica, para que compartan sus experiencias.

En este marco se da lugar a que los equipos de la competencia TECNOx (http://tecnox.org.ar) presenten sus proyectos tecnológicos. Los espacios sociales y de discusión están pensados para que surjan sinergias y proyectos colaborativos.

El evento consta de conferencias plenarias, mesas redondas, presentaciones de equipos de trabajo (orales y de póster) y eventos sociales. Se intenta evitar las sesiones temáticas para estimular la mezcla de enfoques y personas.

Categorias

editar
  • Biologia sintetica
  • Nanotecnologia
  • Redes

Objetivos

editar

De manera general, TECNOx busca reunir una comunidad de innovación basada en la interdisciplina y enfocada a problemas relevantes para las sociedades latinoamericanas.

Otros objetivos son:

  • Formar estudiantes en uso y aplicacion de tecnologia
  • Resolver problemáticas regionales
  • Formar lazos entre los participantes

Crecimiento y años recientes

editar

Ediciones y Resultados de la competencia

editar
  • TECNOx 1.0 "Estudiantes latinoamericanos aplicando tecnologia para resolver problemas regionales", 18 al 22 de abril 2016, Argentina :
    • Uremic hemolytic syndrome detector (TECNOx FFyB, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
    • Detection of Dengue virus infection in humans (TECNOnautas, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
    • Mobile application to aid citizens to track and manage electrical consumption to avoid blackouts TECNOticos (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
    • Detection of landmines through the stimulus of the fruit fly by TNT-sensing microorganisms, based on the explosive’s chemical vapors released to the surface (TECNOx UnNaCol, Universidad Nacional de Colombia, Colombia).
    • An engineered organism for bioremediation of mercury, based on the recently discovered MER operon (BIOTEC-Manaus, Universidade Federal do Amazonas, Brazil).
    • Glyphosate and AMPA detection in food, soil and water, based on metabolites of these compounds (Faubáticos, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
    • A lead biosensor (Universidad Argentina de la Empresa, Argentina)
    • A melatonine (key hormone in circadian rhythm’s regulation) biosensor in urine (Chronosense, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
    • Pseudomonas fluorescent biofilm that can prevent the growth of unwanted organisms in water-immersed structures. TECNOx UNSAM (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)
    • Self-assembling rotavirus-based scaffold as a multipurpose biotechnological tool, applied to pigment production and styrene degradation.TECNOx Cuernavaca (Universidad Nacional Autónoma de México, México)
    • Bacterial cyborg that will convert biological to electrical signals, with applications in mercury detection. TECNOx Uniandes (Universidad de los Andres, Colombia)
  • TECNOx 2.0 "", 2017, Chile
  • TECNOx 3.0 "Tecnologías libres para América Latina”, 2018 ,Uruguay
  • TECNOx 4.0 "Etica, derechos humanos y tecnologías libres", 2019, Brasil


Referencias

editar


Enlaces externos

editar

[[Categoría:Organizaciones educativas]] [[Categoría:Ingeniería genética]] [[Categoría:Biología sintética]]