Usuario:Conchagaudo/Taller

Dolores de Palacio y Azara. Dolores de Palacio y Azara ( Zaragoza, 1895-Ávila, 1989), pionera en la educación secundaria. Pertenecía a una familia aristocrática aragonesa descendiente de la condesa de Bureta. Después de realizar estudios primarios en el Colegio Saint Joseph de Cluny en Pamplona la familia se trasladó de nuevo a Zaragoza donde Dolores inició los estudios de bachillerato, primero como alumna libre y luego com alumna oficial del Instituto General y Técnico de la ciudad. Según cuenta en sus memorias el sacerdote y catedrático de Latín le comentó en su examen oral : "Contesta bien pues si no el oficio de las mujeres es fregar platos y hacer calceta". En 1914 acabó el bachillerato con premio extraordinario y se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza de la que fue la segunda alumna matriculada. Para acudir a la Universidad su familia buscó a una señorita alemana que la acompañase a la entrada y salida de clase. Entre clase y clase era recluida en un cuarto dónde se guardaban las escobas y utensilios de limpieza, en clase ocupaba un pupitre separado de los demás alumnos. También comenzó estudios de Derecho. En 1917, acabada la licenciatura de Filosofía y Letras, se desplazó a Madrid para realizar el doctorado. Tras la prematura muerte de sus padres y después de una larga estancia en Poitiers (Francia) en el Colegio de las religiosas de Cluny donde había realizado sus primeros estudios volvió a España y se presentó a unas oposiciones para acceder a una cátedra de Instituto de la asignatura de Francés. En 1928 se convirtió en una de las primeras mujeres que accedieron a una cátedra. Destinada al Instituto de Osuna (Sevilla), allí se casó con Jesús Sánchez Reyes, profesor de Física y Química de origen salmantino. Por razones familiares se trasladó a Castilla residiendo desde 1932 en Ávila. Desde entonces hasta su jubilación en 1965 ejerció de catedrática de Francés en el Instituto de Ávila del que fue directora entre 1939-1945 y en el que también enseñó durante un tiempo lengua alemana.