Competiciones Pabellones Jugadoras Hemeroteca Lega

Alcantarilla

editar

Fundado en junio de 2015

Presidente; José Manuel Ibáñez Jiménez

https://futsalalcantarilla.wordpress.com/

En 2019 jugó los play off contra el Xaloc Alacant, perdió 5-1 en la ida en Alicante. En la vuelta ganó por 4-1, 4-0 al descanso, no ganó la eliminatoria.

https://golsmedia.com/sin-categoria/2019/05/27/futbol-sala-alcantarilla-ultimo-escollo-xaloc-para-militar-1a-division-femenina/

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=11807:el-xaloc-hace-valer-su-acierto-ante-el-alcantarilla&catid=35:primera-division&Itemid=54

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=11840:el-xaloc-alacant-sufre-ante-el-alcantarilla-pero-acaba-haciendo-historia-con-su-ascenso&catid=38:segunda-division&Itemid=55

https://murciaplaza.com/LaBocaTeLaAlcantarillalucharporacompaarenPrimerafemeninaalSTVRoldnyalUCAM

En 2020 jugó los play off contra el Torreblanca Melilla en casa y perdió 3-6.

https://alcantarilladeportes.com/jose-manuel-ibanez-estamos-mas-profesionalizados-que-nunca/

En 2021 perdió el play Offo contra el At. Torcal por 5-2 en Málaga

Alcasala

editar

C Alcalasa FS es un equipo de fútbol sala femenino de Alcalá de Henares, Madrid.

Alcobendas

editar

CD Alcobendas es un equipo de fútbol sala femenino de Alcobendas, Madrid.

Atarfe

editar

Atarfe Industrial CF es un equipo de fútbol sala femenino de Atarfe, Granada

juega en el pabellón de Ciudad Deportiva

jugó en la temporada 1997-98

At Torcal

editar

Fue fundado el 26 de abril de 1998, es un equipo de el barrio de El Torcal de la ciudad de Málaga.

Diario Sur (28/4/2012)

La historia de la entidad se remonta a la creación de una liga local en la barriada que le da nombre y de la que surgió el club, que se oficializa en 1997, cuando comienza su andadura en la liga municipal, con equipos masculinos de las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Los éxitos no tardaron en llegar, y con ellos el pase a la competición federada. El equipo femenino es algo más reciente. Nace hace ya catorce años, cuando algunas niñas del barrio mostraron sus deseos de poder jugar, creándose un primer equipo que disputó la liga provincial hasta que logró el ascenso a la Primera Andaluza, y en la campaña 2007-2008 a la División de Plata, en la que continúa, convirtiéndose en la 'joya' del club.

Daniel Cortés es el entrenador del equipo desde sus inicios y el artífice de este milagro de El Torcal, del que fue fundador, y muestra su satisfacción por cómo se está desarrollando la temporada. «Vamos terceros, a cuatro puntos de la cuarta, y ya lo que nos queda es intentar salvar esa posición de aquí a final de año», explica.

Cortés no puede ocultar su satisfacción cuando se le pregunta por el desarrollo de la campaña. «A nivel de resultados está siendo muy buena, y a nivel de trabajo, fabulosa. No era nuestro objetivo estar a estas alturas de campeonato tan arriba, y mucho menos estar luchando por las plazas de ascenso hasta hace un par de semanas. Lo hemos estado intentando mientras hemos tenido opción, pero ese no era nuestro objetivo», analiza el técnico, que se queja de la poca repercusión que tiene. «El fútbol-sala en sí no vende, así que imagínese el femenino. Aun así, tenemos distintas empresas importantes que colaboran con nosotros y es gracias a ellos que podemos hacer la labor que hacemos».

Sobre las características del equipo, asegura que es «joven, entre otras cosas porque la mayoría de la cantera de Málaga la trabajamos nosotros, pero exprimentado porque el rodaje de las niñas es importante». «Tenemos la suerte de que tenemos una plantilla bastante compensada con doce jugadoras y además tenemos dos equipos filiales femeninos, lo que siempre es una ayuda para poder tirar hacia arriba en los momentos complicados», añade.

http://www.futsalsur.es/otras-noticias/2794-dani-cortes-campeon-de-espana-con-el-atco-torcal.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=Facebook

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/coincidencia-inedita-segunda-20181026224027-nt_amp.html?__twitter_impression=true

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-jornadas-20190509153632-nt.html#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=tw&vli=M%C3%A1s-deportes

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-debutara-20190924164452-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-decidido-20201230195740-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-finales-historico-ascenso-20210528184025-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-cerca-ascenso-gana-20210529195956-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-solo-20210605233710-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-apoyo-barrib-20210612162131-nt.html#vca=diariosur&vso=rrss&vmc=tw&vli=ltl&1623514470

https://www.merchanendirecto.es/polideportivo/el-atletico-torcal-ascenso-a-1a-rfef-y-hace-historia-en-el-futbol-sala-malagueno/

http://sportdirectradio.es/el-atletico-torcal-es-de-primera

https://www.laopiniondemalaga.es/deportes/2021/06/12/atletico-torcal-asciende-primera-division-52934837.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/gonzalez-ascenso-conseguido-20210614172541-nt.html#vca=diariosur&vso=rrss&vmc=tw&vli=ltl&1623744154

https://www.elespanol.com/malaga/deporte/20210715/sueno-grande-futbol-femenino-atletico-torcal-malaga/596191113_0.html

Campeonas de España infantiles 2015-16

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-cita-20191205194902-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/atletico-torcal-debut-20191206140107-nt.html

https://www.diariosur.es/deportes/mas-deportes/torcal-comienza-etapa-20210918231552-nt.html

CFS Bilbo es un equipo de fútbol sala femenino de Bilbao fundado en 1985

Su pabellón actual es el San Ignacio, ha jugado en La Casilla

https://m.deia.eus/2019/06/17/deportes/futbol/las-campeonas-olvidadas

https://eldesmarque.com/bizkaia/kirolak/212065-el-bilbo-ya-es-de-primera

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=11841:el-bilbo-regresa-a-primera-cuatro-anos-despues-tras-imponerse-en-la-vuelta-a-un-teldeportivo-que-llego-a-igualar-la-eliminatoria&catid=35:primera-division&Itemid=54

https://www.elcorreo.com/deportes/mas-deportes/desaparece-bilbo-futbol-20200803084827-nt.html#vca=eng-rrss&vcm=amp&vso=elcorreo&vli=tw

https://www.minutocrucial.com/2020/08/14/desaparece-el-bilbo-futbol-sala-un-referente-en-bizkaia/

https://as.com/masdeporte/2020/08/03/polideportivo/1596454138_436694.html

Goles
  • Isa 9
  • Andrea 8
  • Diana 8
  • Esti 8
  • Vicky 8

Bilmil·lenari Elche

editar

C Bilmil·lenari Elche fue un equipo de fútbol sala femenino de Elche, fundado en el año 2000

jugaba en el pabellón de Esperanza Lag

Burela

editar

2010-11

editar

Copa

  • Goles (jugadora; minuto)
Cuartos de final
  • Crónicas;
Cuartos de final

Cádiz

editar

C Polideportivo Cádiz FSF es un equipo de fútbol sala femenino de Cádiz. Fundado en 1993

Ha jugado en primera en 1998/99, 2006/07 y 2008/09.

En la temporada 2016-17 jugó el play off contra el Orvina.

https://www.diariodecadiz.es/deportes/Mirando-alto_0_831817094.html

https://www.lavozdigital.es/cadiz/20140924/deportes/deportes/reinvencion-para-superarse-20140924.html

https://cadiznoticias.es/primera-final-infarto/?platform=hootsuite

https://www.lavozdigital.es/cadiz/20081126/deportes/mas-futbol/division-honor-escaparate-para-20081126.html

https://cadizfutsalfemenino.blogspot.com/p/historia.html?m=1

Juega en el pabellón de Mirandilla, también ha jugado en El Portillo

Goles
  • Elena Aragón 10
  • Noe Reyes 8
  • Natalia García 7
  • Bea Reyes 4
  • Enma 4
  • María Domínguez 4

Cabanyal

editar

CD Cabanyal Valencia fue un equipo de fútbol sala femenino de Valencia.

Jugaba en el pabellón de Cabanyal

Campillos

editar

CD Camillos fue un equipo de fútbol sala femenino de Campillos, Málaga.

Jugaba en el pabellón Municipal

AD Cantabria

editar

El AD Cantabria fue un equipo de fútbol sala femenino de Santa Cruz de Bezana en Cantabria.

Otros nombres AD Bezana

Cantillana

editar

CD Cantillana es un equipo de fútbol sala femenino de Cantillana, Sevilla.

Juega en el pabellón Municipal

Castelldefels

editar

FS Castelldefels es un equipo de fútbol sala femenino de Castelldefels, Barcelona. fue fundado en 1987

Juega en el pabellón de Can Roca

Centelles

editar

AE Centelles es un equipo de fútbol sala femenino de Centelles, en Barcelona. fue fundado 1975/2006

Jugaba en el pabellón Municipal

Collado Villalba

editar

AD Collado Villalba es un equipo de fútbol sala femenino de Collado Villalba, Madrid. Fue fundado en 1990/2000

Juega en el pabellón Quique Blas

Crevillente

editar

Crevillente fue un equipo femenino de fútbol sala femenino de Crevillente, Alicante.

Cuatro Arcos Logroño

editar

Cuatro Arcos Logroño fue un equipo de fútbol sala femenino de Logroño. Fue fundado en 1985

Jugaba en el pabellón de Lobete

Otros nombres Peña Logroño

Elche CF es un equipo de fútbol sala femenino de la ciudad de Elche, fue fundado en 2013

jugaba en el Pabellón de Esperanza Lag

Goles
  • Miriam 9
  • Esther Lauri 8
  • Ángela Mingot 6
  • Susana 6
  • Esther 5

Femesala Elche

editar

Ya tiene ficha Club Femesala Elche

  • Jugadoras internacionales

  Vanesa Barberá Martínez   Txitxo

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=6122

Femisport

editar
CFS Femisport
Datos generales
Nombre CFS Femisport
Entrenador   Paco Arjona
Instalaciones
Estadio Sabadell Nord
Ubicación Sabadell,
España  España
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga   Segunda División
(2018)
Actualidad
  Primera División femenina de fútbol sala 2018-19

La CFS Femisport es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Sabadell, provincia de Barcelona. Juega en la Primera División de fútbol sala femenino.

El equipo juega en el pabellón de Sabadell Nord.

Plantilla y cuerpo técnico (2018-19)

editar
Dorsal Jugador Posición Edad Procedencia
1   Mariona Solà - Centelles
3   Merions - Rubí
4   Marta Collado - Mataró
6   Laia Martínez - Concordia
7   Estefa Jemez -
8   Ingrid Carrillo -
9   Anna Escribano -
12   Marta Luján -
17   Marta González - AE Esplugues
18   Raquel Raventos - AE Esplugues
21   Sandra Rovira -   Real Grisignano
24   Ingrid Vieites -
27   Cristina Gómez - AE Esplugues B

Datos del club

editar
  • Temporadas en Primera División: 1.
  • Mejor puesto en la liga: 16ª.
  • Peor puesto en la liga: 16ª.
  • Mayor goleada conseguida:
    • En campeonatos nacionales:
      • En casa
  • Fuera
  • Mayor goleada recibida:
    • En campeonatos nacionales:
      • En casa
Femisport 2 - 12 C.D. Futsi Atlético Feminas (2 de marzo de 2019)
  • Fuera
Burela 8 - 1 Femisport (19 de enero de 2019)
Majadahonda 7 - 0 Femisport (23 de febrero de 2019)
  • Máxima goleadora en primera:
Marta González, 7
Anna Escribano, 3
  • Más partidos disputados en primera:
Sandra Rovira, 29

Kettal Fuenlabrada

editar

CD Kettal Fuenlabrada fue un equipo de fútbol sala femenino de Fuenlabrada, Madrid.

Jugaba en el pabellón El Trigal

Goierri

editar

Goierri KE fue un equipo de fútbol sala femenino de Zumarraga y Urretxu fue fundado en 1935

Su pabellón era el PM Urretxu

Guadalcacín

editar

El Guadalcacín FS CD es un equipo de fútbol sala femenino de España de la pedanía de Guadalcacín, perteneciente al municipio de Jerez de la Frontera en la provincia de Cádiz. Juega en la Primera División de fútbol sala femenino. Fue fundado en 2001.

Historia

editar

El Club Deportivo Guadalcacín FS fue fundado en el año 2003 para mayor prestigio dentro del ámbito autonómico por su estructura de club y su filosofía de cantera, se integró en la ejecutiva del CD. Guadalcacín de Fútbol y disolviéndose poco años después en el 2011. El club desaparece durante varios años y se retoma en la temporada 2013-2014.

En la temporada 2013-2014 comienza a jugar en la ligas provincial, consiguen ser campeonas y asciende a la Primera andaluza en la temporada 2014-15. Ese mismo año se consigue el primer puesto en la 1ª andaluza del grupo 1º juega los play-off por el ascenso a la Segunda División Nacional, ganando en la semifinal al Comarca de Nijar la final contra el Martos, y asciende a Segunda División.

En la temporada 2015-16, debuta en segunda División, donde finaliza en quinta posición. En la temporada 2016-17, son campeonas de la Segunda División y juega los play-off de ascenso contra el Club de Futbol Sala Palau-Solità i Plegamans, donde el Guadalcacín FSF vence a domicilio por 0-1 y en el partido de vuelta vuelve a ganar por 3-2, consiguiendo el ascenso a primera.

En la temporada 2017-18 debuta en Primera División y consiguió la permanencia a falta de 3 jornadas, terminando en decimotercera posición con un total de 24 puntos. En la siguiente temporada llegó a la última jornada jugándose la permanencia contra el Sala Zaragoza, y solo le valía la victoria, comenzó ganando el partido por 2 goles y a falta de 2 minutos las empataron lo que significó el descenso de categoría.

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta de color verde, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta violeta, pantalón negro, medias blancas.

Pabellón

editar

El equipo juega en el pabellón Municipal de Guadalcacón, situado en la pedania de la Guadalcacín en la ciudad de Jerez de la Frontera. El recinto tiene una capacidad para 400 espectadores.

Jugadores y cuerpo técnico

editar

Plantilla y cuerpo técnico (2019-20)

editar
Dorsal Jugador Posición Edad Procedencia
1   Sandra Portera
2   Tainara Portera
3   Inma -
4   Pepa Cierre 22 años
4   Marín Ala
7   Jackie -   São Jose
8   Angelia -   Maringa
9   Pitu -
10   Ogalla Ala 31 años
11   Lorena Cierre 31 años
13   Laura Portera
14   Sandra Fernández -   Cádiz F11
17   Natalia -   Cádiz
21   Isa -
  Gisela -   Algeciras
  • Jugadoras internacionales

  Caridad

Datos del club

editar
  • Temporadas en Primera División: 2.
  • Mejor puesto en la liga: 13ª.
  • Peor puesto en la liga: 14ª.
  • Mayor goleada conseguida:
    • En campeonatos nacionales:
      • En casa
Guadalcacín 5 - 0 Femisport (22 de diciembre de 2018)
  • Fuera
Femisport 0 - 4 Guadalcacín (18 de mayo de 2019)
  • Mayor goleada recibida:
    • En campeonatos nacionales:
      • En casa
Guadalcacín 1 - 11 Roldán (12 de mayo de 2018)
  • Fuera
Futsi Navalcarnero 10 - 0 Guadalcacín (14 de marzo de 2018)
Futsi Navalcarnero 11 - 1 Guadalcacín (17 de noviembre de 2018)
  • Máxima goleadora en primera:
Lorena Bocanegra,30
Trini, 23
Sara Santos, 15
  • Más partidos disputados en primera:
Desi Maldonado, 55
Mariangeles Ogalla, 55
Trini, 49

https://www.diariodejerez.es/deportes/Guadalcacin-cierra-campana-historica_0_1250875152.html

https://www.diariodejerez.es/deportes/Objetivo-permanencia_0_1286271632.html

https://www.diariodejerez.es/deportes/Guadalcacin-cierra-campana-historica_0_1250875152.html

https://cdguadalcacinfs.jimdofree.com/el-club/historia-y-proyectos/

Hegoalde Tolosa

editar

Hegoalde KE fue un equipo de fútbol sala femenino de Tolosa, Güipuzcoa

Jugaba en el pabellón de Usabal

https://www.diariovasco.com/20071004/tolosa-goierri/hegoalde-futbol-sala-renunciado-20071004.html

Intersala

editar

https://www.sportaragon.com/intersala-promesas-pierde-la-categoria/

Joventud d'Elx

editar

Logroñés

editar

CD Logroñés fue un equipo de fútbol sala femenino de Logroño.

Majadahonda

editar
Majadahonda
Datos generales
Nombre Majadahonda FSF/Afar4
Entrenador   Raquel Munduruza
Instalaciones
Estadio La Granadilla
Ubicación Majadahonda,
España  España
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga   Primera División
(2018) 12
Actualidad
  Primera División femenina de fútbol sala 2018-19

El Majadahonda FSF/Afar 4 es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Majadahonda, en la Comunidad de Madrid. Juega en la Primera División de fútbol sala femenino.

Dorsal Jugador Posición Edad Procedencia
1   Lauri Portera
3   Anita Duque Pívot
5   Ainhoa Ala
6   Marta Mateo Universal
8   Elena Mateo Ala
9   Nerea Ala
10   Jessi Cierre
12   Andrea Feijoó Ala-Pívot
17   Novoa Pívot
33   Moni Ala

Datos del club

editar
  • Temporadas en Primera División: 7.
  • Mejor puesto en la liga: 8ª.
  • Peor puesto en la liga: 12ª.
  • Mayor goleada conseguida:
    • En campeonatos nacionales:
      • En casa
Majadahonda 10 - 1 Vallirana (19 de noviembre de 2016)
  • Fuera
Soto del Real 0 - 6 Majadahonda (16 de diciembre de 2017)
  • Mayor goleada recibida:
    • En campeonatos nacionales:
      • En casa
Majadahonda 5 - 15 Femesala Elche (18 de marzo de 2006)
  • Fuera
Ourense Enviala 13 - 0 Majadahonda (4 de febrero de 2012)
  • Máxima goleadora en primera:
Marta Rodríguez, 67
Marta Mateo, 52
Andrea Feijóo 45
Elena Mateo, 36
Mónica Vergara 27

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/deporte-local-pontevedra/5-7-ence-marin-hace-historia-ascenso-maxima-categoria/202106122322471146009.html

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/deporte-local-pontevedra/raul-jimenez-somos-conscientes-que-hemos-logrado/202106141944541146249.html

https://www.timesport.eu/2021/05/19/marin-futsal-estara-en-el-playoff-de-ascenso/

https://www.pabloprietofutsal.com/es/2021/05/28/raul-jimenez-entrenador-del-marin-futsal-analiza-el-play-off-ante-el-txantrea-%c2%a8/

https://www.pabloprietofutsal.com/es/2021/06/06/al-valdetires-se-le-escapa-el-sueno-del-ascenso-ante-el-marin-futsal-a-pesar-de-realizar-una-gran-primera-parte/

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/deporte-local-pontevedra/ence-marin-futsal-victoria-ascender-primera-division/202106081411381145323.html

https://asnosas.gal/jimenez-ascenso-oportunidade-non-poden-desaproveitar/

Dracena Melilla

editar

CD Drácena fue un equipo de fútbol sala de Melilla.

Jugaba en el pabellón Lázaro Fernández

Feminas Móstoles

editar

Feminas Móstoles fue un equipo de fútbol sala femenino de Móstoles, Madrid

Intersala Zaragoza

editar

Es un equipo de fútbol sala femenino de la ciudad de Zaragoza. La sección femenina se fundó en 2008.

Juega en el pabellón de La Granja.

https://www.heraldo.es/noticias/deportes/2017/03/29/las-chicas-del-intersala-suenan-con-primera-division-1166993-307.html

https://www.heraldo.es/noticias/deportes/2020/07/24/intersala-promesas-zaragoza-ascenso-primera-division-futbol-sala-femenino-1387718.html

https://www.sportaragon.com/intersala-promesas-zaragoza-alcanza-la-elite/

Nazaret

editar

C Nazaret fue un equipo de fútbol sala femenino de Jerez de la Frontera, Cádiz.

Jugaba en el Pabellón Ruiz Mateos

Neskas la Creu

editar

Neskas la Creu fue un equipo de fútbol sala femenino de Sagunto, Valencia.

Ordizia

editar

Ordizia KE fue un equipo de fútbol sala de Ordizia fundado en 1941

Jugó en el Majori Kirodelgia

Orvina

editar

El CD Orvina es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Pamplona, Navarra. Juega en la Segunda División de fútbol sala femenino. Fue fundado en 1973/1986

El equipo juega en el pabellón de Ezkaba.

Hasta el momento el Orvina han disputado ocho fases de ascenso a Primera División, en 1998 ante el Gáldar de Las Palmas, en 2000 en Móstoles, en 2002 en Navarra ante ante el Goierri vasco, el Vilassar catalán y el Diamante Rioja, en 2004 en Las Rozas, en 2005 en Córdoba, en 2007 en La Muela (Zaragoza), en 2008 en Torre Pacheco (Murcia) y en 2010 contra el Rubí de Barcelona.

Plantilla y cuerpo técnico (2019-20) Orvina

editar
Dorsal Jugador Posición Edad Procedencia
1   Leire Cortijo -
2   Maider de Carlos -
4   Irati Oneka -
5   Beatriz Arriaga -
6   Amaia Pezonaga -
7   Sara Monreal -
8   Kristina Reyero -
9   Mayte Jaime -
10   Susana Bedmar -
11   Maialen Arana -
12   Iris Bescós -
13   Zaira Lebrero -
14   Olaia Beloki -
16   Sandra Soto -
17   Adela Griffiths -
23   Lucía Morais -
  • Jugadoras internacionales

  Sara Iturriaga


http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=1136

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=2416

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=2468

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=4026

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=11990:osasuna-lacturale-orvina-se-presenta-en-su-casa-etxeberri-arakil&catid=38:segunda-division&Itemid=55

https://www.diariodenavarra.es/noticias/deportes/futbol_sala/2013/06/21/el_club_deportivo_orvina_fundacion_xota_unen_fuerzas_121728_1023.html

https://www.diariodenavarra.es/noticias/deportes/futbol_sala/2015/09/25/nuevo_proyecto_mismo_objetivo_orvina_futbol_sala_femenino_250824_1023.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias

https://navarra.elespanol.com/articulo/futbol-sala/orvina-pierde-san-viator-zaragoza-derrota-intersala-hace-campeon-grupo/20170507204127113945.html

https://cadiznoticias.es/cadiz-futbol-sala-se-jugara-ascenso-ante-club-deportivo-orvina/?platform=hootsuite

Goles
  • Patri Corral 33
  • Lucía Gómez 27
  • Mai Garde 22
  • Jessy Tena 17
  • Susana Bedmar 15

Ourense CD

editar

Fue un equipo de fútbol sala de primera división

Jugaba en el Pabellón de Los Remedios

El Palmar

editar

CD El Palmar es un equipo de fútbol sala femenino de El Palmar, Murcia. fue fundado en 1994/1995

Jugaba en el pabellón de El Palmar

Parla FS es un equipo de fútbol sala femenino de Parla, Madrid.

Jugaba en el pabellón de Villa de Parla

Pinto FS es un equipo de fútbol sala femenino de Pinto. fue fundado 1988/2001

Juega en el pabellón Principe Felipe

Racing Delicias

editar

AD Racing Delicias fue un equipo de fútbol sala femenino de Zaragoza.

Jugaba en el pabellón Ciudad de Zaragoza

El FSF Rioja fue un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Logroño. Desapareció en 2018 y jugó 15 temporadas en la Primera División de fútbol sala femenino. fue fundado en 1996

Jugaba en el Palacio de los Deportes de Logroño

  • Jugadoras internacionales

  Jessica Jineth Motato   Shiori   Bea Martín   Carmén García Rincón   Eva Ortega

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=2713

Goles
  • Carmen García 42
  • Patri Blázquez 20
  • Eva Ortega 12
  • Jessy 12
  • Silvia Rubal 9
  • Bea Martín 9
  • Lucía Diaz 9
  • Rosa 9

CE Rubí es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Rubí, provincia de Barcelona. Juega en la segunda División de fútbol sala femenino.

El equipo juega en el Pabellón de La Llana.

  • Jugadoras internacionales

  Nona

Goles
  • Alba 23
  • Alicia Benete 21
  • Domi 17
  • Arantxa 14
  • Nona 13

Sal Lence

editar

El Sal Lence fue un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de La Coruña, Galicia. Jugó en la Primera División de fútbol sala femenino.

Fundado en 1984

Ha jugado en el pabellón de las Flores.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2016/11/07/mejor-equipo-historia/0003_201611G7D20991.htm

https://ellastambienjuegan.wordpress.com/2012/06/06/el-sal-lence-un-palmares-envidiable-en-el-cinco-contra-cinco/

El Karbo desapareció y muchas se pasaron al fútbol sala, disciplina en la que el Sal Lence abrió otro capítulo glorioso en el deporte coruñés con tres Ligas (92-93, 94-95 y95-96) y dos Copas de la Reina (91-92 y 93-94). "Nuestro secreto es que éramos como una familia, unas chicas de la misma generación entrenadas por Manuel Castillo, que nos enseñó muchísimo, y cuidadas por Víctor Sieiro", explica Beatriz Seijas. La jugadora, que con casi 40 años continúa en activo en el Ponte Ourense de máxima categoría, formó parte de la primera selección española junto a Ana Silva y María Bardanca. También fueron internacionales las gemelas Nuria y Celia Iglesias.

https://www.laopinioncoruna.es/deportes/2014/03/08/cuatro-milagros-desierto/818852.html

San Francisco

editar

SD San Francisco fue un equipo de fútbol sala de Santander fundado en 1978

Sanpedrotarra

editar

CFS Sanpedrotarra fue un equipo de fútbol sala femenino de Pasajes y San Sebastián fue fundado en 1983

Ha jugado en el pabellón de Bidabieta

https://www.diariovasco.com/oarsoaldea/pasaia/201605/08/cuando-futbol-llena-ilusion-20160508021012-v.html

Peña Segoviana

editar

Peña Segoviana Athletic Club fue un equipo de fútbol sala femenino de Segovia. fundado en 1976

Jugaba en el pabellón Pedro Delgado

Jugó en Primera en la temporada 2000-01

Soto del Real

editar

El VP Soto del Real es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Soto del Real, Comunidad de Madrid. Juega en la Primera División de fútbol sala femenino.

El equipo juega en el Pabellón Municipal.

Dorsal Jugador Posición Edad Procedencia
10   Stone Pívot

Jugadoras internacionales

Goles
  • Coral 25
  • Stones 22
  • Pitu 19
  • Patricia García 16
  • Chili 13

https://vpsotodelreal.blogspot.com/2006/07/historia-soto-del-real.html

Taberna Andaluza Granada

editar

AD Taberna Andaluza fue un equipo de fútbol sala femenino de Granada.

jugaba en el pabellón de El Zaidin

https://www.ideal.es/granada/deportes/futbol-provincial/201704/25/bombazo-taberna-andaluza-20170420005254-v.html

En la 2000-01 acabaron 8 posición
En la 2001-02 acabaron 10 posición
En la 2002-03 acabaron 12 posición y descenso

De 2003 a 2005 se llamó Féminas Granada, de 2005 a 2008 Granada Atlético y de 2008 a 2014, Universidad de Granada.

Tamarite

editar

FSF Tamarite fue un equipo de fútbol sala femenino de Tamarite de Litera, Huesca.

Jugaba en el Pabellón Municipal

Teldeportivo

editar

Presindente Rafael Romero

AD Teldeportivo es un equipo de fútbol sala femenino de Telde, Gran Canaria. fundado en 1995

Juega en el Centro Insular de Deportes. Otros pabellones Paco Artiles

https://www.laprovincia.es/deportes/2020/07/26/preconte-primera-8067980.html

https://www.infonortedigital.com/portada/deportes/item/85438-somos-de-primera-somos-de-segunda

http://www.golsala.com/amplia.asp?id=47165

Torrepacheco

editar

Torrepacheco FS es un equipo de fútbol sala femenino de Torrepacheco, Murcia.

Juega el pabellón Virgén del Pasico

Trocadero Toledo

editar

AD Restaurante el Trocadero fue un equipo de fútbol sala de Noblejas, Toledo. fue fundado en 1987

Jugaba en el pabellón de Noblejas

Entre lo más destacado de su palmarés cabe citar un título en la Liga de División de Honor, una Copa de la Reina y una Copa Ibérica a las órdenes del técnico Luis Morcillo, además de una nueva Copa de la Reina con Enrique Ibáñez como entrenador.

https://www.abc.es/hemeroteca/historico-07-06-2006/abc/Toledo/socorro-mellado-sera-homenajeado-el-sabado-por-ex-jugadoras-del-trocadero_1421900716671.html

https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-socorro-mellado-sera-homenajeado-sabado-jugadoras-trocadero-200606070300-1421900716671_noticia.html

Txantrea

editar

UDC Txantrea es un equipo de fútbol sala femenino de Pamplona. fue fundado en 1952 ó 2006 la sección de fútbol sala

Juega en el pabellón de Arrosadía

Goles
  • Mai Garde 20
  • Sandra Soto 6
  • Vir Lázaro 6
  • Eva Porras 3

https://www.diariodenavarra.es/noticias/deportes/futbol_sala/2016/06/01/una_decada_primera_txantrea_461135_1023.html

https://navarra.elespanol.com/articulo/futbol-sala/lacturale-gurpea-desciende-pesar-victoria-mostoles-ezkaba/20160528211848044548.html

Universidad Sevilla

editar

CD Universidad de Sevilla es un equipo de fútbol sala femenino de Sevilla

Jugaba en el Sadus

Valdetirres Ferrol

editar

El Valdetirres Ferrol es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Ferrol, provincia de La Coruña. Juega en la Segunda División de fútbol sala femenino.

Fundado en 1983

El equipo juega en el pabellón Esteiro. Anteriormente ha jugado en el Pabellón Ensanche


  • Jugadoras internacionales

  Erika

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2013/06/06/chicas-gallegas-tocan-cielo/0003_201306G6P41991.htm#.UbB-LMQLSTc.twitter

https://www.diariodeferrol.com/articulo/deportes/el-valdetires-se-acerca-al-ascenso-tras-vencer-en-casa/20130525234224047096.html

https://www.diariodeferrol.com/articulo/deportes/valdetires-sello-murcia-regreso-maxima-categoria/20150523224309124388.html

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2015/05/16/valdetires-da-primer-paso-subir-elite/00031431801674521296524.htm

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2021/01/28/valdetires-cuarenta-anos-dando-vida-futbol-sala-femenino/0003_202101SL28F22991.htm


Goles
  • Erika 41
  • Diana 15
  • Ale de Paz 13
  • Andrea 12
  • Sheila 12

Valencia FFS

editar

Valencia FFS fue un equipo de fútbol sala femenino de Valencia.

Jugaba en el pabellón de Marni

Valladolid FSF

editar

El Valladolid FSF fue un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de Valladolid. Jugó en la Primera División de fútbol sala femenino.

Se llamó Arturo Eyres

  • Jugadoras internacionales

  Lorena   Rosángela Sousa Silva, nacionalizada, originaria de Brasil

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=2439

https://valladoliddeporte.es/mas-deportes/nace-el-valladolid-futbol-sala

Vallirana

editar

AE Vallirana es un equipo de fútbol sala femenino de Vallirana, Barcelona. fue fundado en 1999

Juega en el pabellón de La Palma

En la temporada 2013-14 Raul Gea debutaba en la jornada 17

Goles
  • Carlins 10
  • Cani 8
  • Domi 7
  • Nerea 5
  • María Martínez 4

Viaxes Amarelle

editar
Viaxes Amarelle
Datos generales
Nombre Viaxes Amarelle FS
Fundación 1997
Entrenador   Jorge Basanta
Instalaciones
Estadio Sagrada Familia
Ubicación La Coruña,
España  España
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga   Segunda División
(2018) 1
Actualidad
  Primera División femenina de fútbol sala 2018-19

El Viaxes Amarelle es un equipo de fútbol sala femenino de España de la ciudad de A Coruña, provincia de La Coruña. Juega en la Primera División de fútbol sala femenino.


Fue fundado en 1997 en Santa Comba

El equipo juega en el pabellón Sagrada Familia.

Plantilla y cuerpo técnico (2018-19) Viaxes Amarelle

editar
Dorsal Jugador Posición Edad Procedencia
1   Carmen Portera 29 años
2   María Moreno Ala
3   Patri Romaní Ala 32 años
4   Iraia Ala 22 años
6   Reneé Huizinga Ala   KTP Nieuw Roden
8   Inés Suarez Ala-Pívot
9   Martita Cierre 23 años
10   María Gómez Pívot 27 años
11   Irune Ala-Pívot
15   Monica Ala-Cierre 24 años
16   Aida Portera 24 años
17   Zaida Ala
28   Sandra Portera 25 años
  • Jugadoras internacionales

  Lucía

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=2506

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=2636

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2018/06/08/ultima-etapa-viaje-amarelle/00031528489225481703142.htm

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2018/09/28/gran-reto-baby-amarelle/00031538166486178610393.htm

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2020/08/30/amarelle-prepara-vuelta-primera-debe-aclararsemanana/00031598814798506736960.htm?utm_source=twitter&utm_medium=referral&utm_campaign=twdep

https://www.laopinioncoruna.es/deportes/2020/07/26/viaxes-amarelle-vuelve-primera/1521074.html

https://www.diariodeportivo.gal/futbol-sala/5564-el-viaxes-amarelle-vuelve-a-primera-division

https://amarellefsf.com/noticias/primera-division-nacional-femenina/los-presidentes-de-la-rfef-y-rfgf-luis-rubiales-y-rafael-louzan-visitaron-la-sede-social-del-viaxes-amarelle-fsf-en-santa-comba/

https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/deporte/viaxes-amarelle-las-cracks-del-futsal-corunes-que-competiran-en-la-mejor-liga-del-mundo?2022-06-26&utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Goles
  • Lidia Mesias 14
  • Lago 12
  • Patri Romaní 10
  • Dolo 10
  • María Gómez 10
  • Monchi 10

Vilasar de Mar

editar

CFS Vilasar de Mar es un equipo de fútbol sala femenino de Vilasar de Mar, en Barcelona.

Jugaba en el Pabellón Paco Martín

Women Cantabria

editar

AD Women Cantabria fue un equipo de fútbol sala femenino de Cabezón de la Sal en Cantabria.

Se llamó Racing de Santander

Xaloc Alacant

editar

En la temporada 2016-17 fue filial del Universidad de Alicante

En la temporada 2015-16 jugó la fase de ascenso a segunda división

En la temporada 2016-17 subió a segunda

Presidente Vicente Oncina

Goles
  • Ángela Palazón 3
  • Irene Saez 3
  • Eva Ortiz 3
  • Miriam 2
  • (More) María Valenzuela 1
  • Lidia 1
  • Teresa Cuadau 1


https://www.informacion.es/deportes/2017/05/23/xaloc-alacant-luchara-ascenso-segunda-5929889.html

https://www.informacion.es/deportes/2017/06/06/xaloc-ascenso-segunda-division-5919932.html

https://www.informacion.es/deportes/2017/08/02/maria-molina-plantilla-dar-guerra-5895119.html

https://www.informacion.es/deportes/2017/11/02/gran-revelacion-5858340.html

https://www.informacion.es/deportes/2019/05/21/xaloc-jugara-ascenso-maxima-categoria-5418119.html

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=11807:el-xaloc-hace-valer-su-acierto-ante-el-alcantarilla&catid=35:primera-division&Itemid=54

http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=11840:el-xaloc-alacant-sufre-ante-el-alcantarilla-pero-acaba-haciendo-historia-con-su-ascenso&catid=38:segunda-division&Itemid=55

informacion.es/deportes/2019/06/08/xaloc-alacant-toca-cielo-primera-5404086.html

https://www.informacion.es/deportes/2019/08/14/xaloc-pone-marcha-5343404.html

https://golsmedia.com/sin-categoria/2019/05/27/futbol-sala-alcantarilla-ultimo-escollo-xaloc-para-militar-1a-division-femenina/

Zaragoza 2002

editar

FS Zaragoza 2002, fue un equipo de fútbol sala femenino de Zaragoza, fue fundado en 2002

Jugaba en los pabellones de Delicias y La Granja

Cambia de entrenador en la temporada 2011-12 en la jornada 21, Juanjo Silva


http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=834

http://futbolsalaweb.com/cronica-i-soto-del-real-reacciona-la-segunda-parte-firmar-regreso-primera-ante-teldeportivo/


http://futbolsalaweb.com/cronica-i-guadalcacin-saca-billete-debutar-primera/


http://futbolsalaweb.com/cronica-i-cadiz-sufre-consigue-regreso-primera/


http://futsalsur.es/femenino/2-division-femenina/4084-cronica-guadalcacin-palau-solita-playoff-primera.html


http://www.acfsf.com/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=8540:cadiz-guadalcacin-y-soto-del-real-consiguen-el-ascenso-primera-division-de-futbol-sala-femenino&catid=38:segunda-division&Itemid=55

Argentina

editar

San Lorenzo de Almagro

editar

Nominado a mejor equipo en 2021. finalizó noveno

Brasil

editar

Leoas da Serra

editar

El Leoas da Serra es un equipo de fútbol sala femenino de Brasil de la ciudad de Lages, Santa Catarina.

El equipo juega en el pabellón Ginasio Jones Minosso.

Nominado a mejor equipo en 2020. finalizó tercero

Nominado a mejor equipo en 2021. finalizó cuarto

Taboão da Serra

editar

Nominado a mejor equipo en 2020. finalizó quinto

Nominado a mejor equipo en 2021. finalizó tercero

Croacia

editar

MNK Alummnus

editar

El MNK Alumnus es un equipo de fútbol sala femenino de Croacia de la ciudad de Zabreg.​

Vestimenta;

camiseta gris y negra con rayas horizontales y la separación entre ellas con líneas amarillas, pantalones negros, medias negras con líneas amarillas.

Mes Rafsanjan

editar

Nominado a mejor equipo en el 2020. finalizó octavo

Palayesh Naft Abadan

editar

Nominado a mejor equipo en el 2021. finalizó séptimo

palayesh.naft.abadan

Italia

editar

Citta di Falconara

editar

Nominado a mejor equipo en el año 2021. finalizó sexto

Kick Off

editar

Montesilvano/Pescara

editar

Desde la temporada 2021-22 cambió el nombre de Montesilvano a Pescara

Nominado a mejor equipo en el año 2020. finalizó séptimo

Nominado a mejor equipo en el año 2021. finalizó quinto

  • Campeón de Liga 2015-16
  • Supercopa 2016


futsalpescarafemminile

Olimpus Roma

editar

Japón

editar

SWH Ladies

editar

Nominado a mejor equipo en el año 2020. finalizó novena

Países Bajos

editar

Drachtster

editar

Pernis

editar
  • Campeón de Liga 2016
  • Supercopa 2016

TPP Rotterdam

editar

El TPP Rotterdas es un equipo de fútbol sala femenino de Países Bajos de la ciudad de Rotterdam.​

Vestimenta;

camiseta negra, pantalones negros, medias negras.

Polonia

editar

AZS UAM Poznan

editar

El UAM Poznan es un equipo de fútbol sala femenino de Polonia de la ciudad de Poznan.​

Vestimenta;

  • camiseta naranja, pantalones blancos, medias blancas.

Portugal

editar

Benfica

editar

El Benfica es un equipo de fútbol sala femenino de Portugal de la ciudad de Lisboa.​

  • Vestimenta;

camiseta roja, pantalones blancos, medias rojas.


Nominado a mejor equipo en el año 2020. finalizó segundo

Nominado a mejor equipo en el año 2021. finalizó segundo

  • Títulos nacionales
Liga Portugal: 3
2016-17, 2017-18, 2019-20.
Copa Nacional: 5
2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2009-10.
Copa Portugal: 5
2013-14, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19.
Supercopa Portugal: 4
2014-15, 2016-17, 2017-18, 2018-19.
  • Títulos internacionales
Copa Ibérica: 1
2006-07.
Copa de las Naciones: 1
2011-12.

Vermoin

editar
  • Campeón de Liga 2016

Aurora San Petesburgo

editar

El Aurora San Petesburgo es un equipo de fútbol sala femenino de Rusia de la ciudad de San Petesburgo.​

Vestimenta;

  • camiseta blanca, pantalones blancos, medias blancas.


  • Campeón de Liga 2015-16
  • Supercopa 2016

Nominado a mejor club en el año 2020. finalizó sexto

MosPolitech de Moscú

editar

Normanochka

editar

Nominado a mejor club en el año 2021. finalizó octavo

mfc_normanochka

Ucrania

editar

Budstar

editar

Nominado a mejor equipo en 2020. finalizó décimo

Inter Media Service

editar
  • Campeón de Liga 2015-16
  • Campeón de Copa 2015-16
  • Campeón de Supercopa 2015-16

nominado a mejor club del mundo en 2021. finalizó décimo

wfc_tesla