Nació el 2 de noviembre de 1969 en Jutiapa, Guatemala. Hija de Florencio Torres, maestro y Armida Valenzuela, es la tercera de cuatro hijos Su abuelo, fue alcalde de Jutiapa quien marcó su vida. Ciencia como un proceso creativo Mundo mejor para todos, aspiración de que todos tengamos las mismas oportunidades. Concepto de historia transformador que no tiene sentido si existe egoísmo. Las ciencias sociales tiene que posibilitar una sensibilidad para que los pueblos sean equitativos.

Primeros años

editar

Estudios

editar

Maestra de educación media

editar

Alumna destacada en la Instituto para señoritas Belén. Fue influenciada por sus profesores especializados en literatura, historia de la educación, historia del arte, ciencias sociales, etc. Esta situación le permitió acceder a oportunidades laborales que contribuyeron en su formación.

Licenciada en Historia

editar

Dra. Filosofía

editar

Trabajo académico

editar

Investigadora de Centro de Estudios Folklóricos –CEFOL-=

editar

Directora de la Escuela de Historia

editar
Primer período
editar
Segundo período
editar

Publicaciones

editar

Tiene tres libros individuales: Historia del pensamiento positivista en Guatemala. Docencia y humanismo en Guatemala. Proceso de la Revolución en Guatemala. Los conservadores ilustrados de en la República de Guatemala de 1840 a 1860. Comprensión de como Guatemala a partir de la legislación se casa como el pensamiento cristiano católico en el siglo XIX. La inquietud de recuperar a la Guatemala en su pensamiento y en su evolución cultural. No se descarta los procesos económicos pero lo fundamental es la cultura, el pensamiento, las ideas 6. Referencias 7. Bibliografías 8. Enlaces externos