Actividades organizadas por la Biblioteca "Música en la calle" Concierto a cargo del grupo L'Invernal
Actividades de acercamiento a la Naturaleza
Senderismo
Edificio que alberga la casa de cultura y biblioteca Valle de San Jorge de Nueva de Llanes

Casa de Cultura y Biblioteca Valle de San Jorge (Nueva de Llanes)

editar

Historia

editar

La Casa de Cultura Valle de San Jorge[1]​se inauguró en 1993 por el alcalde de Llanes [2]​. Tiene una superficie total construida de 211 metros cuadrados y fue concebida como un edificio funcional que forma parte de un conjunto de edificaciones de carácter público con un consultorio médico y un centro social. El proyecto obra del arquitecto Andrés Diego Llaca[3]​ fue seleccionado y participó en la prestigiosa Bienal de Arquitectura de Comillas[4]​ en julio de 1993. Obtuvo el Premio Asturias de Arquitectura[5]​ en su décima edición. La planta baja alberga una sala polivalente utilizada como salón de actos, sala de exposiciones y sala de proyecciones. En la planta alta se encuentra la Biblioteca que tiene 13 puestos de lectura, con un fondo cercano a los 5000 volúmenes, servicio de internet con dos ordenadores de consulta, wifi, y servicio de préstamo. Es el foco de la actividad cultural y dinamización social de la comarca donde se ubica.

Emplazamiento

editar

La Casa de Cultura está situada en la localidad de Nueva capital del Valle de San Jorge. Este valle está integrado por las parroquias de Nueva, Pría, Hontoria, Los Carriles y Naves, es una comarca rural ubicada en la zona más occidental del concejo de Llanes al que pertenece. Su territorio está delimitado al Sur por la sierra de La Cubeta, al Norte por el mar Cantábrico, al Este por el río Bedón que separa los valles de San Jorge y de Posada y al Oeste por el río Aguamía que hace de frontera con el vecino concejo de Ribadesella. Sus gentes han vivido tradicionalmente de la agricultura y la ganadería y de algunas pequeñas industrias artesanas. En los últimos tiempos y dada la decadencia del sector agropecuario, el sector servicios se ha convertido en la principal forma de vida gracias al auge alcanzado por la demanda turística que ha hecho que proliferen hoteles, alojamientos rurales, restaurantes, establecimientos especializados en productos artesanos y otras empresas de ocio y de aventura. La belleza de sus playas, el exuberante paísaje, la exquisita gastronomía, los fenómenos geológicos tan impactantes como los Bufones de Pría y sus innumerables recursos naturales y culturales han convertido a este lugar en un sugerente y atractivo reclamo para el turismo. Las cinco parroquias que conforman su territorio cuantan con una población cercana a los 2000 habitantes que se multiplican en temporada estival. uias cuentan con una población cercana a los 2000 habitantes que se multiplican en temporada estival.

 
Exposiciones pictóricas en la sala de exposiciones de la casa de cultura y biblioteca Valle de San Jorge de Nueva de Llanes

'Programación de actividades'

editar

La programación está proyectada como herramienta para la realización de proyectos por y para la comunidad generando una cultura crítica, consciente y de compromiso social, como cauce para la información y formación en los ejes de la educación en general. Promueve la cultura para crear, expresar, difundir y participar. Contempla especialmente el fomento de la Biblioteca y del hábito de la lectura. Desde su puesta en marcha son numerosas las actividades que ha venido desarrollando tanto la Biblioteca con programas de animación a la lectura para público adulto e infantil, talleres infantiles, cuentacuentos, presentaciones de libros, documentales, discos, Ferias de libro usado, talleres de reciclajes, concursos literarios, sesiones de lectura a domicilio a través del programa del voluntariado, concursos fotográficos, lecturas y encuentros con autores, y la Casa de Cultura con una dinámica programación que abarca un amplio abanico de actividades culturales desde exposiciones artísticas, fotográficas, talleres artísticos, deportivos, musicales y creativos, confenrencias, charlas, teatros, titeres, conciertos, proyecciones de documentales y cine y otras muchas actividades.

 
Representación de teatro costumbrista. Grupo de teatro del Centro Social de Nueva de Llanes

Referencia

editar
 
Grupo Teasombro director Antonio Moreno
  1. arquitecturadeasturias.com
  2. antonio trevin lomban
  3. asturianosilustres.wikispaces.com/Andrés+Diego+Llaca
  4. elpais.com/diario/1993/07/26/cultura/743637604_850215.htmlEn
  5. www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/archivo2?pais=EspanaEn