Usuario:EduardGalSan/prueba egs

Esto es una prueba. Debido a(A pesar de) la desazón que se cierne en toda Europa, los líderes del continente(de Europa) demostraron ayer que todavía conservan el compromiso de permanecer unidoscuando la situación lo requiere. El primer presidente de la UE, Herman Van Rompuy, depositó sus esperanzas en la breve toma de contactos de esta semana en Bruselas con el propósito de levantar los ánimos y convencer al (euro)grupo, que lleva una década entera centrando todas sus fuerzas en reescribir sus normas (sulegislación), mirar hacia adelante y hacia el exterior, y asentar los cimientos de un futuro en el que Europa pueda soportar todo tipo de embestidas.

¡Ay!/¡Vaya! (por desgracia), no salió bien del todo bien (la jugada no salió conforme se había planeado), pero se intuía (pero difícilmente iba a ocurrir) , pues se estaba en medio de la (se acaecía) sacudida monetaria más seria que se expandía por toda Europa. La cepa de gripe griega en el mercado de bonos amenza ahora con infectar a la economía española e incluso a la italiana, con la virulencia suficiente para poner en jaque al euro. Para evitarlo, los líderes euopeos se pusieron manos a la obra y trazaron unas ideas de lo que pretendía ser un anticuerpo eficaz, pero acabaron por reconocer que la Eurozona, en su totalidad, solo podría en última instancia seguir en pie o sucumbir. No obstante, el resultado fue una declaración confusa en la que se abogaba por una disposición para tomar acciones determinadas y coordinadas si fuera necesario, lo cual se traduciría en la práctica en cubrir la deuda helena por parte de Berlín y París a cambio de medidas de austeridad adicionales.