Usuario:El abrazo que no te di/Taller

El abrazo que no te di (serie audiovisual)

editar

El abrazo que no te di es una serie audiovisual de ficción colombiana de seis capítulos con continuidad dramática de 30 minutos cada uno, dirigida por Jhon Barrios Barrero, la producción ejecutiva de Jorge Alfredo Jiménez y los libretos de Rocío Montaño y Luz Alexi Castillo, siendo esta última la creadora y diseñadora de la serie.[1]

Aunque el suceso principal afecta a una familia, la historia esta contada desde el punto de vista de una madre. La historia, inspirada en varios casos reales, fue ganadora en la convocatoria Abre Cámara 2022 del Ministerio TIC y estrenada en el 2023.[2]

 

Argumento

editar

Es una historia que corresponde a un drama intimista, real y cotidiano, donde se privilegian las emociones de los personajes, que se evidencian mediante acciones, que sin duda le dan dinamismo al relato. Siendo el drama por la pérdida de un ser querido, las pesadillas, así como los recuerdos, tienen un papel relevante. Este es un relato donde estos elementos surgen orgánicamente y afectan directamente a la protagonista, impulsándola a nuevas acciones.

La vida de Flora, una madre sobreprotectora y controladora, se derrumba cuando, a pesar de los esfuerzos que realizan, Luna, su única hija, muere. Pese al apoyo de los suyos, no logra superar la tragedia, al contrario, el dolor de su pérdida se intensifica por su carácter y se sumerge en un duelo complejo y enfermizo, que pone en peligro su trabajo, su matrimonio con Camilo y a ella misma.

 

Flora lucha contra los errores que cree haber cometido y, luego de una serie de eventos que la confrontan consigo misma y con Esmeralda, su madre, quien tiene mucho que ver en su manera de enfrentar el duelo, descubre por qué le es tan difícil dejar ir a su hija y manejar lo ocurrido. Descubrirá que no haber abrazado a su hija el día del accidente, la atormenta, pero encontrará la manera de reconciliarse con este recuerdo.

Al final, Flora acepta que su felicidad no es traición para con Luna, sino la mejor manera de homenajearla. Se enfrentará a la dura realidad: su vida nunca volverá a ser la misma y el dolor tal vez no desaparezca, pero puede hallar el equilibrio, el consuelo y la paz, emprendiendo un nuevo comienzo.

Reparto

editar

Margarita Reyes es Flora
Julián Trujillo es Camilo
Amparo Conde es Esmeralda
María Clara Rodríguez es Luna
Mariam Castañeda es Olga
Luis Enrique Roldán es Ricardo
Luis Visbet es Arturo
Rodolfo Silva es Rafael
Susana Rojas es Ximena
Paola Valencia es Diana
Marisol Correa es Laura

Producción

editar

El abrazo que no te di es una miniserie de 6 capítulos de 30 minutos cada uno, rodada en 4K en el segundo semestre del 2022 y cuenta con un elenco reconocido. La serie, que fue ganadora de la convocatoria Abre Cámara del MinTIC, es de la casa Pato Mojado Producciones.[3]

Comentarios

editar

Los expertos que juzgaron la historia de El abrazo que no te di, y le dieron una alta calificación, coincidieron en la importancia de la historia. Para el uruguayo director de cine Pablo Stoll, “Los personajes están bien definidos, sobre todo Flora. Se agradece la sutileza del tratamiento de un tema que tantas veces se trató desde el melodrama o la sordidez”. El experto comentó también que el guion presentado es claro en su planteo, además que la segunda parte del guion crece y el final es impactante y deja con ganas de más.

Por su parte, Ana Piñeres, la productora que falleció meses atrás, escribió que es un “Buen tema y muy bien analizado y sustentado”, y en otro de sus comentarios afirmó que “es una historia bella y necesaria”.[4]

Finalmente, para el escritor Alberto González, “La propuesta es sólida, se evidencia investigación y el tema del manejo del duelo, en un país como Colombia (tal como lo expresa el proyecto mismo), resulta siempre pertinente”. El experto conceptuó que “El libreto adjuntado está bien escrito y hay una clara identificación de los personajes, sus roles y sus voces”.

Estreno

editar

El abrazo que no te di se estrenó en forma simultanea el jueves 20 de abril del 2023 en Canal Trece y Telecaribe a las 9:30 pm y 11:00 pm, respectivamente.[5]

A los 4 días, el lunes 24, inició emisión por Teleantioquia a las 10:30 pm. El periplo de la serie por los canales públicos regionales colombianos siguió por Canal Capital, que la emitió desde el lunes 22 de mayo a las 10:00 pm.

Referencias

editar
  1. https://www.produ.com/noticias/luz-alexi-castillo-escritora-el-abrazo-que-no-te-di-aborda-desde-una-perspectiva-distinta-el-melodrama
  2. https://caracol.com.co/2023/10/24/festival-de-terror-en-la-cinemateca-de-bogota/
  3. https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/el-abrazo-que-no-te-di-por-el-dolor-y-la-sanacion-761774
  4. https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/columna-de-omar-rincon-una-tristeza-y-cuatro-pa-ver-768378
  5. https://canaltrece.com.co/programas/al-abrazo-que-no-te-di/