Usuario:Encriptación de Datos/Taller

ENCRIPTACIÓN DENTRO DE UNA BASE DE DATOS

editar

INTRODUCCIÓN

editar

El uso del internet va en aumento, y a su vez las compañías permiten a sus proveedores y socios acceder a los diferentes sistemas de información de la empresa. Por lo tanto es fundamental saber que recursos de la compañía o empresa necesitan protección para tener el respectivo control de acceso al sistema y a los derechos de los usuarios del sistema de información. La seguridad informática abarca una serie de medidas de seguridad, tales como software de antivirus, firewalls, y otras medidas que dependen mucho del usuario.

Lo antes mencionado ha abierto muchas posibilidades para el intercambio de información, pero al mismo tiempo son mayores las amenazas a la seguridad, para esto es necesario crear diferentes mecanismos dirigidos a garantizar la confidencialidad, autenticidad e integridad de las diferentes informaciones o documentos electrónicos. Existen muchas metodologías, pero en esta ocasión nos enfocaremos en la criptografía.

La criptografía es una de las técnicas más utilizadas y de hecho bastante antigua que tiene como objetivo ocultar cierta información o texto, para que solo pueda ser interpretado por el emisor y el receptor.[1]

Básicamente, la criptografía es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet.

[2]

LA CRIPTOGRAFÌA

editar

La criptografía es una ciencia que estudia formas de encriptar y desencriptar información. Para ello se utilizan algoritmos matemáticos para transformar una serie de datos en otros que no sea puedan entender, utilizando por medio una clave sin la que no se podrá desencriptar el mensaje. [3]

La criptografía sirve para asegurar la seguridad, para proteger la informacion mediante algoritmos criptográficos de manera que el receptor para acceder al contenido deberá usar una clave para descifrarlo. De esa manera a través de comunicaciones públicas o códigos públicos, podemos infiltrar mensajes secretos, donde solo la persona que sepan cual es el código correcto o algoritmo correcto podrá descifrar el mensaje.

  1. Academy, Bit2Me (23 de agosto de 2018). «Qué es la criptografía». Bit2Me Academy. Consultado el 21 de agosto de 2019. 
  2. «¿Qué es la Criptografía?». Tecnología + Informática. 30 de marzo de 2018. Consultado el 21 de agosto de 2019. 
  3. Fernández, Jesús Diéguez. «Privacidad, autenticación y seguridad. La importancia de la criptografía.». Reprogramador.es. Consultado el 21 de agosto de 2019.