Usuario:Erostia/Taller

Matanza de Forrahue

editar
Masacre de Forrahue
Lugar Forrahue
Blanco Comunidades Huilliche
Fecha 19 de octubre de 1912
Tipo de ataque Masacre
Arma Carabinas de cerrojo mauser
Muertos 15 Huilliche
Heridos 10 Huilliche
7 Policías
Perpetrador Estado de Chile
Mayor Julio Frias
Anastasio Burgos

La matanza de Forrahue ocurre en el año 1921 en la localidad del mismo nombre, a 15 kilómetros al oeste de Osorno.

En este acontecimiento se dio debido al intento de desalojo por parte de efectivos del Estado a comunidades huilliche que en los días anteriores ocuparon terrenos, las cuales era propiedad, ante la ley chilena, de don Anastasio Burgos. Dichos previos corresponden a tierras ancestrales huilliche

Los acontecimientos

editar

La madrugada del 19 de octubre de 1912 efectivos del Estado, en total 45 oficiales a caballo y carreta, comandados por el mayor Julio Frías, se dirigen al predio de propiedad de don Anastasio Burgos quien en los días anteriores a la masacre había solicitado a las autoridades de Osorno tomar acciones sobre la ocupación de sus terrenos.

El mayor Julio Frias ordena desmontar a 15 efectivos de su escuadra para dirigirse a pie hasta las casas ocupadas por los huilliche, quienes en total eran 25 personas, los cuales estaban armados con garrotes, lanzas y cuchillos. Se procede a dar el primer aviso a los ocupantes de las casas, los cuales no hacen caso a la orden de la autoridad.


La versión del mayor Julio Frías

editar


Según el informe del mayor Frias, en la mañana del 19 de octubre, fueron los huilliche quienes abrieron juego en contra de los efectivos, esto al percatarse que los oficiales habían atravesado la palizada puesta como método de defensa en contra de la caballería. En dicho enfrentamiento caen heridos 7 oficiales. Ante esto los efectivos abrieron fuego en contra de los indios que se encontraban parapetados en las construcciones de del predio cayendo varios de ellos heridos y otros muertos instantáneamente.

Despues de quince a veinte disparos, ordené cesar el fuego i pude ver a muchos que huían por detrás de la casa hácia el monte, mui tupido en esa parte, con sus armas.
Mayor Julio Frías

Luego de descarga perpetrada por los oficiales estos irrumpen en inmueble donde constan que en el suelo hay 13 personas muertas y 10 heridas. Heridos y muertos son trasladados hasta la ciudad de Osorno, donde en el hospital fallecen, producto de las heridas, dos huilliche dando un total de 15 personas muertas producto del enfrentamiento.