Usuario:Exedre/Taller-Sandbox

Sintesi

editar

El Partido Radical es una organización no gubernamental que lucha en modo nonviolento para crear un corpus de leyes nacionales o internacionales sobre las legislaciones humanas y para la afirmación de la democracia y de la libertad en el mundo. A dispetto del nombre Partido de más de veinte años no participa a las elecciones para crear sinergie entre todas las fuerzas políticas para el raggiungimento de los objetivos de las propias mociones congressuali.

Nasce en el 1955 en Italia de una scissione del Partido Libera  con el objetivo de dar llena actuación a la Constitución y la efectiva realización de un Estado de derecho. En los primeros años, el Partido tiene su referencia cultural en el semanal El Mundo directo de Mario Pannunzio y en los “Amigos del Mundo”, un grupo de intelectuales de tradición socialista, liberal y accionista, entre el cual Ernesto Rojos, promotores de una política anticlerical y anti-partitocratica en contraposición sea a la Democracia Cristiana que al Partido Comunista.

En el 1962 a seguido del azar Piccardi y de las divergencias entre los dirigentes, el partido, aparentemente llegado al capolinea está cogido en mano de la componente hasta aquel momento minoritaria llamada Izquierda Radical que tiene como líder Marco Pannella. El Partido se activa para contestar la revisione de los Pactos Lateranensi, promueve la primera recogida de firmas para un referéndum abrogativo del Concordado (suspendido de la Corte Constitucional), conduce campañas de denuncia sobre las financiaciones occulti a la política, para la afirmación de la antimilitarismo y la defensa de las legislaciones civiles. Para evitar las empujadas partitocratiche interiores, viene abandonada la precedente estructura organizzativa de molde socialista-liberal en favor de un modelo libertario y anti-gerarchico para el cual en los congresos anuales están renovados los órganos statutari y decidió las mociones de dirección política, previendo libertad de inscripción y prohibición de expulsión para chiunque, aunque iscritti a otros partidos.

Sobre el finalizar de los años setenta el Partido es impegnato en las campañas referendarie sobre el divorcio y aborto (junto con la Liga Italiana para la Institución del Divorcio y el Centro Italiano Esterilización y Aborto), así como sobre los frentes del anti-proibizionismo, anti-militarismo y objeción de conciencia, sobre el feminismo y las libertades sexuales dando vida también al primer movimiento italiano para los derechos de los homosexuales (realizando un pacto federativo con el Movimiento de Liberación de la Mujer y el Frente Unitario Homosexuales Rivoluzionari Italianos), la reforma de la legislación de familia, la extensión del voto a los diciottenni. A un panorama antagonista cargo de odio y violencia que sfocia en el terrorismo rojo y negro, el Partido Radical contrappone la nonviolenza gandhiana, con sus medios atipici de acción política, al igual que las disobbedienze civiles, las autodenunce, los sit-en, los maratones oratorie, las manifestaciones en fila india y modernas formas de comunicación política.

Las elecciones del 1976 ven el ingresso en el Parlamento italiano de una pequeña pattuglia de radicales candidatos en listas autonome con el símbolo de la Rosa en el Puño. Esta nueva fase ve los radicales llevar nuevos métodos de lucha en Parlamento con el uso massivo del ostruzionismo y el fomento de iniciativas legislativas trasversali y la «doble tessera» como atestación de impegno común sobre batallas compartidas en contraposición a las alineaciones prestabiliti sobre base ideologica. Sobre el frente institucional los parlamentarios radicales se baten para la reforma de la ordinamento carcerario, la limitación de la carcerazione preventiva, la smilitarizzazione de la Masa de los agentes de custodia. LOS radicales usan el seguido popular cobrado en las plazas para hacer amplio recurso al instrumento referendario.

En los años más duros del terrorismo, los radicales de soles denuncian el compromiso histórico en el cual al gobierno se ritrovano juntos democristiani y comunistas, socialistas y laicos prácticamente sin contestaciones y alternative, y encima abren un diálogo, en la más pura tradición gandhiana, con los violentos y los terroristas. Viene luego a la luz, propias gracias a las encuestas de los radicales, que amplias áreas del terrorismo político son estrechamente interrelate con la massoneria, los servicios secretos y otras barandillas del Estado.

El ingresso de los radicales en Parlamento abre una nueva era también en la comunicación política italiana. El Partido Radical rechaza de usar la financiación pública para las propias actividades políticas, en cuanto distorsivo del rapporto entre iscritti y dirigentes, pero no puede rechazarlo a favor de los ciudadanos, así pues decide financiar antes una serie de iniciativas específicas, como a ejemplo un fondo para las víctimas del terrorismo, y luego un emittente radiofonica al servicio de todos los ciudadanos y de todas las partes políticas, nasce tan Radio Radical sobre la cual se riversa la financiación pública spettante al partido. La Radio inicia las transmisiones con el objetivo de la divulgación pública (también en forma un poco piratesca al inicio) de los debates parlamentarios y luego se abre a la grabación no sólo de la vida política del Partido Radical mismo pero también de todos los otros partidos y organizaciones, rindiendo efectivo el “mantra” einaudiano del “conocer para deliberare”.

Fin de los años ‘60, y para todos los años ‘70 y ‘80 el impegno de los militanti radicales sobre el frente internacional se rivolge al déficit democrático de los países del Este. Se organizan manifestaciones y acciones no-violentas de disobbedienza civil que se concluyen con paralizaciones y detenciones. El Partido Radical, y Marco Pannella personalmente, de mobilitano sobre la campaña para una intervención extraordinaria “contra el sterminio para hambre y subdesarrollo en el mundo”, que dará lugar al sector de la cooperación internacional y anticipando en modo casi profetico las olas migratorie de los años recientes. Los años ‘80 son para los radicales un periodo de transición en la cual a la lucha contra la autoritarismo se asocia un análisis del Estado Italiano que ve en las dificultades de la Justicia uno de los principales obstáculos a la completa actuación de la Constitución. El Partido sigue el mundo de la justicia, dando atención a la ejecución penal en las cárceles, al svolgimento de los procesos a empezar de aquellos para terrorismo o mafia, y a la formación de las leyes consideradas «criminogene». LOS radicales diventano tan el bastione del garantismo italiano. La vasta eco de la batalla política y judicial de Enzo Tortora, que se dimetterà de parlamentaria elegido con el Partido Radical, para hacerse arrestar y processare, puerta a los radicales muchos consensos y los presenta como una fuerza política de todo relieve al interior del panorama de los partidos italianos.

El comportamiento electoral de los radicales es siempre sido tutt’otro que lineal, no se presentan voluntariamente en los primeros 20 años de vida y sucesivamente, en muchas ocasiones, no presentan listas, oppure se limitan a sostener específicos candidatos de otros partidos, mientras a veces se presenta con apparentamenti y en otras ocasiones presenta el propio símbolo pero para hacer sin embargo campaña electoral para la abstención.

En esta fase en la cual el Partido ve continuamente crecer el propio consenso electoral pero el disperder para evitar empujadas partitocratiche interiores, en el XXXV Congreso del 1989, aguantado por primera vez fuera das confine nacionales a Budapest, se consuma un strappo entre cuantos querrían explotar el Partido en el panorama político nacional, y quien, al igual que el líder histórico Marco Pannella, preferisce sostener las características innovative del partido libertario al igual que instrumento de lucha política no de parte, reservando las intervenciones electorales a específicos proyectos locales o tematici sin usar el nombre y el símbolo del Partido mismo.

La moción política de el’89 explícita las características que en los veinte años precedentes habían connotato la actividad del Partido según una concepción propiamente pannelliana: la no-violencia gandhiana al igual que instrumento de lucha política, la transnazionalità de la visión y la dimensión inclusiva del transpartitismo. Para rafforzare esta última condición, en cambio de la «doble tessera», el congreso a ancha mayoría decide que el Partido no se presente más a las elecciones sustrayéndose así a la competición con los otros partidos para stimolarne bastante la cooperación. La realización del nuevo símbolo en el cual viene raffigurato el rostro stilizzato de Gandhi compuesto de la escrita “Partida Radical” en diferentes grafismi y lenguas inscritas en un octógono es el punto de no vuelta en la transformación del Partido de instrumento electoral, intriso de connotaciones ideologiche de molde liberal y socialista, en un instrumento de lucha política completamente al servicio de las campañas adoptadas. La decisión provoca gran polémica al interior del Partido. Una parte de los radicales históricos abandonarán el Partido para continuar la propia actividad en otros partidos o retirarse a vida privada. Muchos radicales sin embargo se impegnano todavía activamente en política, a veces supportati también del Partido, buscando hospitalidad en los partidos tradicionales o creando nuevas listas electorales a menudo tematiche (ecologisti, antiproibizionisti, ecc. ).

El Partido vive un largo periodo de interés en las confrontaciones de las condiciones del Estado de derecho y de las democracias en el Mundo. Pur continuando a trarre los recursos económicos y la militanza en la realidad italiana, también para su commistione con las formas políticas aggregate a las iniciativas de derivación radical, antes entre todas aquellas de Marco Pannella, el Partido potenzia su actividad transnazionale en los países del Este. A mitad de los años ‘90 el Partido funda y usa el Sistema Telematico Multilingue, un software de conexión sobre la cual viene desarrollada Agorà Telematica, que es una de las primeras BBS en Italia a permitir conexiones contemporanee de los muchos países en los cuáles el Partido abre puntos de presencia o sedes.

En el 1995, después un intenso trabajo institucional, el Partido, pur manteniendo el modelo organizzativo de partido libertario, pero trasformatosi de hecho en una organización no gubernamental para el fomento de las legislaciones humanas y para la afirmación de la democracia y de la libertad en el mundo, obtiene el riconoscimento del status consultivo de nivel general a la Junta Económica y Social (ECOSOC) de la ONU.

A la ONU el Partido lleva adelante batallas de alto perfil como la moratoria de la pena de muerte y la propuesta de la suya total abolición, la antiproibizionismo contra las mafias mundiales, la justicia justa, la libertad de investigación scientifica y la batalla para la abolición de las mutilaciones genitales mujeriles.

El Partido permite el acceso a las reuniones del organismo mundial de los pueblos no representados, al igual que el Tibetani, los Uiguri y los Montagnard,y efectúa un monitoraggio activo de los conflictos contra los países dispotici, como en el azar de Ucrania contra Rusia o da voz a la dissidenza contra los regímenes totalitari al igual que aquel cubano o turco. Para estas suyas actividades y en particular para la propuesta de un plan de paz en el conflicto ceceno el Partido entrará en ruta de colisión con Rusia tanto de rischiare un procedimiento de suspensión y expulsión, de se defenderá positivamente.

A dispetto del suyo éxito las iniciativas del Partido nonviolento transnazionale fatigan en Italia a encontrar espacio sobre la prensa que preferisce una representación del mundo radical imperniata sobre los, a veces inesistenti, conflictos interiores entre las varias personalidades del Partido. El inadeguata representación de las iniciativas radicales viene minuciosamente verificada a través la fundación del  Centro de Escucho de la Información Radiotelevisiva , y produce numerosas condenas y risarcimenti aparte de la Tele de Estado. Las iniciativas del Partido están confundidas de la prensa con aquellas del líder histórico Marco Pannella y de las suyas vicissitudini electorales. Ulterior confusione viene del hecho que a partir de los años 2000, bastante que rafforzare su expansión al exterior de Italia, el Partido preferisce concentrarse sobre el «azar Italia» como emblematico del decadimento de un sistema político constitucional en una «democracia real», ovvero en una democracia en la forma pero en la cual en la substancia las mismas instituciones actúan en contrasto con las leyes o la Constitución. Italia representa, según el Partido Radical, el apogeo del «régimen partitocratico» y al igual que tal dispuesta a difundir en el mundo «la peste» de la «democracia real», al igual que viene denunciado en las sedes internacionales y con la recogida de un «Libro Giallo de “La Peste Italiana” (Después la rovina del Ventennio fascista, el Sessantennio de metamorfosis del Mal)».

En la primera década del nuevo milenio el Partido entra en crisis para cuestiones de governance interior . Lo Statuto adoptado en el 1993 dibuja una evolución muy ambiciosa basada sobre numerosas asociaciones tematiche y con órganos que se revelan sovradimensionati. Durante toda la década el Partido supporta las asociaciones radicales abasteciendo recursos económicos y poniendo a disposición contactos, instrumentos e informes por qué estas svolgano al mejor sus actividades, esto comporta un cospicuo aumento de actividad de las asociaciones radicales y una contracción de iniciativas del Partido.

En el 2011 viene elegido en el XXXIX Congreso, un nuevo secretario, el maliano Demba Traoré, que sin embargo abandona el Partido sin dimettersi, richiamato de responsabilidad de gobierno en el suyo país. Con un secretario assente el Partido Radical es al impasse y no puede prácticamente conducir alguna batalla autonoma.

Después la muerte del propio líder carismatico Marco Pannella en el 2016,, la primera vez en la historia del partido para superar la larga inazione debida a la ausencia del Secretario, los iscritti mismos convocan un Congreso extraordinario.

El XL Congreso aguantado al interior de la cárcel de Rebibbia adopta con una schiacciante mayoría (de más de 2/3 de los votanti) una moción «pannelliana» que resume las tres más recientes luchas de Marco Pannella para el biennio 2017-2018: la continuación de la batalla sobre la Justicia Justa, en particular para el medio de la propuesta de Amnistia para la República, el fomento de Estados Unidos de Europa al igual que instrumento necesario a la superación de los localismi y de los nacionalismos que están spezzando el continente, y finalmente la introducción al interior de la Declaración de las Legislaciones del Hombre del fundamental Derecho al Conocimiento como base necesaria de la transición de los países hacia verdaderos Estados de Derecho.

Por primera vez en la historia del Partido viene elegida una Presidencia de 16 personas y viene definida como condición para la continuación de las actividades del Partido no sólo el completo superación de la deuda residuo pero también la necesidad de un consistente aportación de nueva militanza para cambiar completamente la composición del partido con la inscripción de al menos 3000 iscritti en el año 2017 y en el 2018.

En falta de estas condiciones el Congreso ha establecido que la Presidencia, sin otras formalità, cierre el Partido.