Usuario:Faro Febus i Fabra/Taller

[1]​ Kekri, en la antigua religión finlandesa, es un día de fiesta que marca el final de la temporada agrícola coincidiendo con el momento en que el ganado se retira de los pastos y se estabula en invierno. Kekri originalmente coincidía con la festividad de San Miguel, 29 de septiembre, pero más tarde se trasladó al 1 de noviembre, día de Todos los Santos. En la antigua cronología nórdica, Kekri era un período de crisis, de lucha entre lo viejo y lo nuevo, en el que los espíritus de los ancestros visitaban sus anteriores hogares. Como un universal de las diversas culturas, se trata de celebraciones y fiestas de los vivos en honor a los muertos.

Pero Kekri también es en la actualidad una ciudad y municipio en el distrito de Ajmer en el estado de Rajastán (India)


http://www.kekri.fi/ Kekri, el festival de otoño finlandés, al igual que Kekri (India) en la celebración de sus festivales en honor de las deidades hinduistas, tiene casi con toda seguridad, sus orígenes y raíces en la ancestral actividad agrícola, madre universal de lo nutriente. Las celebraciones de la cosecha y el año nuevo mantienen así continuidad celebrándose en los últimos años en las nuevas formas del mercado local de alimentos y los conciertos de rock.

Kekri, como pariente de Halloween, o los más cercanos y templados días de los Muertos o de todos los Santos, se celebra en el periodo de octubre-noviembre tal como dató la antigua cronología finlandesa del nuevo año del calendario. Una fiesta de los muertos, de los finados, de lo finalizado festejada por los vivos, por los iniciados. Kekrin, en su inicial festividad, era el momento de recoger el ganado desde el interior, y disfrutar de los granos, las raíces comestibles y las semillas como garantía de fertilidad para todos en el próximo año, sacrificando, ofreciendo parte de ellas. Kekri, celebración en y de la comunidad, requiere repetición que se expresa en el ritual y la ceremonia: el espacio principal habitado se limpia y prepara; el alimento de los dulces relacionados con la cosecha se ofrece a todos los vivos y, no podría ser de otra manera, a los muertos; la bebida, licores y cervezas, sacian y llaman a la felicidad y la fertilidad de la cosecha por venir. En definitiva, gastar generosamente lo acumulado para que la excesiva reserva no se considere codicia y enoje a quien o quienes favorecen la abundancia o el simple sobrevivir, transformando la ofrenda proporcional a lo recibido en futuro y supervivencia, alejando el hambre.

Estas celebraciones, como en tantas otras expresiones culturales humanas, se centran en tres aspectos: la ruptura con la vida cotidiana como celebración comunitaria; la abundancia cuantitativa y cualitativa de lo consumido, y la unión con lo pasado y lo porvenir actualizado en el presente mediante la narración de historias sobrenaturales y hechizos mágicos.

Helsinki:. finlandesa Literatura Sociedad, 1975 Ilokerä : baile canto y circuito de juegos editados por Pirkko-Liisa Rausmaa Helsinki: finés Literatura Sociedad 409, 1984. San Juan en el tiempo: para celebrar el comienzo de kekriin mayo. Editado por Juha Nirkko. Helsinki:. finlandesa Literatura Sociedad, 2004 (Folclore). libro Jubileo: aniversarios finlandeses. Editado por Urpo Vento . Helsinki: finés Literatura Sociedad, 1979. (Kalevala Sociedad Anuario 59). S. 72-82:. De la antigua a la nueva / Lauri Honko S. 180-183:. Campesino kekristä fiesta de celebración / Gustav Vilkuna Sarmela, Matti . cultura popular finlandesa Atlas = Atlas de la cultura étnica finlandesa Parte 2: El atlas tradición finlandesa = Folclore. Helsinki: finés Literatura Sociedad, 1994. 2. .. p 1995 Siikala, Anna-Leena Báltico y la mitología finlandesa de Helsinki: Finlandés Sociedad de Literatura en 1388, la ciencia en 2012. Suolahtisali, Gunnar siglos atrás: descripciones culturales e históricos de los . de 1500 a 1800 Editado por Matti Klinge. Helsinki:. finlandesa Literatura Sociedad, 1993 S. 405-421: Kekri. - Artículo ilm. en el pasado: archivo histórico de Turku. 1. 1924, p 124-139.. Historias del Pueblo finlandés: 4. Hölmöläissadut. Cuerpo de Cuentos de hadas mentiras. Editado por Pirkko-Liisa Rausmaa Helsinki: finés Literatura Sociedad 586, 1993. aniversarios viejos. Editado por Jouko Hautala, ilustrado por Erkki Tuomioja. Helsinki: finés Literatura Sociedad, 1948. 7. .. p 2000 Waronen, Matti Vainajainpalvelus antigua de Finlandia Helsinki: finés Literatura Sociedad 1898 Nueva edición en 2009: Libro Barón Otras publicaciones Aulio, Olli gran libro de juegos de Nueva York: Routledge 1985. La décima edición de 2004. Churchill, Richard E. & Loeschnig y Mandell, Muriel 365 fácil experimento científico Inglés edición:. hfullman 2008 Arvaja, Sanni y Lairio, Azul Kekristä celebración de la primavera. Maestro de volumen conmemorativo, de 3 a 4 Helsinki:. WSOY 2005 Haavio, Martti Karelia Dioses:. la investigación científica Religión Porvoo: Random House, 1959. S. 15-78: Käkri. Haavio, Martti cuentos del Kalevala Helsinki:. WSOY 1966 Porvoo: Tercera edición de 2010. Helminen, febrero Otoño Festival. Porvoo:. Random House, 1929 . (vida pasada finlandés II) Honko, Lauri Die des neuen Jahres Erschaffung. El artículo en : Sehnsucht nach dem Ursprung:. zu Mircea Eliade . Herausgegeben von Hans Peter Duerr Fráncfort del Meno: Syndikat, 1983, pp 283-299.. Hyry, Katja & Pentikäinen, Antti y Pentikäinen, Juha nieve y las naciones de luz. Los finlandeses creen. Porvoo: WSOY 1995. Ingrian vuotuisjuhlat y hora. Editado por Lily Stock Emilia-seca:. Gennady Leontev Helsinki: [L.-E. Kuivanen], 2003. Karjalainen, Sirpa tiempo de fiesta 's:. vuotuisperinteitä finlandesa de Porvoo:. Random House, 1994 3. .. p 1998 Karjalainen, Sirpa y Korhonen, Teppo y Lehtonen, JUE nueva información de la hora. Porvoo:. Random House, 1989 3. actualizado en la página 1991.. Concha, el Aleksi Templarios Navidad, Kekri campesina: comienza el año , es decir, Kekri Carelia y el festival público finlandés. El artículo en: Carelia, 1999, 1, pp 50-54.. Koski, Eija Himmeli Helsinki:. Maahenki 2012 Koskinen, Raija y Vuolio, Kaisu festividades finlandesas de Helsinki:. WSOY 1989 Por seco, Lily & Einamo, Katri Día de Todos los Santos se conmemora a los muertos, y creo que los modelos a seguir. El artículo en: .. mensaje Ingrian de 2004. No 9-10, pp 13-16 ¿Quieres jugar? Los juegos tradicionales de la Ulla Piela Helsinki:. Asociación Finlandesa de la Mujer Kalevala en 2001 Mäkinen, Kirsti coronados serpiente y otros cuentos populares de Finlandia Helsinki:. Otava 2011 Ruodemäki, Rami-Jussi y Grass, Eliisa y Räsänen, Taina y Salminen, Sanna . Soi 3 a 4 Helsinki : WSOY Educativa 2008. Scripts, Ahti , filas profundas de las personas. Helsinki:. Random House, 1946 Scripts, Ahti Kekriä en órbita. Helsinki:. sn, 1934 Räty, Jouko . Espíritus de los asalariados y la fiesta El artículo en: Ecos de Häme. 12. Ed. Seppo Kuusisto y Timo Sahi. Helsinki: Hämäläis-hermandad de mujeres, 1969, pp 319-330.. Sarmela, Matti Atlas der finnischen Volkskultur. 2. . Finnische Volksüberlieferung Deutsche Redaktion:. Ingrid Schellbach Kopra Münster:. Waxmann, 2000 Un gran tradición del libro: la celebración finlandesa de la tradición del pasado y del presente. Editado por Satu-onda, dibujos Scooter Ruoranen. Hämeenlinna: Karisto de 1999. Veijalainen, Helena leche 's de los espíritus de la naturaleza. Mortuary Cult-finlandesa de Carelia kekriperinteessä tesis de maestría, la religión, la Universidad de Helsinki 2013 Vento, Urpo "Los interruptores de las puertas": visitas rituales de los hombres durante la temporada de Hallowmas y Navidad en las comunidades-finlandesa de Carelia. El artículo en: Máscaras y mumming en las zonas nórdicas. Ed. por Terry Gunnell. Uppsala: Kungl. Gustav Adolf Akademie svensk För folkkultur de 2007. (Acta Academiae Regiae Gustav Adolphi 98), pp 667-676.. Vilkuna, Gustav período anual de los datos: los viejos aniversarios, y vernácula de la enteineen Económico y sääkalenterista. Helsinki: Otava, 1950. - 23 p . 2002. por fotografías de la figura. Departamento de 1994. - 8 p 2002.. La traducción al alemán: Finnisches Brauchtum im Jahreslauf. Helsinki: Finlandés Academia de Ciencias, 1969. (FF Comunicaciones 206). Enlaces



..............................................................................

  1. http://www.britannica.com/EBchecked/topic/314304/Kekri