La clasificación de tenis a los Juegos Olímpicos 2012 en Londres, Reino Unido no está determinado por ningún tipo de torneo clasificatorio, sino por la clasificación que mantiene la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Asociación Femenina de Tenis (WTA).

Criterios de clasificación

editar

El principal criterio de clasificación fueron las listas del ránking de la ATP y de la WTA al 11 de junio de 2012. Los jugadores que ingresen serán formalmente presentados por la Federación Internacional de Tenis. El ranking de la ATP y de la WTA se basaron en las actuaciones de las últimas 52 semanas. Los jugadores también debieron hacerse disponibles para disputar la Copa Davis / Fed Cup 2009-2012, uno de los cuales participaciones debió haber tenido lugar en el período 2011-2012, y tienen una buena relación con su Comité Olímpico Nacional.[1]

Cada Comité Olímpico Nacional (NOC) puede introducir 6 hombres y 6 mujeres, con un máximo de 4 entradas en la modalidad de individuales y 2 pares en los eventos de dobles. Cualquier jugador en el top 56 del mundo es elegible, y el NOC tiene la opción de ingresar jugadores de un ránking inferior. Los atletas pueden competir en los eventos de individuales y dobles.[2]​ En dobles los jugadores dentro del top 10 al 11 de junio pueden elegir a cualquier jugador a condición de que tal jugador no ingresó al dobles o al individual, y el número de jugadores de un mismo país no supere el total de seis.[3]

Clasificados

editar

Individual masculino

editar

Los jugadores de color azul, no han cumplido con el mínimo de nivel de representación de la Copa Davis. Los jugadores de color rosa, no pueden participar como resultado de una lesión y decidieron no competir. Los jugadores de color gris claro, no participarán debido a que hay demasiados jugadores de un determinado país. La lista de jugadores se publicó el 26 de junio de 2012, sobre la base de la clasificación al 11 de junio.

Ranking[4] Jugador NOC
Ranking Mundial
1 1 Novak Djokovic   Serbia
2 Rafael Nadal[5]   España
2 3 Roger Federer   Suiza
3 4 Andy Murray   Reino Unido
4 5 Jo-Wilfried Tsonga   Francia
5 6 David Ferrer   España
6 7 Tomáš Berdych   República Checa
7 8 Janko Tipsarević   Serbia
8 9 Juan Martín Del Potro   Argentina
9 10 John Isner   Estados Unidos
10 11 Nicolás Almagro   España
12 Mardy Fish[6]   Estados Unidos
11 13 Gilles Simon   Francia
12 14 Juan Mónaco   Argentina
13 15 Gaël Monfils   Francia
14 16 Fernando Verdasco   España
15 17 Feliciano López   España
16 18 Kei Nishikori   Japón
17 19 Richard Gasquet   Francia
20 Alexandr Dolgopolov   Ucrania
18 21 Milos Raonic   Canadá
22 Marcel Granollers   España
19 23 Stanislas Wawrinka   Suiza
20 24 Andreas Seppi   Italia
21 25 Marin Čilić   Croacia
22 26 Radek Štěpánek   República Checa
23 27 Bernard Tomic   Australia
28 Julien Benneteau   Francia
29 Florian Mayer   Alemania
30 Kevin Anderson1   Sudáfrica
24 31 Mikhail Youzhny   Rusia
25 32 Andy Roddick   Estados Unidos
26 33 Viktor Troicki   Serbia
27 34 Philipp Kohlschreiber   Alemania
28 35 Jürgen Melzer   Austria
36 Pablo Andújar   España
29 37 Carlos Berlocq   Argentina
38 Juan Carlos Ferrero   España
30 39 David Nalbandian   Argentina
31 40 Robin Haase   Holanda
32 41 Denis Istomin   Uzbekistán
33 42 Marcos Baghdatis   Chipre
43 Albert Ramos   España
34 44 Santiago Giraldo   Colombia
35 45 Jarkko Nieminen   Finlandia
36 46 Alex Bogomolov Jr.   Rusia
37 47 Nikolay Davydenko   Rusia
38 48 Donald Young2   Estados Unidos
39 49 Mikhail Kukushkin   Kazajistán
40 50 Łukasz Kubot   Polonia
51 Michaël Llodra   Francia
41 52 Ryan Harrison   Estados Unidos
42 53 Gilles Müller   Luxemburgo
43 54 Go Soeda   Japón
55 Jérémy Chardy   Francia
44 56 Ivo Karlović   Croacia
45 57 Yen-Hsun Lu   China Taipei
46 58 Lukáš Lacko   Eslovaquia
59 Benoît Paire   Francia
47 60 Martin Kližan   España
48 61 Olivier Rochus   Bélgica
62 Leonardo Mayer   Argentina
49 63 Fabio Fognini   Italia
50 64 David Goffin3   Bélgica
65 Nicolas Mahut   Francia
51 66 Dmitry Tursunov   Rusia
67 Édouard Roger-Vasselin   Francia
52 68 Tatsuma Ito   Japón
53 69 Ivan Dodig   Croacia
54 70 Alejandro Falla   Colombia
55 71 Steve Darcis   Bélgica
56 72 Grigor Dimitrov   Bulgaria
Invitaciones ITF
57 73 Malek Jaziri   Túnez
58 76 Thomaz Bellucci   Brasil
59 79 Adrian Ungur   Rumania
60 80 Blaž Kavčič   Eslovenia
61 86 Sergiy Stakhovsky   Ucrania
62 103 Vasek Pospisil   Canadá
63 205 Lleyton Hewitt   Australia
64 240 Somdev Devvarman   India
  • 1 Kevin Anderson solicitó una tarjeta verde de EE.UU. después de casarse la estadounidense Kelsey O'Neal. Este proceso le impidió salir de los Estados Unidos y por lo tanto estar disponible para la temporada 2012 de la Copa Davis. Por lo tanto no podía cumplir con los criterios de calificación y no fue elegible para los Juegos Olímpicos.
  • 2 Donald Young no ha jugado ningún partido de Copa Davis a pesar de que se puso a disposición para el equipo y por lo tanto no ha sido descartado por la USTA Selección Olímpica Comité de Supervisión.
  • 3 Aunque David Goffin sólo jugó un partido de Copa Davis en su carrera se le permitió participar en los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico Belga, dado que terminó en el top 56 el 11 de junio.

Individual femenino

editar

Los jugadores de color azul, no han cumplido con el mínimo de nivel de representación de la Fed Cup. Los jugadores de color rosa, no pueden participar como resultado de una lesión y decidieron no competir. Los jugadores de color gris claro, no participarán debido a que hay demasiados jugadores de un determinado país. La lista de jugadores se publicó el 26 de junio de 2012, sobre la base de la clasificación al 11 de junio.

Ranking Jugadora NOC
Ranking Mundial
1 1 Maria Sharapova   Rusia
2 2 Victoria Azarenka   Bielorrusia
3 3 Agnieszka Radwańska   Polonia
4 4 Petra Kvitová   República Checa
5 5 Samantha Stosur   Australia
6 6 Serena Williams   Estados Unidos
7 7 Caroline Wozniacki   Dinamarca
8 Marion Bartoli   Francia
8 9 Angelique Kerber   Alemania
9 10 Sara Errani   Italia
10 11 Li Na   China
11 12 Dominika Cibulková   Eslovaquia
12 13 Vera Zvonareva   Rusia
13 14 Ana Ivanovic   Serbia
14 15 Sabine Lisicki   Alemania
16 Kaia Kanepi4   Estonia
15 17 Flavia Pennetta   Italia
18 Andrea Petkovic5   Alemania
16 19 Maria Kirilenko   Rusia
17 20 Roberta Vinci   Italia
18 21 Lucie Šafářová   República Checa
19 22 Jelena Janković   Serbia
20 23 Nadia Petrova   Rusia
21 24 Daniela Hantuchová   Eslovaquia
22 25 Julia Görges   Alemania
23 26 Petra Cetkovska   República Checa
24 27 Francesca Schiavone   Italia
25 28 Anabel Medina Garrigues   España
26 29 Christina McHale   Estados Unidos
30 Monica Niculescu6   Rumania
27 31 Peng Shuai   China
28 32 Zheng Jie   China
33 Svetlana Kuznetsova   Rusia
34 Anastasia Pavlyuchenkova   Rusia
29 35 Klara Zakopalova   República Checa
30 36 Mona Barthel   Alemania
31 36PR Alona Bondarenko   Ucrania
32 37 Yanina Wickmayer   Bélgica
33 38 Carla Suárez Navarro   España
34 38PR(NR) Ágnes Szávay[7]   Hungría (HUN)
35 39 Tsvetana Pironkova   Bulgaria
36 40 Simona Halep   Rusia
41 Ksenia Pervak   Kazajistán
37 42 Petra Martić   Croacia
43 Chanelle Scheepers   Sudáfrica
38 44 Polona Hercog   Eslovenia
39 45 María José Martínez Sánchez   España
40 46 Marina Erakovic   Nueva Zelanda
41 47 Venus Williams   Estados Unidos
42 48 Sofia Arvidsson   Suecia
43 49 Shahar Pe'er   Israel
44 50 Kim Clijsters   Bélgica
45 51 Sorana Cîrstea   Rumania
46 52 Varvara Lepchenko   Estados Unidos
53 Iveta Benešová   República Checa
54 Ekaterina Makarova   Rusia
47 55 Galina Voskoboeva   Kazajistán
48 56 Aleksandra Wozniak   Canadá
57 Sloane Stephens   Estados Unidos
49 58 Tamira Paszek   Austria
59 Vania King   Estados Unidos
60 Barbora Záhlavová-Strýcová   República Checa
50 61 Irina-Camelia Begu   Rumania
51 62 Yaroslava Shvedova   Kazajistán
52 63 Urszula Radwańska   Polonia
53 64 Silvia Soler Espinosa   España
54 65 Hsieh Su-Wei   China Taipei
55 66 Kateryna Bondarenko   Ucrania
67 Lucie Hradecká   República Checa
56 68 Timea Babos7   Hungría
ITF Places
57 70 Anna Tatishvili   Georgia
58 73 Alize Cornet   Francia
59 76 Anne Keothavong   Reino Unido
60 91 Elena Baltacha   Reino Unido
61 117 Mariana Duque Mariño8   Colombia
62 336 Ons Jabeur   Túnez
Tripartite Commission Invitation
63 176 Veronica Cepede Royg*   Paraguay
64 236 Stephanie Vogt*   Liechtenstein

PR: Protected/Special Ranking
(*) la Invitacion de la Comisión Tripartita, sus rankings al 11 de junio de 2012[8]

  • 4 7 Kaia Kanepi estaba originalmente en la lista de inscritos, pero se retiró debido a no poder recuperarse de una lesión en el talón. Su lugar fue ocupado por Timea Babos y el lugar ITF de Babos, fue tomado por Mariana Duque Mariño.
  • 5 Andrea Petkovic estaba originalmente en la lista de inscritos, pero se retiró debido a no superar una lesión de tobillo. Su lugar fue ocupado por la quinta alemana con más alta clasificación, Mona Barthel que en un principio no estaba en la lista debido a que Alemania ya tenia los cuatro representantes en individuales. Petkovic también tenía previsto jugar dobles con Julia Goerges y fue sustituido por Anna-Lena Grönefeld.
  • 6 8 Monica Niculescu estaba originalmente en la lista de inscritos, pero se retiró debido a una lesión que sufrió en Wimbledon. Su lugar fue ocupado por Kateryna Bondarenko y el lugar ITF de Bondarenko fue tomado por Timea Babos. El lugar en los dobles femeninos de Niculescu con Irina-Camelia Begu fue tomada por las hermanas Bondarenko, cuyo lugar ITF fue otorgado a Baltacha y Keothavong.

Dobles masculino

editar

Dobles femenino

editar

Dobles mixto

editar

Los equipos finales de dobles mixtos y el cuadro serán anunciados en la localidad.

Posibles equipos

editar
Equipo NOC Criterio Criterios unidos (actualmente)
Gisela Dulko Juan Martín Del Potro[9]   Argentina clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Tamira Paszek Jürgen Melzer[10]   Austria clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Victoria Azarenka Max Mirnyi[11]   Bielorrusia clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Kim Clijsters Olivier Rochus   Bélgica clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Petra Kvitová Radek Štěpánek[12]   República Checa clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Angelique Kerber Philipp Petzschner   Alemania clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Roberta Vinci Daniele Bracciali   Italia clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Sania Mirza Leander Paes[13]   India clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Yaroslava Shvedova Mikhail Kukushkin   Kazajistán clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Ana Ivanović Nenad Zimonjić[14]   Serbia clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Jelena Janković Janko Tipsarević   Serbia clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Sofia Arvidsson Robert Lindstedt[15]   Suecia clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Shahar Peer Jonathan Erlich   Israel clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Petra Martić Ivo Karlović[16]   Croacia clasifican a indiv./dbl. sí/sí
Simona Halep Horia Tecău[17]   Rumania clasifican a indiv./dbl. sí/sí

Clasificación por país

editar

En total, participarán 189 tenistas (98 hombres y 91 mujeres) de 44 federaciones nacionales afiliadas a la Federación Internacional de Tenis (ITF).[18]

CON Masculino Femenino Dobles
mixto
Tenistas
Ind. Dobles* Ind. Dobles*
  Alemania 1 2(2) 4 4(1) TBD 8
  Argentina 4 2(1) 0 2(2) TBD 7
  Australia 2 0 1 4(3) TBD 6
  Austria 1 2(1) 1 0 TBD 3
  Bélgica 3 0 2 0 TBD 5
  Bielorrusia 0 2(2) 1 0 TBD 3
  Brasil 1 4(3) 0 0 0 4
  Bulgaria 1 0 1 0 TBD 2
  Canadá 2 2(1) 1 2(1) TBD 5
  China 0 0 3 4(1) 0 4
  China Taipei 1 0 1 2(1) TBD 3
  Chipre 1 0 0 0 0 1
  Colombia 2 2(1) 1 0 TBD 4
  Croacia 3 2(0) 1 0 TBD 4
  Dinamarca 0 0 1 0 0 1
  Eslovaquia 2 2(0) 2 2(0) TBD 4
  Eslovenia 1 0 1 2(2) TBD 4
  España 4 4(2) 4 4(2) TBD 12
  Estados Unidos 4 4(2) 4 4(2) TBD 12
  Finlandia 1 0 0 0 0 1
  Francia 4 4(1) 1 2(1) TBD 7
  Georgia 0 0 1 2(1) 0 2
  Hungría 0 0 2 2(0) 0 2
  India 1 4(4) 0 2(2) TBD 7
  Israel 0 2(2) 1 0 TBD 3
  Italia 2 2(1) 4 4(0) TBD 7
  Japón 3 2(0) 0 0 0 3
  Kazajistán 1 0 2 2(0) TBD 3
  Liechtenstein 0 0 1 0 0 1
  Luxemburgo 1 0 0 0 0 1
  Nueva Zelanda 0 0 1 0 0 1
  Países Bajos 1 2(1) 0 0 0 2
  Paraguay 0 0 1 0 0 1
  Polonia 1 2(2) 2 4(2) TBD 7
  Reino Unido 1 4(3) 2 4(2) TBD 8
  República Checa 2 2(0) 4 4(2) TBD 8
  Rumania 1 2(2) 3 2(0) TBD 6
  Rusia 4 2(0) 4 4(2) TBD 10
  Serbia 3 4(1) 2 0 TBD 6
  Suecia 0 2(2) 1 0 TBD 3
  Suiza 2 2(0) 0 0 0 2
  Túnez 1 0 1 0 TBD 2
  Ucrania 1 0 2 2(0) TBD 3
  Uzbekistán 1 0 0 0 0 1
Total: 44 CON 64 64(34) 64 64(27) 32 189
  • (*) – Entre paréntesis el número de jugadores que participan exclusivamente en dobles.

Referencias

editar
  1. «Detalles de la clasificación olímpica» (en inglés). ITF. 20 de junio de 2011. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  2. «La ITF y la ATP anuncian un acuerdo Olímpico punto de clasificación» (en inglés). ITF. 1 de junio de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  3. «Las reglas olímpicas de tenis para individuales y dobles» (en inglés). tennisnow.com. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  4. «Ránking ATP del 11.06.2012». ATP. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  5. «Nadal no estará en los Juegos Olímpicos». ATP. 19 de julio de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  6. «Fish no competirá en los JJ.OO. de Londres 2012» (en inglés). TENNIS.com. 24 de abril de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  7. «Szávay clasificó a los JJ.OO.» (en húngaro). Olimpia. 16 de mayo de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  8. «Primeras entradas a los JJ.OO. de tenis» (en inglés). ESPNdeportes.com. 18 de abril de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  9. «¿Del Potro-Dulko, la pareja argentina en los Juegos Olímpicos?». canchallena.com. 21 de abril de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  10. «Melzer-Paszek, la pareja austriaca en los JJ.OO.» (en alemán). 1 de marzo de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  11. «60 seconds with: Max Mirnyi» (en inglés). ITF. 2 de junio de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. }
  12. «Kvitova, Stepanek to play Olympic mixed doubles» (en inglés). Consultado el 19 de julio de 2012. 
  13. «Paes to partner Sania Mirza in mixed doubles, assures AITA» (en inglés). 21 de junio de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  14. «A. Ivanovic - 25.03.2012» (en inglés). 25 de marzo de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  15. «Sverige får OS-plats i mixed» (en sueco). Consultado el 19 de julio de 2012. 
  16. «¿Karlovic-Martic en los JJ.OO.?» (en croata). Consultado el 19 de julio de 2012. 
  17. «Horia Tecău va purta drapelul României la Jocurile Olimpice de la Londra» (en rumano). 19 de julio de 2012. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  18. «ITF announces entries for Olympic Tennis Event». Pág. web de la ITF, 26 de junio de 2012 (en inglés).

Enlaces externos

editar