Usuario:HaniaMC/Taller

Alfabetización inicial

editar

La alfabetización es sumamente importante, ya que gracias a esta las personas conocen nuevas cosas, y gracias a ello pueden generar un concepto diferente de las cosas que los rodean, en sí alfabetizar a alguien no solo es que pueda leer el mensaje, es mucho más que eso, se debe entender lo que dice el mensaje para poder crear ideas y criterios propios. Este proceso es muy importante que ya gracias a este les permite a los niños especialmente, tener un mejor desarrollo y un mejor aprendizaje, basándonos en los autores antes mencionados, se pretende que este resulte de la mejor manera, ya que lo que los autores buscan es sacar lo mejor de este, al igual se va haciendo un solo concepto, puesto que todos ellos definen este concepto de diferente forma, entonces estos nos ayudan para poder comprender la gran importancia que este conlleva, además de todas las técnicas y métodos que ellos aplican para que se pueda seguir mejorando e innovando.

La alfabetización inicial es un proceso que debe llevarse a cabo durante la crianza de los niños hasta, aproximadamente, los cinco años de edad. En él los niños adquieren conocimiento y habilidades para desarrollar la escritura y la lectura comenzando con garabatos, después letras y símbolos. Se cree que este proceso realmente inicia con la interacción lingüística con su familia y este aprendizaje que adquiere se sigue desarrollando todo el preescolar hasta que llega a una etapa de la educación básica donde sus tareas ya se pueden tomar más por actividades de lectura y escritura. También se define a la alfabetización como: un proceso evolutivo que comienza desde la temprana edad en los niños, también los define como las primeras interacciones con las letras[1]​/>. Se argumenta que el aprendizaje humano es un proceso de elaboración de información que proviene del cerebro y que se obtiene la capacidad de retenerla e interpretarla solo estimulando algunas neuronas.

Métodos de alfabetización

editar

La enseñanza de la alfabetización se puede abordar a través de diversos métodos, cada uno con su propio enfoque. Todos estos métodos consisten en un conjunto de estrategias didácticas orientadas por objetivos pedagógicos. El objetivo final de estos métodos es que los alumnos aprendan a leer y escribir, aprovechando la creatividad del docente y su estrategia pedagógica. Cada método tiene sus propias ventajas y se puede adaptar según las necesidades y el contexto de cada estudiante. La elección del método adecuado puede marcar una gran diferencia en el proceso de alfabetización de un individuo.

Los métodos de alfabetización son procedimientos y técnicas que ayudan al desarrollo de la lectoescritura, pese a su variedad, tienen un común denominador: parte del desconocimiento inicial del alumno, esto es, ignoran si el alumno ha avanzado ya por cuenta propia en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura<re[2]​f name=undefined />. Es cuando el papel del docente obtiene mayor responsabilidad porque debe elegir qué método llevará a cabo con sus estudiantes y así buscar estrategias para la facilitación de su aprendizaje.

Los educadores tienen un papel importante a la hora de desarrollar el proceso de alfabetización, independientemente de la metodología que utilicen, ellos deben tener el compromiso de enseñar y no solo eso, no deben estar cerrados a no querer aprender cosas nuevas, porque si es así, la educación no sería innovadora y ni siquiera tendría una sola evolución. Ellos son igual de importantes que la alfabetización porque la educación debe ser un proceso de transformación en donde no solo el alumno es quien debe aprender, sino todos para que así podamos crear un entorno donde nos podamos desarrollar social y personalmente.


Referencias

editar
  1. Rugerio, Juan; Guevara, Yolanda (2015). «Alfabetización inicial y su desarrollo desde la escuela preescolar». May. 27, 2015 (13): 25-42. doi:https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.13.02 |doi= incorrecto (ayuda). 
  2. Francatto, Roberta; Porta, Maria (15 de diciembre de 2017). «Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje inicial de la lecto-escritura». 2017 31 (60): 22-45. ISSN 0719-5117.