Usuario:Hecpor99/PRACTICA 01 Hecpor99

Traducción del texto de Studio system: editar

Traducción del texto de Studio system:

El sistema de estudios, que fue conocido como el periodo de la Edad de Oro de Hollywood, es un método de producción y distribución cinematográficas controlado por una serie de productoras de prestigio de Hollywood. Aunque este término se sigue utilizando en la actualidad como referencia a los sistemas de funcionamiento de los grandes estudios, históricamente hacía referencia a la práctica que realizaban estas compañías cinematográficas, entre las décadas de 1920 y 1960, que consistía en producir películas en sus propios sets de producción, con un personal creativo que tenga un contrato indefinido y dominar la exhibición a través de la integración en vertical, es decir, la posesión o el control efectivo de los distribuidores y de la exhibición, para así garantizar ventas adicionales gracias a técnicas de reserva como el block booking (reserva de lotes).

El sistema de estudios se vio amenazado por un fallo emitido por el Tribunal Supremo americano de 1948 apelando a las leyes antimonopolio, en el cual se pretendía separar la producción de la distribución y la exhibición para acabar con esta práctica y  por tanto, acelerando así el fin del Sistema de estudios. Hacia 1954, cuando la televisión competía por la audiencia y se rompieron definitivamente los enlaces entre un gran sistema de producción y la cadena de largometrajes, la época histórica del Sistema de Estudios tocó su fin.

Algunos historiadores se refieren al periodo que va desde la introducción del sonido en el cine en 1927 y el principio del fin del Sistema de estudios en 1948, como la Edad de Oro de Hollywood.  Esta Edad de Oro es una pura distinción técnica y no debe confundirse con el estilo, que la crítica cinematográfica define como cine clásico de Hollywood. Un tipo de cine americano que se desarrolló de 1917 a 1963 y que se llama así a día de hoy. Durante la llamada Edad de Oro, eran ocho las compañías que constituían las grandes productoras que daban nombre al sistema de estudios. De estas ocho, cinco eran conglomerados empresariales, que combinaban la propiedad de un estudio de producción, la distribución y gran parte de las salas de cine, además de la capacidad de contratar a los actores y a un equipo de producción. Estas compañías eran: Fox Film corporation (más tarde 20th Century Fox), Loew’s Incorporated (propietaria de la mayor cadena de cines americana y la matriz de Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures y Warner Bros. Otras dos de las productoras principales, Universal Pictures y Columbia Pictures estaban organizadas de forma similar, aunque solo tenían la propiedad de pequeñas cadenas de cine. Las octava de las ocho grandes de la Edad de Oro, United Artists, era propietaria de unas pocas salas y tenía acceso a dos recursos de producción que pertenecían y estaban controlados por su propio grupo de socios mayoritario, pero funcionaba principalmente como la distribuidora y patrocinadora, pues prestaba dinero a productores independientes y financiaba sus películas.