Este usuario participó en el editatón Experiencias Retadoras marzo 2015 en el Tec de Monterrey

Sonidos Mexicanos es un programa musical de ensamble e intercambio creado por una plataforma de colaboradores entre músicos del país así como de otras nacionalidades. Este evento ocurre regularmente a través de una serie de conciertos en varios países donde músicos mexicanos colaboran con aquellos que se encuentran en el país de residencia. Los proyectos y programas cambian conforme al país y las piezas del repertorio varían extensamente, debido a muchos de sus compositores actuales. El objetivo es crear un lenguaje cultural entre las distintas regiones pero sobre todo a través del desempeño de cantantes mexicanos. Es por este medio que la música mexicana busca propagarse. [1]

El programa fue creado en 2008 por el guitarrista y compositor mexicano, Santiago Gutierrez Bolio de la embajada mexicana en Dinamarca. Hoy en día, es coordinado por el mexicano Santiago Lascurain.[1]​ Otros miembros son Matias Escudero Seibaek, Aldo Aranda, Carina Vinke, Allan Sjølin, Martin Buono, Almut Kühne, Joel Enrique González, Jaike Bakker, Carlos Iturralde, Alejandra Hernández, Jonas Skielboe, Oman Kaminsky, Juan Zurutuza, Manuel Esperilla, Mathilde Kirknaes, Tomás Barriero y Carlos Martínez Laurrari.[2]

El programa esta conformado por un numero privado de organizaciones gubernamentales así como la Oticon Fonden, Danmarks Nationalbank, Rundetaarn, Hans Tausens Kirke y el Dansk Musik Forbund en Dinamarca, Sibelius Academy en Finlandia, Stichting Colores de México, Geemente Den Haag, Prins Bernhard Cultuurfonds, Gemeente Rotterdam, Amsterdams Fonds voor de Kunst, SNS Reaal Fonds, De Haagse Kunstring, Het Wereldmuseum, Het Bethaniënklooster, Concertgebouw, AVRO Radio, Círculo Dilecto Radio, y el English Breakfast Radio en los Paises Bajos, el Spanish Consulate en Reykjavík y el Salurinn Tonilistarhus en Islandia, el Instituto Mexicano de Cultura en Paris y el Maison du Mexique en Francia, el Instituto Cervantes en Viena, La Escuela de Música Luis Aramburu en España y Clásica México en Mexico, incluidas las embajadas de Dinamarca, Noruega, Islandia, Finlandia y los Paises Bajos del consulado mexicano.[1][3]

Los primeros conciertos fueron en Copenhague durante el 2008, desde entonces el programa ha presentado sus números en distintas ciudades y países de gran potencia como: Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Islandia y Suiza. Lugares que han creado y generado trabajo en el ámbito musical. [1][4]

Un taller mas deleitado por todos sus espectadores es Océanos Cruzados en ingles "Lige over Vandet" (Encima del Océano en Danes y Español) creado por México y Dinamarca para ambientar un espectáculo musical que fuera dominado por guitarristas y su percusión. La música y el baile transportan a ambas culturas nacionales. Entre las composiciones creadas específicamente para el show podemos encontrar la pista "Tres de masita", 4 piezas para 2 guitarras, "Vacuum’s Vessels", "Brillo" en inglés Shine, Sr.?, el "I Ching" (El Libro de los Cambios) y Más Música Mística.[5][6]​ La ultima pieza fue inspirada por el trabajo de Max Jardow-Pederson, un Danés etnólogo especializado en la música trabajada y de la Peninsula de Yucatan investigador de la población Maya y sus gustos musicales.[4]​ La mayor parte de las pistas son con guitarra, algunas veces acompañadas con percusión y otros instrumentos, con elementos como el flamenco, el coro musical, tango ó rock and blues.[4][5][6]​ Uno de sus mas recientes shows fue el "Cervantino" por su nombre en ingles Festival Internacional Cervantino, teniendo a Dinamarca como uno de sus invitados principales para el evento.[4]

References

editar
  1. a b c d «About». Sounds of Mexico. Consultado el October 13, 2011. 
  2. «Artists». Sounds of Mexico. Consultado el October 13, 2011. 
  3. «Sponsors and Partners». Sounds of Mexico. Consultado el October 13, 2011. 
  4. a b c d «Sounds of Mexico interpretará un programa de música mexicana, danesa y contemporánea» [Sounds of Mexico will perform a program of contemporary Mexican and Danish music] (en spanish). CONACULTA. September 8, 2011. Consultado el October 13, 2011. 
  5. a b «Sounds of Music / Océanos Cruzados» [Sounds of Mexico, Open rehearsal]. Países Nórdicos (en spanish). Mexico: Embassies of Denmark, Sweden, Norway and Finland in Mexico. Consultado el October 13, 2011. 
  6. a b «Sounds of México - Ensayo abierto» [Sounds of Mexico, Open rehearsal]. Países Nórdicos (en spanish). Mexico: Embassies of Denmark, Sweden, Norway and Finland in Mexico. Consultado el October 13, 2011.