Usuario:Imanbenz/Taller

Imanbenz/Taller
Paula Alepuz

Elia Paula Alepuz Martínez (San Juan de Alicante, Alicante, España, 7 de julio de 1968) es bioquímica e investiga sobre el control de la expresión génica en respuesta a señales ambientales. Es profesora de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Valencia. Forma parte del grupo de Genómica Funcional de Levadura.

Sus líneas de investigación actuales son el control de la trasncripción, estabilidad de RNA mensajeros y traducción en respuesta al estrés en el organismo modelo eucariota unicelular Saccharomyces cerevisiae y el estudio de la función y regulación del factor de elongación de la traducción eIF5A.

DATOS ACADEMICOS editar

Comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Químicas de la Universidad de Alicante.

En el año 1993 comenzó su tesis doctoral en el tema "Secuenciación y caracterización del nuevo gen de levadura Saccharomyces cerevisiae MSN5". Sus estudios y los de otros descubrieron que el gen MSN5 de levadura codifica para una exportina implicada en el transporte del núcleo al citoplasma de una gran variedad de factores implicados en distintas rutas de señalización celular[1]​.

Estudió en la Johns Hopkins University la implicación de la exportina MSN5 en la señalización celular por Ca2+ y la homeostasis del Na+[2]​.

Posteriormente,trabajó, en la University of Vienna[3]​ en la respuesta de la levadura a feromonas y en el control de la transcripción por la ruta HOG de respuesta a estrés osmótico. Descubrió que una MAP quinasa es capaz de unirse a la cromatina y actuar allí como un factor transcripcional[4]​.

En 2002 comenzó a trabajar como investigadora colaboradora en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Comprobaron que Hog1 no sólo une cromatina sino que allí engarza a la RNA polimerasa II y la capacita para comenzar la transcripción. Además encontraron que Hog1 interacciona y recluta a la cromatina a complejos modificadores de histonas[5]​.

Durante el ano 2011, estudió, en la Göteborg University, en Suecia la regulación de la estabilidad y el control de la traducción de mRNAs en respuesta a estrés en células de levadura[6]​.

INVESTIGACION ACTUAL editar

En su  grupo de investigación (GFL), que codirigen la Dra. Alepuz y el Dr. Pérez-Ortín, estudian los mecanismos que permiten la regulación de la expresión génica en respuesta a cambios ambientales a nivel transcripcional y post-transcripcional de la levadura Saccharomyces cerevisiae.

Están investigando la traducción por eIF5A de forminas de estos organismos pluricelulares para determinar su función en procesos que requieren crecimiento polarizado y división asimétrica de las células[7]​.

BECAS , PREMIOS , RECONOCIMIENTO Y MERITOS editar

-Premio Extraordinario de Licenciatura en Ciencias químicas por la Universitat de València, 1992.

-Beca F.P.I. Ministerio Educación y Ciencia (1993-1996).

-Beca Estancia Corta F.P.I., Johns Hopkins University, Baltimore, U.S.A. (1996).

-Beca EMBO Long Term Fellowship, Universidad de Vienna (1999-2001).

-FEBS Short-visit fellowship. University of Göteborg. Sweden. (June 2008).

-Contrato Investigadora Ramón y Cajal, Universitat de València (2003-2008).

-Informe Trayectoria Investigadora Destacada, Programa I3 (2007).

-Habilitación Nacional para el cuerpo de Profesores Titulares de Bioquímica y Biología Molecular (2008).

-Investigadora visitante del Department of Biochemistry and Molecular Cell Biology. Lundberg laboratory. Göteborg University (GU). Suecia (2011) .seleccionada por el programa Guest Research Program of the GU.

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN RESPUESTA A SEÑALES AMBIENTALES editar

El contenido en proteínas de una célula cambia en respuesta a variaciones del medio en el que vive. Estos cambios permiten maximizar las posibilidades de crecimiento celular, y en condiciones adversas, permiten a la célula sobrevivir. Los cambios en el repertorio de proteínas exigen una reprogramación de la expresión génica que ocurre a diferentes niveles. La activación de genes en el núcleo de las células eucariotas, como consecuencia de una señalización intracelular desencadenada por estímulos externos, lleva a la síntesis de RNA mensajeros mediante el proceso de la transcripción. Estos servirán en el citoplasma como moldes para la producción de proteínas mediante el proceso de la traducción. Cuál es la concentración de una proteína determinada en la célula depende de la tasa de transcripción del gen codificante, de cuánto tiempo permanece su RNA mensajero en la célula antes de ser degradado, de la tasa de su traducción y del tiempo de permanencia de la proteína en la célula antes de ser digerida. A todos estos niveles se ejerce un control estricto y, además, estos procesos se comunican entre sí para, coordinadamente, mantener la concentración celular de proteína en los niveles óptimos. Durante la estancia postdoctoral de la Dra. Alepuz en la Universidad de Viena descubrió que una molécula señalizadora de células de levadura, Hog1, entra en el núcleo de las células y actúa también como factor controlador de los cambios en la transcripción de muchos genes en respuesta a situaciones de estrés [8]​. Más tarde, el grupo de la Dra. Alepuz en la Universitat de València descubrió que el control de la estabilidad de los RNA mensajeros era también importante para reprogramar la concentración de proteínas celulares frente a estrés [9]​. Actualmente, su grupo estudia el control coordinado de las diferentes etapas de la expresión génica  en respuesta a señales ambientales utilizando como modelo las células eucariotas de Saccharomyces cerevisiae. Este modelo de estudio está relacionado con las respuestas a estrés y a procesos inflamatorios que se producen en células humanas.

PUBLICACIONES editar

  • Alepuz, P.M.; Cunningham, K. W.; Estruch, F.  Glucose repression affects ion homeostasis in yeast through the regulation of the stress activated ENA1 gene. Molecular Microbiology, 26 (1): 91-99. Año: 1997. ISSN: 0950-382X
  • Alepuz, P. M., Jovanovic, A., Reiser, V. and Ammerer, G Título: Stress induced MAP kinase Hog1 is part of transcription activation complexes. Molecular Cell
, 7 (17) 767-777. Año: 2001. ISSN: 1097-2765

REFERENCIAS editar

  1. Alepuz, P. M., D. Matheos, K. Cunningham and F. Estruch. «The Saccharomyces cerevisiae RanGTP binding protein Msn5p is involved in different signal transduction pathways». Genetics,153 (3). 
  2. Alepuz, P.M.; Cunningham, K. W.; Estruch, F. «Glucose repression affects ion homeostasis in yeast through the regulation of the stress activated ENA1 gene». Molecular Microbiology, 26 (1): 91-99. 
  3. Centro: Department of Biochemistry and Molecular Cell Biology. Ludwig Boltzmann- Forschungsstelle. University of Vienna. Vienna Biocenter Localidad: Viena País: AUSTRIA
  4. Alepuz, P. M., Jovanovic, A., Reiser, V. and Ammerer, G. «Stress induced MAP kinase Hog1 is part of transcription activation complexes». Molecular Cell , 7 (17) 767-777. 
  5. Alepuz PM, de Nadal E, Zapater M, Ammerer G and Posas F (2003). «Osmostress induced transcription by Hot1 depends on a Hog1-mediated recruitment of the RNA polymerase II». EMBO J., 22 (10): 2433-2442. 
  6. Garre E, Romero-Santcreu L, de Clerqc N, Blasco-Angulo N, Sunnerhagen P and Alepuz P (2012). «Translation mediated by the yeast nuclear cap-binding protein Cbc1/Sto1 is necessary for the rapid reprogramming of translation after hyperosmotic shock». Mol. Biol. Cell 23: 137-150. 
  7. Li T, Belda-Palazón B, Ferrando A and Alepuz P (2014). «Fertility and polarized cell growth depends on eIF5A for translation of polyproline-rich Formins in Saccharomyces cerevisiae». Genetics 197(4):1191-1200. 
  8. Alepuz, P. M., Jovanovic, A., Reiser, V. and Ammerer, G. «Stress induced MAP kinase Hog1 is part of transcription activation complexes». Molecular Cell
, 7 (17) 767-777. Año: 2001. ISSN: 1097-2765. 
  9. Romero Santacreu, Lorena; Moreno Mariño, Joaquín; Pérez Ortín, José Enrique; Alepuz Martínez, Paula. «Specific and global regulation of mRNA stability during osmotic stress in Saccharomyces cerevisia.». RNA, 15 (6) 1110-1120. Año: 2009. ISSN: 1355-8382.