Usuario:IsraelTarkan/Taller

Cetreros de Venezuela

Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Localización
País Venezuela
Datos generales
Tipo Cultural inmaterial
Criterios R1, R2, R3, R4 y R5
Identificación 01209
Región Suramérica
Inscripción 2004 (? sesión)
Extensiones 2012, 2016

Cetreros de Venezuela

editar

Asociación Cetreros de Venezuela: Es la primera y la más importante asociación de Cetrería, la cual es patrimonio cultural de la humanidad, de nuestro país. Fue fundada por el Capitán Israel Vic Manrique Sleiman, el único cetrero venezolano reconocido por los más importantes cetreros del mundo. Esta asociación existe desde 2004 cuando se creó el grupo de Messenger del mismo nombre por el mencionado cetrero y su mejor amigo y aprendiz Irete Yekum.[1]

Objetivos:

editar

La preservación de la fauna y las aves de presa mediante técnicas de cetrería.

Logros Más importantes y Destacados:

editar

En el año de 2004 se logró adiestrar al Buteo Albicaudatus llamado Kaizal, con el cual el capitán, miembro de Opreso Liber, Taliban y animal lover, logró capturar un Chiguire (capivara) en la ciudad de Caracas.[2]

Pero los logros no terminan allí, en el año 2015, Israel Manrique y sus colaboradores asistieron al festival de cetrería en los emiratos árabes, lo que permitió estrechar lazos con los mas grandes cetreros de latinoamérica como su gran amigo el maestro cetrero Adrian Reuter. [3]

Y así, durante todos estos años, se ha hecho la cetrería en Venezuela gracias únicamente a los esfuerzos de este gran equipo. y seguiremos luchando por que se siga conociendo la cetreía venezolana como hasta ahora que es un boom mediático nacional e internacional.

  1. «Asociacion Venezolana de Cetreria y Conservación de Aves de Presa.». www.facebook.com. Consultado el 26 de febrero de 2019. 
  2. «Bienvenidos al Mundo De La Cetreria». Scribd. Consultado el 26 de febrero de 2019. 
  3. «Asociación Cetreros De Venezuela». www.facebook.com. Consultado el 26 de febrero de 2019.