Usuario:Javier Alises/Taller

Colegio San Gabriel (Madrid) es un colegio privado-concertado que imparte los cursos del sistema educativo español reglado: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio... de titularidad privada y religiosa por los Hermanos de San Gabriel. Está situado en el barrio madrileño de Carabanchel y es referencia en la zona.


Historia

editar

El Colegio San Gabriel está situado en el sudoeste de la ciudad de Madrid, en el barrio de Carabanchel, en el límite entre Carabanchel Alto y Bajo.

Es un centro educativo de iniciativa privada, creado de acuerdo con el derecho reconocido en el artículo 27.6 de la Constitución Española y explicitado en el artículo 21 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de junio, reguladora del Derecho a la Educación (LODE).

Fue fundado el año 1969 por las religiosas Madres Oblatas con el nombre de “Santísimo Redentor”. Formaba parte de un complejo educativo dedicado, también, a la acogida de niñas con problemas familiares, y sostenido, en parte, con fondos del Ministerio de Justicia. Se encuentra en los terrenos que Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, donó a la orden religiosa. Las hermanas construyeron dicho complejo educativo al vender parte del terreno para la construcción de viviendas en lo que hoy se llama colonia del Parque Eugenia de Montijo.

En el año 1983 fue traspasado a la Congregación Religiosa: Hermanos de San Gabriel. Desde el primer año se empezaron una serie de reformas, sobre todo exteriores. En septiembre de 1989 se implanta en el colegio el Bachillerato. Esta ampliación de los estudios llevó consigo la creación de nuevas instalaciones y la habilitación de nuevos espacios que el centro poseía y estaban sin utilizar. En julio de 1995 finalizaron las obras del Pabellón Polideportivo y en el curso 2010-11 el centro se ha ampliado en doce aulas para una tercera línea en Educación Infantil y Primaria.

El centro educativo pasó a denominarse COLEGIO SAN GABRIEL en el curso 1985-86. Está adherido a la “Federación Española de Religiosos de Enseñanza” (FERE), colectivo que engloba numerosos centros de inspiración cristiana de todo el Estado Español.


Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Geach, P.T. (1976). Reason and Argument. Oxford. 

Enlaces externos

editar


[[Categoría:Colegios]][[Categoría:Colegios concertados]][[Categoría:Colegios religiosos]][[Categoría:Carabanchel]]