Usuario:Jialxv/Taller/Lengua de Aragón

Albergue de Aragón en La Valeta

La lengua de Aragón fue, junto con las lenguas de Provenza, Italia, Inglaterra, Castilla, Francia, Alemania, Auvernia, una de las ocho lenguas (o provincias) de la orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, existentes después de 1462.

Histórico editar

La lengua de España, creada en 1301, se dividió en dos, en 1462, en la lengua de Castilla y la lengua de Aragón. La lengua de Aragón incluía los territorios de Aragón, Cataluña y Navarra.

A partir de 1340, los Hospitalarios de lengua española y desde 1462, todos los de lengua aragonesa eligieron un representante que formaba parte del gran consejo. Su función dentro de la lengua es la de pilar y su función dentro de la Orden es la de gran pañero.

Castellanía de Amposta editar

La castellanía de Amposta, creada en 1154, incluye 30 encomiendas[1]

Lista de priores editar

Lista de encomiendas editar

Gran Priorato de Navarra editar

El gran priorato de Navarra, creado en 1185, incluye 18 encomiendas.[1]

Lista de priores editar

  • Juan de Beaumont (1435-†1487)[2]​, último prior de Navarra en el seno de la lengua de España y primer prior de la nueva lengua llamada de Aragón
  • Pedro de Espinal (1487-†1491)[3]​, tenant lieu de prieur à partir de 1453[4]
  • Berenguer Sanz de Berrozpe[N 1]​ (1491-1513)
  • Gregorio de Murguiro / de Murgutio (1515-1523)[5]

Lista de encomiendas editar

Gran Priorato de Cataluña editar

El gran priorato de Cataluña, creado en 1319, incluye 29 encomiendas.[1]

Lista de priores editar

Lista de encomiendas editar

  1. Apparaît comme commandeur de Aberin, Echávarri, Cogullo y Melgar dès 1484.

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c H. J. A. Sire (1994) p. 139-157
  2. Julia Pavón Benito (2015). «Juan de Beaumont, prior del Hospital: promoción al cargo y control de la orden por parte de una facción nobiliaria en Navarra (1433-1451)». Medievalismo 25: 369-388. 
  3. Julia Pavón Benito (2013). La Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén. Pamplona: EUNSA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 183. ISBN 978-84-313-2934-1. 
  4. Pavón Benito, 2015, p. 386
  5. Delaville le Roulx, 1893, p. 272

Fuentes editar

Plantilla:Control de autoridadess [[Categoría:Historia de Aragón]]