Usuario:Jorge luis arredondo/Taller

"La Marx"

Es un movimiento político y social nacido en Argentina en 2018 luego de la resistencia social urbana frente a las puertas del congreso nacional cuando se intentó votar la reforma previsional en diciembre de 2017. Su nombre se debe a la figura del político y teórico Karl Marx .Durante todo el 2018 distintos sectores populares salían a luchar a contra los avances del proyecto de avance neoliberal del presidente Mauricio Macri. En ese contexto un grupo de socialistas lanzaron la iniciativa de conformar un espacio político que pueda agrupar a todos aquellos que quieran organizarce políticamente más allá de su identificación ideológica y política. Uno de los grupos que inició la propuesta del espacio político fue el grupo trotkistas "Reagrupamiento al PST" . El Reagrupamiento está compuesto por antiguos militantes del PST , organización fundada por Nahuel Moreno y que existió entre los años 1972 y 1980 . El objetivo de este reagrupamiento es reivindicar los camaradas asesinados bajo la triple A primero y luego en la dictadura militar Argentina (1976-1983)

De esa manera y rápidamente surgieron en muchas localidades y provincias de Argentina grupos , activistas y/o militantes sociales que se unieron a" La Marx" y desde allí protagonizaban sus resistencias sociales al mismo tiempo que las divulgaban en redes sociales como por ejemplo facebook. El espacio "La Marx" no tiene una estructura organizacional verticalista ni es apoyada por ningún tipo de ONG privada. Sus integrantes son por lo general activistas que protagonizan luchas de distinto tipo ( pueblos originarios, megaminería , problemas salariales , aborto , derechos de minorías etc) y la exponen en las redes sociales para saltar el muro de contención que los grandes medios construyen editando la información que se consume.

El movimiento político " La Marx" es anticapitalista por escencia y retoma las banderas del marxismo como elaboración teórica y política contra el sistema capitalista mundial. Se expandió a otros países como México y Estados Unidos. Sus principales objetivos en estos últimos tiempos han sido de tratar de abrirle paso a las reivindicaciones del movimiento feminista, el "Ni una menos " , las luchas por el aborto seguro, legal y gratuito y las denuncias por acoso y abusos dentro de las organizaciones sociales y políticas. También ha participado en las movilizaciones contra las tarifas y las luchas de la clase trabajadora como el último proceso dado en Chubut denominado Chubutaso.

"La Marx" se puede considerar como un movimiento político independiente dentro de América Latina que no depende de ninguna estructura política y se puede considerar como uno de los elementos de construcción política que utiliza los avances de las comunicaciones en el siglo XXI , utilizando las redes sociales al servicio de la divulgación de las luchas sociales.