Usuario:José Barquero Romero/Taller


Furriones es un grupo músico-vocal originario de Extremadura (España). Inició su andadura en el año 2013 y está formado por 34 amigos apasionados por la música y que sueñan con expandir por el mundo sus adaptaciones de los mejores temas de la música popular de las últimas décadas: pop en español, pop en inglés, rock, baladas, copla española, ritmos latinos... Se pueden escuchar en su voces todos aquellos temas que forman parte de la banda sonora de sus vidas.

Presentación primer disco


Furriones
origen Extremadura, España
géneros Bolero Latino Copla
actividad 2013presente
sitio web
www. furriones. es


Historia

editar

El nombre de Furriones deriva de la palabra propia del castúo "furriona" con la que muchos extremeños se refieren a una fiesta familiar, a un banquete, a una celebración popular. Si la expresión "ir o estar de furriona" hace referencia a esos momentos de fiesta y felicidad entre personas que se quieren, FURRIONES son todos aquellos que participan de esos momentos. Conociendo al grupo se puede decir que su nombre es premonitorio porque hacen de la música, de la actuación, del escenario, una fiesta colectiva.

Está formado por 34 extremeños de proceden de diferentes poblaciones de la región de Extremadura (España) y que desarrollan profesiones muy diferentes y no relacionadas con la música, pero que tienen por ésta, por la música, una pasión que han cultivado durante años en diferentes agrupaciones musicales populares.

Por iniciativa de varios miembros comienzan las primeras reuniones y ensayos en 2013, formalizándose la agrupación en pocos meses. Se adopta el nombre de Furriones y se constituye legalmente como una sociedad cultural sin ánimo de lucro, con sus estatutos, su junta directiva y su inclusión en los registros legales pertinentes, incluyendo los de orden fiscal y tributario.

La presentación oficial al público tuvo lugar el 23 de noviembre de 2014 en el teatro López de Ayala de Badajoz con un concierto de debut en el que consiguen un lleno absoluto y concluye con un final apoteósico con un patio de butacas puesto en pie y aplaudiendo durante muchos minutos. Esta escena, un auditorio lleno, con un publico puesto en pie, coreando las canciones, peticiones de bises y aplaudiendo durante muchos minutos, se ha repetido muchas veces desde ese día del debut. d

A fecha de hoy, julio de 2021, han celebrado su actuación numero cincuenta y cinco. Fruto de que el grupo mantiene una intensa relación de cariño con las gentes y los pueblos de Extremadura, de donde nacen ya han reecorrido la mayor parte de la geografía extremeña: Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia, Llerena, Villanueva de la Serena, Don Benito, Valencia de Alcántara, Guadalupe, Alburquerque, Torrejoncillo, Jerez de los Caballeros, Barcarrota, Fregenal de la Sierra, ... En muchas de estos pueblos y ciudades han actuado en varias ocasiones y siguen siendo solictados para muchos de sus eventos festivos y su mejores celebraciones. El 2021 tras el parón obligado por la crisis del coronarvirus se le plantea una intensa gira veraniega por los pueblos de Extremadura ( Castuera, San Vicente de Alcantara, Talayuela, Guadalupe,...)

Furriones también ha cantado ante los públicos de otras ciudades españolas: Albacete, Santander, La Laguna, Puerto de La Cruz, por ejemplo, y tienen nuevos proyectos en Andalucía, Castilla la Mancha, etc. Forma parte de sueño del grupo "cruzar el gran charco" y llevar su forma de ver la musica (y la vida) a los pueblos hermanos de América.

En la actualidad su repertorio incluye ya más de 50 temas. Son versiones o adaptaciones muy particulares, con un sello "furrión" y que pertenecen a una gran variedad de géneros: desde un popurrí de Jotas extremeñas a una canción de rock como "Santa Lucia", un bolero como "dos cruces" o el "killing my softly" de Roberta Flack.

Son 3 trabajos los disco que te tiene editados. Su primer disco lleva por titulo "FURRIONES" (2015) y el segundo disco "A TODO TREN" (2018), ambos de estudio y comercializados a través del propio grupo y en los propios conciertos. El tercer disco "EN DIRECTO" (2019) es la grabación del concierto que dieron en la ciudad de Santander en noviembre de 2019.

Furriones ha sido organizador durante sus 3 años de vida del "ALBURFESTIVAL", una reunión del grupo furriones con otros 3 grupos del ámbito nacional con los que se canta, se vive y se convive durante dos días de verano en el pueblo de Alburquerque (Badajoz). Por Alburfestival pasaron además de furriones los grupos: Son do Sil (de Galicia), Achamán (de Canarias) , Vuelva Abajo (Asturias) , Dos orilla (de Castilla la Mancha), Puerto de Indias (de Andalucía), Tigaray (de Canarias), Jueves de Boleros (de Cantabria), etc.

Cantar la vispera del día de Extremadura en la plaza frente al majestuoso monasterio de la Puebla de Guadalupe y compartir la emoción de la jota extremeña en esos mágicos momentos con nuestros paisanos ha sido especialmente memorable.

Estructura musical

editar

El grupo se conforma de coro y orquesta y se encuentra bajo la dirección de un director musical que, a su vez, realiza las versiones y arreglos de los temas que componen el reportorio. El unico director en la historia del grupo ha sido Miguel Sánchez Cuevas, conocido como "Tron" en el mundo artístico.

El coro está distribuido en cuatro cuerdas: bajos, barítonos, tenores y contratenores.

La orquesta incluye guitarras, laúdes, laudines, contrabajo, requinto, flauta, saxofón, vihuela, violin, piano, batería, congas y pequeña percusión.

La dirección musical está ocupada desde la fundación del grupo por Miguel Sánchez Cuevas además de la dirección se encarga de la realizar las versiones los temas que se incluyen en el repertorio.

El grupo humano

editar

Desde la fundación del grupo y como parte esencial de su proyecto se ha destacado por encima de cualquier otro valor la AMISTAD. La amistad entendida como una corriente de simpatía, de solidaridad, de compromiso que hace fácil el desarrollo de las todas las tareas musicales, logisticas, adminitrativas y de cualquier otra índole que un grupo de estas caracteristicas necesita. Podría decir que la divisa de Furriones es: La música nos unió y la amistad nos mantiene juntos.

Dentro del grupo humano de furriones y por extensión se sienten incluidos las parejas, hijos, familiares y amigos de los miembros del grupo y son muchos actos y los viajes donde se integran como la extensa familia por la apuestan ser.

Estructura administrativa

editar

El principal órgano de decisión del grupo furriones es la ASAMBLEA, la cual nombra anualmente una junta directiva con los cargos de presidente, vicepresidente, secretario y tesorero.

Furriones organizadores

editar

“I Festival Furrión” celebrado en el Teatro López de Ayala el día 26 de Noviembre de 2016, junto con el grupo canario "Achamán".

1º, 2º y 3º ALBURFESTIVAL" los años 2017, 2018 y 2019 en la plaza mayor de Alburquerque (Badajoz).

Primer Alburfestival. 2017. Invitados: “Dos Orillas” de Valladolid, “Puerto d´Indias” de Sevilla y “Vuelta Abajo” de Oviedo. 

Segundo Alburfestival. 2018. Invitados: La Trova del Llano (Albacete), Jueves de Boleros (Cantabria) y  Achamán “Jóvenes Sabandeños” (Canarias).

Tercer Albufestival. 2019. Invitados: Son do Sil (Galicia), Tigaray (Tenerife) y Son del Malecón (Murcia).  

Furriones en los medios

editar

Varias actuaciones en programas televisivos del televisión regional, Canal Extremadura.

Furriones solidario

editar

Participación el 15 de Abril de 2016,  en la Gala Solidaria de entrega de los VIII Premios Grada, retransmitida por Canal Extremadura y celebrada en el Palacio de Congresos “Manuel Rojas” de Badajoz compartiendo escenario con artistas de la talla de Serafín Zubiri, Nacho Campillo, y “Divan du Don”, entre otros.

Discografía

editar
Disco 1. Furriones
Hijo de la Luna
Dos cruces
La vida sigue igual
Silencio
Hoy
Odiame
Parle americano
Killing me softly
Ojala que llueva
Corazón partío
Garganta con arena
Popurri de Nino Bravo
Guantanamera
Disco 2. A todo tren autor
Cuentame José Luis Armenteros
Vida loca Francisco Céspedes
Algo contigo Chico Navarro
Mediterráneo Joan Manuel Serrat
Castillos en el aire Alberto Cortés
Popurrí de Eurovisión varios
Esta tarde vi llover Armando Manzanero
Veneno en la piel Santiago Auserón
Color esperanza Coti Sorokin
It´s not unusual Les Reed y Gordon Mills
Santa Lucía Roque Narvaja
El hombre del piano Billy Joel
Popurri de Jotas extremeñas popular extremeño
Como han pasado los años R. Livi y R. Ferro
Disco 3. En directo
La Llorona Popular mejicana
Esta tarde ví llover Armando Manzanero
Me dediqué a perderte Leonel García Nuñez de Cáceres
Quiero abrazarte tanto Victor Manuel
Un año de amor Nino Ferrer
Habaneras de Cadiz Carlos Cano
El hombre del piano Billy Joel
Garganta con arena Cacho Castaña
Selección Nino Bravo José Luis Armeteros
Popurri de jotas popular extemeño
Popurri de Eurovisión varios

[1][2]

Referencias:

[1]

  1. «Furriones en Guadalupe».