Usuario:Josi/Tallerdirectoras

Jasmin Mara Lopez

bio: https://jasminlopez.wordpress.com/about/

Perfil en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jasminmara/

Perfil en Twitter: https://twitter.com/jasminmara / Filmmaker • Audio Producer • Freediver • Guerrera Director/Producer of @SilentBeautyDoc / New Orleans-Nezahualcóyotl-LA / Trailer: https://www.silentbeautyfilm.com/sample / web del docu con trailer: https://www.silentbeautyfilm.com/sample /

IMDB: https://www.imdb.com/name/nm10633885/

Noticia desde Soria https://www.desdesoria.es/2023/03/11/silent-beauty-de-jasmin-mara-lopez-gana-vi-edicion-de-mujerdoc/

PREMIO: Premio Mujer financiado por la Concejalía de igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Soria dotado de 3.000 euros: -‘Silent Beauty’, de Jasmin Mara López. EEUU, 2022. Por la dirección novel, brillante y delicada, de su relato personal “Silent Beauty”. Jasmín se atreve a hacer un viaje interior hacia las heridas que quedan en las personas cuando se han vivido abusos intrafamiliares. Esa denuncia a la violencia ejercida sobre el colectivo de mujeres, en este caso niñas, es un ejercicio necesario para avanzar individualmente y como sociedad.

Firouzeh Khosrovani https://www.wikidata.org/wiki/Q102665274

IMDB: https://www.imdb.com/name/nm4268161/

DOCS barcelona: https://docsbarcelona.com/es/perfiles/firouzeh-khosrovani Nacida en Teherán, Firouzeh Khosrovani se instaló en Italia para continuar sus estudios artísticos en la Accademia di Belle Arti di Brera. Después de graduarse en 2002, regresó a Irán y obtuvo su máster en Periodismo. Ahora vive entre Teherán y Roma. Su primera película, Life Train (2004), es un documental sobre la terapia de "juego" aplicada a los niños traumatizados por el terremoto en Bam.

En 2007, dirigió Rough Cut, una película sobre maniquíes de plástico mutilados en los escaparates de Teherán, que ganó 13 premios en festivales internacionales de cine. Su último trabajo, Fest of Duty, sigue a dos adolescentes en su transición hacia la edad adulta, ocho años después de su Ceremonia del Velo oficial. La película ganó el premio OXFAM en IDFA en 2014.

Directora en Filmin: https://www.filmin.es/directora/firouzeh-khosrovani

Perfil en Insta: https://www.instagram.com/fkhosrovani/

Perfil en Menos Uno: https://menosuno.es/profile/firouzeh-khosrovani/

Nacida en Teherán, Firouzeh Khosrovani terminó sus estudios artísticos en la Accademia di Belle Arti di Brera e hizo su debut en Life Train (2004), seguido de numerosos proyectos artísticos internacionales. Fest of Duty es el último trabajo documental de Firouzeh, de matices delicados, que se proyectó en el IDFA así como en muchos otros festivales internacionales de cine de prestigio similar.

«Rough Cut»/22´/ Irán/ Documental. Rough Cut es un corto documental que reflexiona sobre las imposiciones culturales en Irán, inscritas en los cuerpos de las mujeres, territorio de conflicto en el orden patriarcal.

Desde finales de los años 80, los guardianes de la moral del Irán circulan por las calles de las ciudades para controlar que se cumpla el código de vestimenta islámico. Rough Cut retrata cómo, en nombre de la decencia y la virtud, los maniquís femeninos de las tiendas deben borrar cualquier huella de feminidad. Los pechos se sierran, los brazos se amputan, las cabezas se decapitan. El cuerpo y la sexualidad de las mujeres son objetos problemáticos que deben ser aprobados y tutelados por las instituciones morales del país. Después de la proyección, debate: El cuerpo impuesto: reflexión sobre las mujeres en Irán.

Film Afinity: Radiografia https://www.filmaffinity.com/es/film698590.html SINOPSIS: "Mamá se casó con una foto de papá" dice la directora Firouzeh Khosrovani al principio de este documental personal. Y no lo dice metafóricamente, su madre Tayi literalmente se casó con un retrato de Hossein; él estaba en Suiza estudiando radiología y no podía viajar a Irán para la boda. El suceso refleja el abismo que hay en su matrimonio: Hossein no es religioso, es progresista, y Tayi es una musulmana tradicional. Pero esta historia familiar también es como una radiografía que muestra los conflictos de la sociedad iraní tras la revolución que vivió el país en 1979. (FILMAFFINITY)

Premio Cortometraje

Granny's Sexual Life. Urška Djukić, Émilie Pigeard. Eslovenia, 2021.

Urška Djukić https://www.wikidata.org/wiki/Q115198466 wikip https://sl.wikipedia.org/wiki/Ur%C5%A1ka_Djuki%C4%87

Por recoger el testimonio de mujeres de generaciones anteriores sobre su vida sexual y narrarlo con metáforas visuales y auditivas, no desprovistas de humor, aún en su crudeza. Esta realidad es extrapolable a muchos rincones del planeta, hoy en día, donde el placer en la vida sexual de las mujeres no tiene cabida. Granny's Sexual Life. Urška Djukić, Émilie Pigeard. 14 min. Eslovenia/Slovenia. 2021. (Best Short Film in the last edition) @grannyssexuallife