Usuario:JramJ/Taller

Casa Paquet

editar

Casa Paquet es un edificio ubicado en Gijón, diseñado por el arquitecto Miguel García de la Cruz y Laviada (1874-1935) y construido en 1920.

Historia

editar

Durante el siglo XX, la familia Paquet se convirtió en una de las más significativas de la burguesía local. Su presencia en Asturias se debe a la figura de José Paquet Guiguet, quien llegó a Gijón/Xixón proveniente de Francia en la segunda mitad del siglo XIX y acabó incorporándose a la Unión Hullera y Metalúrgica de Asturias, empresa en la que prestó sus servicios hasta su fallecimiento en 1891. Casado con la gijonesa Eustaquia García-Rendueles Bada, fueron sus hijos Alberto y Julio, quienes consolidaron definitivamente el apellido Paquet en la región. Desde su juventud, tuvieron una actividad empresarial diversificada, bien en solitario o bien asociados con otras familias relevantes como los Urquijo o los Alvargonzález.

Alberto Paquet García-Rendueles (1876-1960) obtuvo su primer gran éxito empresarial con la creación de la Compañía Asturiana de Artes Gráficas, de la que fue gerente desde su puesta en marcha en 1901. Inicialmente asociado con Julio García Mencía y con el respaldo accionarial de otros notorios apellidos de la burguesía gijonesa, la firma se mantuvo durante décadas como una de las casas más reputadas de Asturias dentro de su sector. En 1914, coincidiendo con el auge del transporte marítimo y el crecimiento de las exportaciones durante la I Guerra Mundial, Alberto fundó la firma consignataria “A. Paquet”.