Usuario:Juan Diego 1988/Taller


Simulacros de votación

editar
Encuestadora Keiko Fujimori Pedro Pablo Kuczynski Keiko-PPK
CPI
(Votos emitidos)
43.6% 41.5% 2.1%
CPI
(Votos emitidos)
42.3% 40.1% 2.2%
GfK
(Votos emitidos)
43.1% 43.3% -0.2%
Ipsos Perú
(Votos emitidos)
43.4% 41.0% 2.4%
Datum
(Votos emitidos)
42.3% 42.3% 0.0%
CPI
(Votos emitidos)
45.8% 40.2% 5.6%
Ipsos Perú
(Votos emitidos)
44.1% 43.8% 0.3%
Ipsos Perú
(Votos emitidos)
46.1% 41.6% 4.5%
CPI
(Votos emitidos)
46.0% 38.9% 7.1%

Elecciones 2011

editar
Pos. Candidato 1 2 3 4 5 1 V 2 V
1. Ollanta Humala 2 5 9 15 23 31 52
2. Keiko Fujimori 5 5 5 6 27 21 48
3. Pedro Pablo Kuczynski 1 1 5 12 - 19
4. Alejandro Toledo 3 3 7 3 - 16
5. Luis Castañeda 5 2 1 1 - 9

Elecciones 2016

editar
Pos. Candidato 1 2 3 4 5 1 V 2 V
1. Keiko Fujimori 9 9 10 12 14 40 54
2. Pedro Pablo Kuczynski 5 5 3 8 25 21 46
3. Verónika Mendoza - 1 7 11 - 19
4. Alfredo Barnechea - 1 4 2 - 7
5. Alan García 2 2 1 1 - 6

Política del Perú

editar
Ideología Tipo de ideología Políticos peruanos
Comunismo Izquierda Verónika Mendoza
Marxismo Izquierda Alfonso Barrantes
Socialismo Izquierda Gregorio Santos
Progresismo Izquierda César Acuña
Progresismo Izquierda Anel Townsend
Progresismo Izquierda Humberto Lay Sun
Liberalprogresismo Centroizquierda Alfredo Barnechea
Liberalprogresismo Centroizquierda Fernando Belaúnde Terry
Liberalprogresismo Centroizquierda Víctor A. Belaúnde
Liberaldemocracia Centroizquierda Alejandro Toledo
Democracia Centroizquierda Alan García
Democracia Centroizquierda Jorge del Castillo
Neutralismo/Centro Centro Luis Castañeda Lossio
Neutralismo/Centro Centro Fernando Andrade
Cristianismo político Centroderecha Javier Bedoya
Cristianismo político Centroderecha Lourdes Flores
República/Liberalconservadurismo Centroderecha Pedro Pablo Kuczynski
Keikismo/Fujimorismo Derecha Familia Fujimori
Keikismo/Fujimorismo Derecha Luz Salgado
Keikismo/Fujimorismo Derecha Cecilia Chacón
Nacionalismo - Ollanta Humala

Ideologías no comunes en Perú

editar

Nazi. Ideología de extrema derecha originaria de Alemania.
Monarquía. Ideología de poder total común en Europa.
Anarquía. Liberal extremo.

Si el partido es un 'apoyo' en la alianza, no cuenta. Sólo se pone en la alianza si la alianza es igualdad entre los dos o más partidos (como Fredemo entre AP y PPC).
Resultados de la primera vuelta. Ganadores de color amarillo.

Partido 1980 1985 1990 1995 2000 2001 2006 2011 2016
Partido Aprista 27 53 23 7 1 26 24 6 20
Acción Popular 45 7 33 2 0.4 6 7 14
Partido Popular Cristiano/PPK 10 12 33 24 24 19 21 20
Izquierda (IU o FA) 25 8 19 17
Fujimorismo 29 64 49 7 21 40 35
Unión por el Perú/Partido Nacionalista 22 0.3 31 31 21
País Posible-CODE/Perú Posible 2 40 37 16 1 24
Solidaridad Nacional 2 10 6

Copa FIFA Peores Selecciones

editar

Clasificados:

5 puntos por derrota a goleada, 3 puntos por derrota, 1 punto por empate y 0 por victoria.

Pos. Selección PP PE PG DG Pts
1. Tonga 7 1 1 -36 29
2. Bahamas 6 2 1 -33 24
3. Islas Vírgenes Británicas 6 2 1 -21 24
4. Mongolia 5 3 1 -14 20
5. Gibraltar 5 2 2 -8 19
6. Anguila 3 3 3 +0 12
7. Andorra 3 3 3 +15 10
8. Somalia 1 0 8 +17 3
9. Yibuti 1 0 8 +19 3
10. Eritrea 1 0 8 +45 3
Pos. Selección PP PE PG DG Pts
1. Mongolia 3 0 0 -19 15
2. Anguila 2 1 0 -8 9
3. Gibraltar 2 1 0 -4 7
4. Andorra 0 0 3 +31 0
Mongolia  
8:2 (3:2)
  Islas Vírgenes Británicas
Tonga  
1:2 (1:0)
  Bahamas
Mongolia  
6:2 (1:0)
  Bahamas
Islas Vírgenes Británicas  
15:4 (13:1)
  Tonga

Ideologías

editar

Índices

editar

El índice se basa en dos libertades, la personal, y la económica. Un ejemplo, tener 7 en personal y 7 en económica, resulta algo como "liberalismo", 0 en personal y 8 en económica, es "conservador", si tiene 8 en personal y 2 en económica, es "socialista demócrata", 0 en personal y 2 en económica, eres "nazi", y 4 en personal y 1 en económica, va por la ideología marxista-leninista-maoísta-"Pensamiento Gonzalo"-senderista.