Usuario:Juanjo Muñoz Moreno/PROYECTO

Drama sufragista editar

El Drama sufragista (también conocido como Obras sufragistas o Teatro sufragista) es una forma de literatura dramática que surgió durante el movimiento sufragista femenino británico a principios del siglo XX. Las representaciones teatrales de este movimiento sufragista duraron aproximadamente desde 1907 hasta 1914. Muchas de estas requerían un elenco femenino o, al menos, la mayor parte, y sirvieron para revelar los problemas que surgían como consecuencia del movimiento sufragista. Además, este tipo de teatro también daba a conocer muchos de los dobles estándares a los que las mujeres se enfrentaban a diario. Este nuevo género dramático se consideraba una forma de teatro realista, influenciado por las obras de Henrik Ibsen. El teatro sufragista combinaba en el escenario situaciones cotidianas familiares con personajes cercanos a los espectadores al más puro estilo del teatro realista.

Obras a favor del sufragio editar

Los dramas sufragistas a favor del sufragio femenino a menudo representan a personajes femeninos y fuertes, que muestran las cualidades de votantes racionales e informadas. Se supone que implican la obsolescencia y la inexactitud de los estereotipos de género que justificaban que el voto fuera denegado a las mujeres, algo así como la filosofía de las esferas separadas. Además, también intentan convencer a hombres y mujeres antisufragistas para que revisen sus convicciones y apoyen el voto femenino. Por otra parte, otras obras satíricas muestran a los antisufragistas como bufones o individuos con la mente cerrada que se oponen al progreso. Muchas de estas obras requerían a propósito pocos decorados y ninguna puesta en escena. De este modo, se pudo permitir que las compañías de teatro más aficionadas interpretaran los dramas a un coste mínimo, facilitándoles ser interpretados de forma más amplia y difundir el sentimiento a favor del sufragio. Debido al bajo coste que suponía la organización de un espectáculo, las obras de teatro sufragistas se efectuaban a menudo en los salones de las residencias privadas y el pequeños teatros profesionales.