Usuario:JulioW4rrior00/Taller/Aborto en Nicaragua

El aborto en Nicaragua, entendido como interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, es completamente ilegal. Antes de su reforma legal a finales de 2006, el aborto terapéutico era un procedimiento legal en este país; sin embargo, esta cláusula ya no se encuentra en vigor.[1][2]

editar

Antes de la reforma legal a finales de 2006, el artículo 165 del Código Penal nicaragüense permitía el aborto terapéutico (entendido como interrupción del embarazo en caso de que la vida de la madre se encuentre en riesgo) si tres médicos coincidían formalmente en que era necesario y el cónyuge o un pariente cercano de la mujer daba su consentimiento.[1]

Referencias

editar
  1. a b «La prohibición total del aborto en Nicaragua: la vida y la salud de las mujeres, en peligro; los profesionales de la medicina, criminalizados» (PDF). Editorial Amnistía Internacional. 2009. Consultado el 30 de diciembre de 2020. 
  2. «Nicaraguan leader signs abortion law». The Guardian. 20 de noviembre de 2006. Consultado el 30 de diciembre de 2020.