Usuario:JulioW4rrior00/Taller/Woman Hating

JulioW4rrior00/Taller/Woman Hating
de Andrea Dworkin
Tema(s) Feminismo radical, misoginia, sexualidad
Edición original en inglés
Título original Woman Hating: A Radical Look at Sexuality
Cubierta Lawrence Ratzkin
Editorial Plume
Ciudad Nueva York
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1974
Páginas 218
Cronología de Andrea Dworkin
Morning Hair

(1967)
JulioW4rrior00/Taller/Woman Hating

(1974)
Our Blood: Prophecies and Discourses on Sexual Politics

(1976)

Woman Hating: A Radical Look at Sexuality (en español, 'El odio hacia la mujer: una mirada radical a la sexualidad') es un libro publicado en 1974 por la escritora y activista feminista radical estadounidense Andrea Dworkin.

Antecedentes

editar

En su estancia en Ámsterdam, Dworkin conoció a Ricki Abrams, una prostituta e inmigrante. En ese ínterin, Abrams le enseñó a Dworkin los primeros escritos feministas radicales que se estaban produciendo en los Estados Unidos, entre los cuales se inspiró especialmente en Política sexual de Kate Millett, La dialéctica del sexo de Shulamith Firestone y Sisterhood is Powerful de Robin Morgan.[1][2]​ Juntas comenzaron a confeccionar las primeras piezas y fragmentos de lo que más tarde se convertiría en un ensayo feminista radical sobre el odio hacia la mujer en la cultura y la historia,[3]​ incluido un borrador completo de un capítulo sobre la revista pornográfica contracultural Suck, que fue publicado por un grupo de inmigrantes en los Países Bajos.

Antes de que Dworkin dejara Ámsterdam, habló con Abrams sobre sus experiencias en los Países Bajos, el movimiento feminista emergente y el libro que habían comenzado a escribir juntas. Dworkin acordó completar el libro —que finalmente tituló Woman Hating— y publicarlo cuando llegue a Estados Unidos.[4]​ En sus memorias, Dworkin relató que durante esa conversación se comprometió a dedicar su vida al movimiento feminista:

Sitting with Ricki, talking with Ricki, I made a vow to her: that I would use everything I knew, including from prostitution, to make the women's movement stronger and better; that I'd give my life to the movement and for the movement. I promised to be honor-bound to the well-being of women, to do anything necessary for that well-being. I promised to live and to die if need be for women. I made that vow some thirty years ago, and I have not betrayed it yet.
Sentada, hablando con Ricki, le hice un voto: que usaría todo lo que sabía, incluso de la prostitución, para fortalecer y mejorar el movimiento de mujeres; que daría mi vida al movimiento y por el movimiento. Prometí estar comprometido con el honor del bienestar de las mujeres, hacer todo lo necesario para ese bienestar. Prometí vivir y morir si era necesario por las mujeres. Hice ese voto hace unos treinta años y todavía no lo he traicionado.
Andrea Dworkin, Heartbreak: The Political Memoir of a Feminist Militant, p. 122.

Resumen

editar

Recepción

editar

Referencias

editar
  1. Dworkin, 1997, «My Life as a Writer», p. 19.
  2. Dworkin,, p. 118.
  3. Dworkin, 1974, «Acknowledgements», p. 7.
  4. Dworkin, 1997, «My Life as a Writer», p. 22.

Bibliografía

editar
  • Dworkin, Andrea (1974). Woman Hating: A Radical Look at Sexuality (en inglés). Nueva York: Plume. ISBN 0-525-47423-4. 
  • ——— (1997). Life and Death: Unapologetic Writings on the Continuing War Against Women (en inglés). Nueva York: Free Press. ISBN 0-7432-3626-2. 
  • ———. Heartbreak: The Political Memoir of a Feminist Militant (en inglés).