Usuario:Leonard609/ACME Anser

El ACME Anser era un avión utilitario birreactor y anfibio que fue desarrollado en los Estados Unidos por Air Craft Marine Engineering en 1958. El proyecto se canceló antes de que se completara el primer prototipo de este avión. [1]

Diseño y desarrollo

editar

La Compañía ACME (Air Craft Marine Engineering Company), fue fundada en septiembre de 1954 por Robert M. Berns, qie era un exingeniero de diseños en Lockheed Missile Systems, su objetivo era diseñar y desarrollar el prototipo de un avión utilitario anfibio de ocho asientos. El ACME Anser, (Anser de 'Analytical Services', que fue un colaborador en el diseño), debía haber sido un anfibio propulsado por un motor jet para 6 pasajeros que incorporara varias características avanzadas; un diseño de casco avanzado a partir de datos de algunos tanques de prueba NACA, un sistema de control de capa límite y un motor fuera de borda retráctil, para desplazarse en el agua.

La estructura del Anser en los diseños debía haber sido construida en gran parte por revestimientos en panal con fibra de vidrio y un revestimiento de aleación ligera. El ala en voladizo montada en la unión al fuselaje debía haber sido una estructura con dos vigas y usando paneles superiores de panal, bordes de ataque de fibra de vidrio y revestimientos inferiores de aleación ligera con succión de capa límite y recirculación sobre los flaps y los alerones. El casco debió haber sido formado con una fundición de aleación de magnesio para las áreas de alta tensión y paneles de piel en panal de abeja de fibra de vidrio. La cola debía haber sido una estructura simplificada de aleación ligera con un núcleo de espuma de plástico que montaba la cola en forma de V y albergaba el motor fuera de la borda retráctil. Se propuso en su diseño un tren de aterrizaje triciclo retráctil con el tren principal retraído en patines estabilizadores a ambos lados del fuselaje del avión. El diseño del Anser cumplió con los requisitos de CARA 04b, lo que pudo permitir su uso como avión comercial.

La tripulación del avión y un pasajero se sentaron en una cabina presurizada y revestida con espuma de uretano para permitir la insonorización, la absorción de impactos y el aislamiento térmico.

Los motores del Anser eran dos turbofan Continental Modelo 420 basados en Turbomeca. Se montaron en el borde de salida de la raíz del ala adyacente al fuselaje, en unidades de cambio de motor fácilmente extraíbles, con los depósitos de combustible alojados en el borde de ataque de las alas, tanques colocados en la punta del ala y un tanque de bolsa flexible ubicado en el casco.

Se completó una maqueta antes de que se cancelara la construcción de un prototipo y la producción. Por lo que todavía se puede ver como era el diseño de este avión cuando lo desarrollaron.

Especificaciones (Anser - estimado)

editar

Datos de: Jane's All the World's Aircraft 1958-59,[2]​ Aviation Week 9 September 1957[3]

  • Tripulación: 2
  • Capacidad: 6 pasj / 1,830 lb (830 kg)
  • Longitud: 38 ft (12 m)
  • Envergadura: 46 ft (14 m)
  • Altura: 11 ft 6 in (3.51 m)

  • Ancho de la cabina: 5 ft 8 in (1.73 m)
  • Longitud de la cabina: 10 ft 0 in (3.05 m)
  • Altura de la cabina: 4 ft 11 in (1.50 m)
  • Volumen de la cabina: 280 cu ft (7.9 m3)
  • Volumen de la bodega de equipaje: 80 cu ft (2.3 m3)
  • Área de las alas: 264.5 sq ft (24.57 m2)
  • Relación de aspecto: 7.83
  • Perfil alar: NACA 7 series
  • Peso: 8,900 lb (4,037 kg)
  • Capacidad de combustible: capacidad total 482 US gal (401 imp gal; 1,820 l) / 3,216 lb (1,459 kg) ; 2x 65 US gal (54 imp gal; 246 l) depósitos de los bordes de ataque de las alas, 2x 86 US gal (72 imp gal; 330 l) tanques de punta de ala 180 US gal (150 imp gal; 681 l) depósito de bolsa en el casco
  • Planta motriz: 2 turbofanes × Continental 420 , 790 lbf (3.5 kN) de empuje cada uno

Rendimiento

  • Velocidad máxima: 370 mph (600 km/h, 320 kn)
  • Velocidad crucero: 340 mph (550 km/h, 300 kn)

  • Velocidad de despegue: 45 mph (39 kn; 72 km/h)
  • Rango: 1,160 mi (1,870 km, 1,010 nmi)
  • Ritmo de ascenso : 1,200 ft/min (6.1 m/s)

Referencias

editar

[[Categoría:Hidrocanoas]] [[Categoría:Aeronaves anfibias]] [[Categoría:Aviones de cola en V]] [[Categoría:Aeronaves de ala alta]] [[Categoría:Aviones bimotores a reacción]] [[Categoría:Hidroaviones a reacción]] [[Categoría:Proyectos abandonados de aviones civiles de los Estados Unidos]]

  1. Johnson, E.R. (2009). American Flying Boats and Amphibious Aircraft: An Illustrated History. Jefferson, NC: McFarland & Co. pp. 353-355. ISBN 978-0786439744. 
  2. Bridgman, Leonard, ed. (1958). Jane's All the World's Aircraft 1958-59. London: Jane's All the World's Aircraft Publishing Co. Ltd. p. 250. 
  3. Stone, Irving (9 September 1957). «Turbofan seaplane will fly next year». Aviation Week: 131-135.