Usuario:Ley0899/Taller/Juana de la Merced Trinidad

Esto es una página para pruebas Ley0899. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Ley0899/Taller]]

Juana de la Merced Trinidad (c. Jamo, La Vega 1815 - c. Marilopez, Santiago de los Caballeros 1860), más conocida con el mote de Juana Saltitopa fue una activista y militar dominicana que tuvo una destacada participación en la guerra por la independencia dominicana, específicamente en la Batalla del 30 de Marzo de 1844. Su actitud de arrojo y valentía le ganó el apodo de “La Coronela”.


Trayectoria

editar

En marzo de 1844, las tropas haitianas se dirigieron hacia Santiago, es en esta ciudad que se congregaron las tropas de las comunidades vecinas, incluyendo a La Vega. Llegadas las tropas de La Vega, entre las que figuraba la gente de Jamo, capitaneada por Marcos Trinidad, Juana, parienta suya, concurrió al cuartel de sus comarcanos con la resolución de participar en la esperada lucha como soldado.

De carácter liberal e independiente, Juana se decidió a participar en los conflictos por la independencia de la República Dominicana. Se desempeñó como "aguadora" transportando agua para las necesidades de las tropas dominicanas y refrescar los cañones, también se desempeñó como enfermera, y alentando a los combatientes dominicanos. Por su comportamiento insuflador de coraje en ese memorable día y los anteriores, los compañeros la llamaron en lo adelante La Coronela, que fue su distintivo.

Muerte

editar

texto


  El artículo termina aquí.


Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • título. 
  • título. 

Enlaces externos

editar