Usuario:Lfbg/Taller/Ana Maria Perdomo Arciniegas

Médica cirujana, magíster en fisiología y doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia de más de 14 años en el área de la medicina regenerativa. Es directora del primer Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Colombia. Actualmente, con su grupo realizan investigaciones para integrar un modelo biológico, clínico y psicosocial para mejorar el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas de cordón umbilical [1][2]​ en pacientes pediátricos.

Investigación

editar

Carrera

editar

Médica cirujana de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Fisiología y Doctora en Ciencias Biomédicas de la misma Universidad. Realizó su estancia de investigación doctoral en la Universidad de Cambridge (Inglaterra). En su experiencia posdoctoral, se ha consolidado como una de las líderes de los macroproyectos de investigación financiados por el sistema general de regalías de Colombia, que opera el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud, bajo la supervisión de la Secretaría Distrital de Salud, denominados: "Implementación del banco de sangre de cordón umbilical y una unidad de terapia celular, Hemocentro, Bogotá" e "Investigación orientada a la implementación de buenas prácticas clínicas para la aplicación de terapias celulares. Modelo TPH, Bogotá". Bajo su coordinación, estos dos últimos proyectos han permitido la distribución de unidades del único banco público de sangre de cordón umbilical y el fortalecimiento de la investigación traslacional aplicada al trasplante de progenitores hematopoyéticos en Colombia.

Actualmente es la directora médica del primer banco público de sangre de cordón umbilical en Colombia, coordinando la actividad operativa del banco, dirigiendo proyectos de investigación células madre y progenitores hematopoyéticos con propósitos de trasplante hematopoyético. Allí lidera las investigaciones del Grupo del Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical, publicadas en revistas como: Trasfusion, Cytotherapy, Cryobiology y HLA. Además, es profesora cátedra de la Universidad de Los Andes y dirige trabajos de investigación de estudiantes de maestría y doctorado de universidades como la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes.

Premios y reconocimientos

editar

Mención Honorífica en el área de las Ciencias Básicas, Academia Nacional De Medicina - Noviembre de 2012

Mejores trabajos en la categoría de Terapia Tisular y Celular, ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE BANCOS DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL - Mayo de 2016

Premio oro en la categoría de Terapia Celular, ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE BANCOS DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL - Octubre de 2020

Publicaciones recientes

editar

Referencias

editar
  1. «Donación de la sangre del cordón umbilical, doble satisfacción para la | Bogota.gov.co». bogota.gov.co. Consultado el 8 de febrero de 2022. 
  2. Mera Reina, Claudia; Roa Lara, Angélica; Ramírez Clavijo, Sandra (2007). «Células madre hematopoyéticas, generalidades y vías implicadas en sus mecanismos de auto-renovación». Rev. Cienc. Salud. 5 (1): 67-89. Consultado el 08/02/2022.