Usuario:Luis Enrique Moreno/Redactar descripciones de fotos

¿Por qué agregar descripciones? [1]

Al agregar descripciones a las fotografías, no lo estás haciendo para ti mismo, sino para la gente en el presente o futuro que no saben lo que están viendo o están buscando una fotografía de algo a través de una herramienta de búsqueda como Google. En otras palabras, aunque las descripciones de fotos son cortas, en comparación con otras tareas de escritura, como párrafos o ensayos, requieren de la misma cantidad o más de cuidado y consideración. Debes adivinar lo que alguien más necesita leer, en lugar de sólo lo que quieres decir. Las descripciones de fotos en archivos requieren más cuidado que los títulos de periódicos, ya que no hay otro texto (como un artículo) para ponerlo en contexto. Las descripciones de los archivos deben dar la información completa por sí mismas.

  1. Siempre identifica a las personas principales en la fotografía. De la persona o personas que son notables, proporciona sus nombres y un par de palabras (novelista, primer ganador del X premio, presidente de SALALM). Si más de una persona es mencionada, indica quien es cada persona (John Wolf (izquierda), Eric Erickson (hablando en el podio)) Si no es así, proporcionar una categoría específica (estudiantes de medicina en el ITESM).
  2. ¿Qué está/están haciendo la persona/personas? Use el tiempo presente. Añade lo que ocurrió justo antes o justo después de que se tomó la fotografía, si es apropiado para el caso (por ejemplo, 'habitantes comprobando los daños después de el tornado destruyera sus casas'). Añade el motivo de la acción, cuando sea apropiado (por ejemplo 'personas en Cuautitlan en procesión con una imagen de la Virgen de los Dolores para el Viernes Santo')
  3. Las fotos de objetos también necesitan identificación, por su nombre si es notable(por ejemplo, la Piedra de Tizoc) o como miembro de una categoría (por ejemplo, una Nikon D60 de 2008 o de papel amate hecho por los residentes de San Pablito, Puebla). Si el objeto es de naturaleza artística (y es legal reproducir la imagen) el nombre del autor es necesario (por ejemplo, Mona Lisa de Leonardo Da Vinci). Incluso para las creaciones no artísticas, (por ejemplo, un proyecto de ciencias de la escuela) añadir el nombre del creador siempre será bueno.
  4. ¿Dónde es la escena? Esto es importante para cualquier foto no astronómica, especialmente si se toma al aire libre. Se lo más específico posible (una clase de fotoperiodismo en la UNAM Ciudad de México, la senadora María Landieu en la Conferencia de Países Bajos Protección Ciudadana 2012 en Amsterdam) Commons también permite la adición de coordenadas geográficas a las fotos si la cámara no lo hace automáticamente.
  5. Commons no está buscando poesía o explicación de por qué la foto es importante o brillante. La foto en sí lo hará. Evite frases como maravillosa y vívida vista de ..., la cola del pavo real es como un arco iris, Tom Jones se siente triste por ...
  6. Las descripciones se escriben tanto para la persona que mira la fotografía y para aquellos que están buscando fotografías. Tu descripción debe contener tantas palabras clave relevantes como posibles (nombres, lugares, acciones, etc.) de manera que se pueden encontrar en las búsquedas de Google o Bing. Para hacer la descripción para alguien que ve la fotografía, suponga que es un extranjero sin conocimiento local de la materia. Las buenas descripciones también ayudan con los esfuerzos de categorización y re-categorización.
  7. Commons requiere una descripción que esté en alguno de los más de 270 idiomas que Wikipedia soporta. Sin embargo, si también puedes agregar una descripción en Inglés tu foto será más fácil para que otros la usen y mucho más probable que aparezca en sus búsquedas.

Ejemplo #1

Español: Dr. Ricardo Ramirez Mendoza director de ITESM-Campus Ciudad de Mexico da un informe sobre la situación a los profesionistas del campus.


Español: Juego de fútbol americano entre los equipos juveniles división C de ITESM-Campus Ciudad de Mexico e ITESM Campus Toluca en el campo local del último.


Ejercicios


Español: Fotógrafo con teleobjetivo tomando fotos de un partido de fútbol americano entre el equipo juvenil división A de ITESM-Campus Ciudad de México y los Gamos de la UMA

(¿Qué se le podría añadir para mejorar la descripción? Respuesta: ¿Nombre y fabricante de los lentes? Pregunta para reflexionar, ¿por qué no el nombre y el fabricante de la cámara?)


Español: Paciente recibiendo sangre después de una cirugía de alto riesgo.

(¿Qué se podría hacer para mejorar la descripción? (Respuestas: ¿dónde se inserta la intravenosa, qué es lo que se le está administrando, dónde se está llevando a cabo el tratamiento) (Pregunta para reflexionar: ¿La descripción de "cirugía de alto riesgo" es realmente necesaria en este caso ¿Por qué o ¿por que no?)


Español: La procesión del domingo de ramos comienza.

(¿Qué se le podría añadir para mejorar la descripción? Respuesta: Lugar del evento, quién lo patrocina, quién/quiénes están participando)


Español: Arthur Kill desde paso a desnivel en Staten Island, con Carteret en el fondo.

(¿Qué se podría cambiar para mejorar la descripción? (Respuestas: Añadir "estrecho de marea" después de Arthur Kill, "Nueva York" después de Staten Island y "New Jersey" después de Carteret) (Preguntas para reflexionar: ¿Es necesario que esta foto tenga geocoordenadas o no? ¿El remolque con el graffiti debería estar incluido en la descripción?)


Fotos que carecen de características de identificación en Wikipedia

Category:Unidentified locations in Mexico

Category:Undercategorised files

Español: Otra