Usuario:Luis Reynaldos/Taller

Miguel Mosquera Paans

Luis Miguel Mosquera y Paans (Róterdam, 1964). Escritor, columnista y editor español. Como etnógrafo se ha especializado en la preservación del Patrimonio Inmaterial de la provincia de Orense.

Trayectoria editar

Perteneciente a la Generación Poética de los 80 de Galicia, se integra en el espacio cultural carballiñés, escribiendo tanto en lengua gallega como en lengua castellana.

Desde principios de los 90 recopila un corpus etnográfico donde priman el uso ancestral de plantas medicinales, la medicina popular y las leyendas .

Desde 1993 ha participado en programas de terapias alternativas en emisoras de radio y televisión locales de Carballino. Colaborador en distintas plataformas digitales de América, tras varias temporadas en el Xornal Escolar, desde el 2013 es columnista de opinión en las versiones papel y digital del diario La Región.

Ha estudiado Nutrición, y es Ph Doctor en Medicina Natural por PULC. Fundador de MP Literary Edition (Estados Unidos), desde 2013 convoca el Certamen Internacional de Poesía Nuevas Voces para la Paz.

Obra en gallego editar

Ensayo y etnografía:

  • A cidade de Ouro. AICA, 2009.
  • Lendas de Ourense. Edicións do Cumio, 2011.
  • Orense, dez mil anos nun xantar. Embora Edicións, 2012.
  • A nosa botica: plantas medicináis. Edicións do Cumio, 2013.

Novela:

  • Viaxe a Lánsbrica. Urco Edicións, 2012.

Obra colectiva:

  • Michel Bizet, Finisterrae. Arte. Alva Gráfica, 2009.
  • Cristiáns puros de África. Arte. Xunta de Galicia, 2010.
  • As paisaxes de Acisclo. Arte. Caixanova, 2010.

Obra en castellano editar

Ensayo y etnografía:

  • Leyendas de la ciudad de oro. Editorial Casa Eolo, 2011.
  • San Esteban de Ribas de Sil: una historia de leyenda. El taller del Poeta, 2011.
  • Galicia. Leyendas desde el confín del mundo. Edicións do Cumio, 2012.
  • Plantas medicinales de tu jardín. Ediciones Cydonia, 2018.

Novela:

  • Putas de la fe. Ediciones VyS, Prodevys, 2011.
  • Viaje a Lánsbrica. M.P. Literary Edition, 2013.
  • ¡Chihuahua! EC.o Ediciones Cívicas, 2015.

Obra colectiva:

  • Mil y un poemas saharauis, volumen II. Ed. Biblioteca de las Grandes Naciones, 2013.
  • Cuando quieras mirar a las nubes. La Pereza, 2013.
  • Antología LAIA IV. Poesía. Latin American Intercultural Allyance, 2013.
  • Antología I Concurso literario Pensamientos para la Eternidad. Letras con Arte, 2014.
  • Tú, antología poética. Ediciones con Talento, 2015.
  • Un mismo vuelo. Ediciones Universitarias Valparaíso/ Pontificia Universidad Catótilca de Valparaíso, 2015.
  • El Tragaluz de A Chavasqueira, novela de verano. La Región, 2016.
  • XXI Certamen literario Manuel-Orestes Rodríguez López. Ayuntamiento de Paradela, 2016.

Poesía:

  • Archivos de la memoria y el mar. Armonía Universal, 2008.
  • Archivos del Atlántico. Editorial Casa Eolo, 2011.

Premios y distinciones editar

Ensayo:

Narrativa:

  • Finalista 12ª Premio Relatos de Verán[2]​ de La Voz de Galicia, 2011.
  • Finalista Premio Internacional de cuentos “La Pereza”. Miami, 2013.
  • Finalista Concurso Internacional de Cuento Breve Todos Somos Inmigrantes, México, 2018.
  • Ameritación III Certamen Internacional de Narrativa Fantástica en Corpus Christi, Argentina, 2011,
  • Mención de Honor de XXI Edición del Certamen Literario Manuel-Orestes Rodríguez López[3]​, Ayuntamiento de Paradela, 2016.

Novela:

  • Ganador de la Convocatoria Nuevos Talentos de Novela[4]​. España, 2014.
  • Finalista del Premio Internacional de Novela Contacto Latino[5]​. Miami, 2016.
  • Finalista Premio Letterario Internazionale Indipendente Romanzo Inedito, Novela, Torino, Italia, 2018.
  • Finalista Certamen Jerónimo de Salazar de novela histórica, España, 2019.


Periodismo:

  • Premio Internacional de Periodismo de Investigación Ana María Agüero Melnyczuk[6]​. Argentina, 2013.
  • Finalista del Premio Revbela de Comunicación 2017[7]​. España, 2017.

Poesía:

  • 3º Premio Jazz-mín de Poesía.Carballiño, España, 1984.
  • Finalista Certamen Anual de Literatura Internacional de Poesía[8]​ Latin American Intercultural Allyance. New York, 2013.
  • 3º Premio Internacional de Poesía Yolanda Saenz de Tejada[9]​, España, 2013.
  • Diploma de Honor en el V Concurso Natalicio poetisa Ermelinda Díaz[10]​, Ilustre Municipalidad de Quilpué. Chile, 2014.
  • Finalista seleccionado del Concurso Literario Internacional Por un Sahara Libre! España/El Sahara, 2012.
  • Mención Honorifica II Certamen Internacional Flor de Poesía de Buenos Aires. Argentina, 2012.
 

Distinciones Honoríficas:

  • Membresía de honor del International Institute of Natural Medicine. Nueva Zelanda, 1998.
  • Diploma Millenium por servicios a la humanidad. IINM., Nueva Zelanda, 2001.
  • Embajador Cultural de Latinoamérica AEADO. Perú, 2013.
  • Embajador de la Palabra. Museo de la Palabra. Toledo, España, 2014.
  • Miembro Honorario de Naciones Unidas de las Letras. Colombia, 2015.
  • Embajador de la Palabra. Fundación César Egido Serrano. Madrid, 2017 y 2018.
  • Embajador de España para el Mundo de la Lengua Española. Fundación César Egido Serrano, 2018.
  • Gestor de Semillas de Juventud Siglo XXI. Colombia, 2018.
  • Embajador de Buena Voluntad de Naciones Unidas Uniletras. Colombia, 2018.
 

Condecoraciones:

  • Knight Grand Star of the Royal Order of Natural Medicine. Ribbon Blue. Nueva Zelanda,1998.
  • Gold Cross of the Royal Order of Natural Medicine. Nueva Zelanda, 1998.

Notas editar

  1. «El Faro de Vigo». 
  2. «Viaje a Santa Cruz de Oleiros». 
  3. «Acta del fallo». 
  4. «El Faro de Vigo». 
  5. «Xornal de Galicia». 
  6. «Gacetilla de prensa». 
  7. «REVBELA». 
  8. «La Región». 
  9. «Mis cosas fuera de palacio». 
  10. «Municipalidad de Quilpué». 

Bibliografía editar

  • Poética del agua en las narraciones tradicionales. Textos y Contextos. Alberto & Aitana Martos García. Lit. Lingüíst. nº 32 Santiago, ISSN 0716-5811, 2015.
  • Historia del Centro Gallego de Santander 1934-2009. Perfecto Pereiro Lázara. ISBN: 978-84-614-7633-6  Centro Gallego de Santander, 2010.

Enlaces externos editar