Introducción:

editar

El monumento a Giordano Bruno fue realizado por el escultor Miguel Urrutia en Julio de 1989, inaugurado en 1990 en el barrio Quinta Camacho. [1]​ En esta obra se contempla la esfera armilar que lleva en sus manos de forma simbólica, representando las ideas que promulgaba y los principios que defendía de Nicolás Copérnico dando como explicación que la Tierra no era el centro del universo y postulando la idea de un universo infinito.

Desde el 10 de diciembre de 2019 se encuentra al cuidado y protección de la embajada de Italia bajo el proyecto “Adopta un Monumento”. [2]​El monumento es una de las representaciones de la libertad, ya que Giordano Bruno fue sentenciado por la iglesia católica a la hoguera debido a sus ideales.[3][4][5]

  1. instituto distrital patrimonio cultural, instituto distrital patrimonio cultural (2008). Bogotá, un museo a cielo abierto: Guía de esculturas y monumentos conmemorativos. https://idpc.gov.co. p. 275. 
  2. Ana María Cuevas (10/dic/2019). «Embajada de Italia adopta 24 monumentos representativos de la ciudad». 
  3. da Silveira, Evanildo (17 de febrero de 2018). «Quién fue Giordano Bruno, el místico "visionario" quemado en la hoguera hace 418 años». BBC NEWS (São Paulo, Brasil). p. 1. Consultado el 04/11/2021. 
  4. Elena Pujol (07/06/2013). «Giordano Bruno, el filósofo que desafió a la inquisición». 
  5. Brush, Stephen G. (2001). «5». Physics, the human adventure : from Copernicus to Einstein and beyond (en inglés) ([3rd ed.] edición). Rutgers University Press. p. 59. ISBN 0-8135-2907-7. Consultado el 04/11/2021.