Usuario:MRLE/Taller

Podemos establecer que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), son un conjunto de tecnologías desarrolladas que están a disposición de las personas. Actualmente la Tecnología de la educación son muy importante para todo, ya que nos facilita nuestra vida diaria y nuestro trabajo,pues está presente en todos los lugares, en las administraciones , en las instituciones , en los hospitales , hasta en los colegios . Así que vamos a centrarnos en esto último, concretamente en la tecnología educativa y concretamente en la etapa de educación infantil. Las nuevas tecnologías en esta etapa es beneficiosa para los niños/as, pues permiten que desarrollen diferentes capacidades y habilidades propias de la estapa de forma creativa y motivadora.

Muchos maestros/as utilizamos los recursos Tic tanto para elaborar nuestro trabajo  de documentos, como para elaborar fichas para nuestros alumnos, como para enseñar a los alumnos a través de medios audiovisuales algún tema que tenga relación con alguna área .

El usar las Nuevas Tecnológias nos abre un campo muy amplio de recursos para que en cualquier ambito sea laboral, social.. podamos utilizar de manera más global nuestro trabajo.Ampliando horizontes para que se produzca un desarrollo extenso.Por ello hemos optado por la etapa de educación infantil desde donde podemos partir hacia una educación en las nuevas tecnologías desde muy temprana edad ,ampliando los conocimientos y ampliando los recursos para que la enseñanza sea más completa en todos sus ámbitos.

Nos referimos a la estapa de educación infantil porque los aprendizajes en esta etapa se producen a partir de la información, concretamente en el área curricular de comunicación y representación se trabaja la intercomunicación del niño/a con el entorno y comprende los instrumentos del lenguaje verbal , del lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , del lenguaje artístico y del lenguaje corporal, además en dicha estapa los niños son como esponjas, absorben todo tipo los conocimientos , por lo cual es una etapa idonea para educarles en las nuevas tecnologías.

De hecho, muchos menores de entre dos y cinco años tienen más habilidades para usar ordenadores, smartphones y navegar en internet que para nadar, abrocharse un botón, cerrarse el abrigo o andar en bicicleta...Actualmente los dispositivos con internet como tablets y smarphones han sustituido a la televisión como alternativa de entretenimiento e, incluso, como niñera electrónica.

Las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la Educación Infantil presentan grandes logros si su puesta en práctica tiene un carácter preciso y claro.Esto es, no por la simple utilización de los ordenadores, programas informáticos y demás recursos tecnológicos se consigue su éxito, sino que hay que realizar un uso específico con unos objetivos concretos y adaptados. Se debe llevar un seguimiento y control en cuanto a su uso, pues hay que realizar un correcto uso de ellas.

En este sentido será necesario establecer a la hora de trabajarlas y más en este ámbito de edades tan tempranas, una adecuada METODOLOGÍA , es decir llevar a cabo una buena planificación del proceso de E/A en cuanto al diseño de objetivos, contenidos, actividades, recursos personales, materiales, competencias básicas (fundamentales sobre la rederida alastecnologías de la información y la comunicación), y evaluación . Todos estos elementos comforman una parte primordial en el curriculo de la Educación Infantil. Decir además que para que todos estos elementos se desarrollen con eficacia deben de estar bien organizados, dentro de un contexto adecuado a las caracteristicas del entorno y de las personas a las que va dirigido, teniendo en cuenta la flexibilidad y adaptación a los diferentes ritmos de aprendizaje. Además como método evaluador será importante la técnica de observación directa , sistemática y global , continua y formativa muy utilizada en Educación Infantil.

Elegimos este recurso educativo porque las nuevas tecnologías no sólo facilitan el proceso educativo de nuestros alumnos y alumnas sino que desarrollan hábitos,estrategias y habilidades necesarias para el mundo en el que nos encontramos inmersos. Por ello, si cambia la cultura social, la cultura educativa debe cambiar del mismo modo.

Para la formación del alumnado en Educación Infantil, es recomendable la interiorización de una serie de conocimientos, habilidades, destrezas tecnológicas ydesarrollar aplicaciones informáticas en nuestra realidad educativa. Por ello, es de vital importancia que la formación del profesorado en las nuevas tecnologías vaya aumentando progresivamente. Se requiere tiempo, esfuerzo, curiosidad y dedicación para aprender a utilizar estos nuevos soportes tecnológicos, pero a largo plazo, sus resultados son extraordinarios.

El aspecto lúdico de las TIC en situaciones de aprendizaje requiere de la utilización de una metodología organizada en base a estrategias que valoren el placer de jugar y aprender. En este sentido, el docente debe actuar como mediador propiciando escenarios de juego entre grupos para garantizar la interacción entre el alumnado, la comunicación y expresión oral, desarrolladas en un ambiente de afectividad propiciarán la imaginación, creatividad, esfuerzo y dedicación.

Los cambios que se han ido produciendo progresivamente para la trasmisión de la información, nos han permitido progresar en la acción educativa. Es necesario estar en consonancia con los cambios que seproducen en nuestro ambiente educativo, para conseguir una educación de calidad.

Los docentes debemos ser conscientes de la gran posibilidad educativa que forman las nuevas tecnologías en nuestra práctica diaria y no mantenernos reticentes a conocer y desarrollar nuestras programaciones enfocadas en esta trayectoria.Por ello,Un momento idóneo paracomenzar la formación tecnológica en nuestro alumnado es desde la etapa de Educación Infantil y debemos aprovechar las infinitas ventajas que éstas nos proporcionan.

A menudo, nos encontramos en las aulas que existe material informático pero que el uso que se hace de ello no es el adecuado. Por lo tanto, debemos apostar y arriesgar por enfocar nuestra función docente en esta vertiente.

Una vez que se está consiguiendo dotar a las aulas del material tecnológico necesario, nos encontramos con docentes que no reúne la formación necesaria para el manejo de los recursos y otros, que apuestan por mantener el proceso de enseñanza y aprendizaje tradicional.

No menos cierto es que, existe un altísimo porcentaje de profesorado dispuesto a aprender, innovar y realizar un proceso de enseñanza basado en las Nuevas Tecnologías.Esta apuesta por la innovación educativa, proporciona al sistema escolar una calidad para todas las etapas educativas.

En Educación Infantil, el profesorado se encuentra muy ilusionado y concienciado a favor del desarrollo de las actividades a través de las nuevas tecnologías, utilizan los ordenadores, programas informáticos y demás recursos tecnológicos. Por lo tanto es importantisimo que dicho profesorado tengan curiosidad y se forme en las nuevas tecnologías , dedicandole un esfuerzo a aprender a utilizar estos nuevos soportes tecnológicos , cada vez son más los docentes de educación infantil que van incorporado las diferentes herramientas TIC a sus actividades de clase.

Por ello, una vez superado el convencimiento propio de la gran utilidad que presentan los recursos tecnológicos, el rol del profesorado cambia en su actividad docente. Ya no es un mero transmisor de conocimientos, sino que adquiere la figura de estimulador, propiciador de nuevos entornos educativos, facilitador de aprendizajes y diseñador de situaciones de aprendizaje más personal.

Debemos ser cautos y no pensar que el simple uso de los recursos tecnológicos asegure el éxito en la educación formal e informal del alumnado. Si recopilamos información acerca de los recursos tecnológicos que podemos encontrar en la red somos conscientes de que hemos de tener unos criterios para seleccionar los más adecuados para el alumnado de esta etapa, el primero y primordial es que su contenido debe responder a un motivo previo (pretendido por el maestro) y por otro lado, debe resultar atractivo para el alumnado.

En Educación Infantil existe un gran apoyo y apuesta por la utilización de los recursos tecnológicos, para el desarrollo de las programaciones.

Por el contrario, en ocasiones, se comete el error de pensar que porque estén los recursos tecnológicos en el aula, se va a desarrollar una admirable transmisión de conocimientos, y no es así.Lo fundamental es saber cuándo se van a utilizar las tecnologías para obtener a cambio un aprendizaje cómodo, fácil,investigador y positivo.

El alumnado que trabaja los contenidos curriculares a través de las nuevas tecnologías, despierta su curiosidad, motivación, interés, atención y desarrolla un aprendizaje por descubrimiento.

Será responsabilidad de la administración o del órgano docente competente el facilitar los recursos, programas, cursos de reciclaje o las correspondientes clases magistrales, si fuera necesario, para el uso y funcionamiento de las Nuevas Tecnologías en el aula. Para este fin el MECD facilita a través de la página web del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) formación en red,dirigido al profesorado de cualquier nivel educativo.

Debe de existir una conexión, comunicación, intercambio de información y un buen trabajo entre los responsables y profesionales de la educación que trabajan en el mismo centro.

Hablamos de coordinación entre: Equipo Docente, Equipo de Ciclo, Coordinador, Orientador/a, Director, Jefe de Estudios, Profesionales en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje (si fuera necesario), Consejo Escolar, Familia, AMPA, Pedagogo, Psicólogo etc...

La actuación de un buen plan de trabajo cooperativo desde edades tempranas,llevará al éxito de la enseñanza-aprendizaje.

Las nuevas tecnologías se convertirán no solo en un recurso innovador sino también fomentador de valores sociales como: Colaboración, Cooperación, Interés, Fantasía, Motivación, Participación, Ayuda etc...Una vez que el profesorado de Educación Infantil domine la técnica y la enfoque de forma apropiada, se desarrollará la capacidad de atención y creatividad de su alumnado.Del mismo modo, nos adaptamos a sus características individuales y a sus diferentes ritmos de aprendizaje, facilitando entre ellos la comunicación y la colaboración por conocer más sobre su entorno.

Así pues,permite a su vez, la planificación docente modificando el proceso de desarrollo de enseñanza y aprendizaje en función de las necesidades que planteen lasinquietudes del alumnado.

Hay muchos recursos para docentes de infantil que ayudan a incorporar las TIC , algunos de ellos son :

Vedoque : Con el cual puedes aprender al mismo tiempo que juegas, hay juegos para 0 - 3 años, juegos para 4-5 años , con los cuales puedes aprender a repasar los números y los colores, para el inicio de las series numéricas y los nombres de los colores, también tienen actividades para que aprendan palabras y los sonidos entre muchos más.

Juedulan: Son juegos educativos que son online, es decir interactivos , están clasificados por niveles de competencia curricular, desde infantil a todos los ciclos de primaria e inclusive a secundaria.

Fantastic Infantil: Son recursos de uso en educación infantil que se pueden descargar y se puede trabajar entre otros las áreas de lenguaje, matemáticas, inglés, entorno natural y social, dibujo , música y como no manejo del raton .