Usuario:Manolaskagawa/Taller

Lista de obras literarias representadas en el programa Novela (TVE)

editar

Novela fue un espacio dramático, emitido por Televisión Española entre 1962 y 1979. Consistía en la dramatización de una novela, generalmente de autores clásicos, serializada en episodios de entre 15 y 30 minutos que se emitían de lunes a viernes. Dicha adaptación podía abarcar una o varias semanas de emisión.

La presente lista es una relación de dichas obras literarias, presentadas en orden cronológico de emisión, acompañando a cada entrada una breve reseña argumental.

Fechas (Capítulos) Título Autor Adaptación Director Reparto
1965, 4-8 octubre (5) Niebla Miguel de Unamuno José María Rincón Pedro Amalio López Agustín González, Elena Espejo, Fernando Guillén.

Argumento: Augusto Pérez es un ser torturado que, después de la muerte de su madre, sueña con encontrar el amor perfecto y cree hallarlo en Eugenia. Al verse traicionado por ella, que ha huido con el hombre que ama, Augusto decide suicidarse.[1][2]

Fechas (Capítulos) Título Autor Adaptación Director Reparto
1966, 14-18 febrero (5) Resurrección León Tolstoi Pedro Gil Paradela Alberto González Vergel María Massip, Julio Núñez, Estanis González

Argumento: El proceso de "resurrección" al buen camino que ha de realizar su protagonista, el joven Dimitri Nechljudov, a raíz de las vicisitudes vividas por la joven y bella menestral Katjusha Maslova, seducida por la condición y el atractivo de su amo y luego abandonada por él de mala manera. La joven no hallará otro camino que el de la prostitución, e irá enfangándose más y más hasta el extremo de llegar a ser acusada de un crimen que no ha cometido. Dimitri comienza entonces un proceso de "resurrección" moral, ante el grado de degradación y fatales consecuencias que han acarreado a la humilde criada su egoísmo y falta de escrúpulos.[3][4]

Fechas (Capítulos) Título Autor Adaptación Director Reparto
1966, 13-17 junio (5) Los hombres de cristal Miguel de Cervantes Pedro Gil Paradela Fernando Delgado Carlos Lemos, Julio Núñez, Luisa Sala, Ricardo Garrido.

Argumento: Ambientada en Estados Unidos y basada en "El licenciado Vidriera" de Miguel de Cervantes. Se narra la historia de un científico norteamericano que trabaja en viajes espaciales, y que a consecuencia del rapto de su mujer sufre un transtorno de su personalidad que le hace creer que tiene los huesos de cristal. La lectura de la obra de Cervantes le hará recobrar la razón.[5][6]

Fechas (Capítulos) Título Autor Adaptación Director Reparto
1966, 20-24 junio (5) Príncipe y mendigo Mark Twain Agustín García, Federico Ruiz. Pedro Amalio López Juan Ramón Torremocha, Paco Morán, Emilio Gutíerrez Caba.

Argumento: Historia de dos niños de apariencia física idéntica: Tom Canty, un mendigo cuyo padre es tremendamente cruel, y el príncipe Eduardo, hijo de Enrique VIII de Inglaterra. Ambos se intercambian sus identidades, pero los acontecimientos también les fuerzan a cada uno a experimentar la vida del otro. [7][8]

Referencias

editar
  1. «Niebla». RTVE.es. 15 de marzo de 2016. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  2. Niebla, consultado el 17 de mayo de 2020 .
  3. «Resurrección». RTVE.es. 22 de octubre de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  4. Resurrección, consultado el 17 de mayo de 2020 .
  5. «Los hombres de cristal». RTVE.es. 29 de enero de 2020. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  6. Los hombres de cristal, consultado el 17 de mayo de 2020 .
  7. «Príncipe y mendigo». RTVE.es. 26 de octubre de 2017. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  8. Príncipe y mendigo, consultado el 17 de mayo de 2020 .