Usuario:María R. Lorenzo/Taller

Este espacio voy a dedicarlo al m-learning.

Definición

editar

Antes que nada comencemos por aclarar que es el Mobile learning o m-learning.

"El mobile learning es cualquier tipo de aprendizaje que se produce cuando el alumno se aprovecha de las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las tecnologías móviles tales Como PDAs, tablets o Smartphones".

Ventajas

editar

  Entre las ventajas destacan:

  • Que Casi todo el mundo dispone de uno.
  • Que puedes llevarlo  a cualquier parte.
  • Permite estar conectado en todo momento.
  • Es una Fuente de información inmediata.
  • El aprendizaje se realiza cuándo y dónde uno quiera.

Las ventajas en el aprendizaje del mobile learning son:

  • Favorece la individualización del aprendizaje
  • Facilitar el aprendizaje de idiomas
  • Es muy efectivo en aprendizaje basados en la resolución de problemas.
  • Fomenta el trabajo cooperativo y  colaborativo.
  • Permite la comunicación  tanto sincrónica  como  asincrónica    

Desventajas

Entre las desventajas nos encontramos con:

  • El coste y la creación de diferencias sociales, pues no todos disponen de los mismos recursos.
  • La Autonomía de Las baterías, que no permite un uso demasiado prolongado de estos dispositivos.
  • La falta de adaptación de contenidos y plataformas al formato móvil.
  • O Que sea una fuente de distracción más que de aprendizaje.

Rol del profesor

No podemos negar que el móvil es un elemento presente en la vida diaria. Se trata, es de llevar esta herramienta al ámbito de la educación y sacarle el mayor provecho posible.

Para ello es fundamental la figura del profesor que debe guiar este aprendizaje, Educar en el uso responsable de esto dispositivos Y Enseñar a Discriminar información en la red.

Por otro lado, debe Planificar el proceso de aprendizaje introduciendo el uso del móvil. Pero Para ello es imprescindible la formación del profesorado en las TICs, pues esta metodología que estamos tratando, no consiste sólo en introducir herramientas nuevas en el contexto educativo, requiere un cambio de mentalidad, aprender nuevas formas, nuevas estrategias tales como la gamificación, flipped classroom o las que nos ocupa m-learning entre otras y hacer una reflexión de cuál o cuáles son las más acertadas en cada momento para alcanzar los objetivo educativos.

El punto de partida siempre debe ser pedagógico. No se trata de innovar por innovar. Hay que explotar el potencial que ofrece esta herramienta. 

Una de las preguntas debatidas que me gustaría recoger es si el  uso  del móvil Como herramienta de aprendizaje de partir de una opción personal o del claustro.

Personalmente creo que trabajar de forma conjunta en un centro mejora potencialmente los resultados educativos, Y que por tanto lo mismo ocurre si todo el profesorado va a una en cuanto al Mobile  Learning. Sería importante pues una coordinación e implicación de todo el equipo docente. Pero no podemos esperar a que las condiciones Sean óptimas para llevarla de forma personal.