Usuario:Mario.morales/Taller

Investigación por conflicto de interés de Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto Junta

El presidente Peña Nieto fue acusado de cometer conflicto de interés por la adquisición de una casa de siete millones de dólares a un contratista de su gobierno.
Localización
País México
Datos generales
Estado

Investigación cerrada

== Wachu nachu ==

La investigación por conflicto de interés de Enrique Peña Nieto refiere al escándalo político en México derivado de un reportaje periodístico publicado el 9 de noviembre de 2014.[1]​ La publicación, realizada por el equipo de investigación de la periodista mexicana Carmen Aristegui, denunció la compra de una mansión de siete millones de dólares por parte de Angélica Rivera, esposa del presidente y Primera Dama de México, a una compañía de Grupo Higa, una empresa con contratos de obra pública durante la etapa de Peña Nieto como gobernador del Estado de México entre 2005 y 2011.[2]​ La denuncia del conflicto de interés provocó la revocación de la licitación del tren México-Querétaro a una de las empresas de Grupo Higa.[3]

Posteriormente, el 11 de diciembre de 2014, el diario The Wall Street Journal publicó un reportaje[4]​ que vinculaba a Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Peña Nieto, con la adquisición de una casa a la empresa Bienes Raíces H&G SA, propiedad de Juan Armando Hinojosa, dueño del Grupo Higa. Videgaray señaló que la compra de la casa fue legal y negó la existencia de conflicto de interés diciendo que "hice el trato cuando no tenía un cargo público, y el trato estuvo dentro de los parámetros del mercado.”[5]

Investigación

editar

El escándalo llevó al presidente Peña Nieto a ordenar el 3 de febrero de 2015 una investigación a la Secretaría de la Función Pública para determinar si él, su esposa o el secretario Videgaray habían incurrido en conflicto de interés con la compra de los inmuebles.[6]​ El mismo mandatario nombró al exconsejero electoral Virgilio Andrade como titular de la secretaría, instruyéndolo a encabezar la investigación.[7]​ La designación de Andrade por parte de Peña Nieto fue criticada por "enviar señales encontradas en su campaña anticorrupción", indicó el diario británico The Economist.[8]

Después de varios meses de investigación, Virgilio Andrade anunció el 21 de agosto de 2015 que no había conflicto de interés en la adquisición de la casa blanca por parte de Angélica Rivera. Andrade indicó que la casa había sido comprada con "el patrimonio exclusivo de la señora", obtenido por su carrera como actriz de Televisa.[9]

La investigación también exoneró a Videgaray por la compra de su casa en Malinalco, aunque un reporte posterior mostró que el cheque con el que el secretario había pagado el inmueble fue emitido cuando él ya era funcionario público; además, el documento fue cobrado casi un año después de su entrega, pocos días antes de destaparse el escándalo.[10]

Reacciones

editar

Ante las incongruencias, el resultado de la indagatoria fue cuestionado por ciudadanos y políticos de oposición.[11]​ Tras darse los resultados de la investigación de la Secretaría de la Función Pública, el presidente Peña Nieto emitió una disculpa pública por los acontecimientos, aunque negó nuevamente que hubiera violado la ley.[12]

El 18 de julio de 2016, durante la promulgación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, Peña Nieto expresó otra disculpa pública.[13]​ La cuenta de Twitter de la Presidencia hizo eco de la frase del mandatario: «En carne propia sentí la irritación de los mexicanos. La entiendo perfectamente. Por eso, con toda humildad, les pido perdón.»[14]

Reportaje

editar

La investigación periodística fue realizada por el grupo Aristegui Noticias, conformado por Carmen Aristegui, Irving Huerta, Rafael Cabrera, Daniel Lizárraga, Sebastián Barragán y Gustavo Varguez.[15]​ Dicha investigación fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo 2014 en la categoría Reportaje/Periodismo de Investigación,[15]​ y nombrada como parte de la selección oficial del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2015 en la categoría de Cobertura.[16]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «La casa blanca de Enrique Peña Nieto (investigación especial)». Aristegui Noticias. 9 de noviembre de 2014. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  2. «La lujosa mansión presidencial, bajo el escrutinio público». CNN México. 9 de noviembre de 2014. Consultado el 4 de septiembre de 2015. «El material publicado por Aristegui Noticias (coordinado por la periodista Carmen Aristegui con el apoyo de Connectas y el International Center For Journalists), revela que el registro del inmueble está a nombre de la compañía Ingeniería Inmobiliaria del Centro. La firma es controlada por Grupo Higa del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, quien ganó contratos de obras cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México. En el gobierno federal actual obtuvo junto a otros consorcios la licitación del tren México-Querétaro, que fue revocada el pasado 6 de noviembre.» 
  3. «La SCT abre la nueva licitación del cuestionado tren México-Querétaro». CNN México. 14 de enero de 2015. Consultado el 4 de septiembre. «El gobierno mexicano presentó este miércoles la reposición de la licitación del tren México-Querétaro, un proyecto que había ganado un consorcio chino-mexicano y que fue cancelado en noviembre entre acusaciones de conflicto de interés por una de las constructoras ganadoras.» 
  4. Montes, Juan (11 de diciembre de 2014). «Mexico Finance Minister Bought House From Government Contractor». The Wall Street Journal (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2014. «Mexico’s finance minister bought a home from a prominent government contractor who is at the center of influence-peddling allegations roiling President Enrique Peña Nieto’s administration, documents viewed by The Wall Street Journal show. Property records show that the minister, Luis Videgaray, widely seen as the driving force behind Mexico’s recent economic overhauls, bought the house in an exclusive golf resort outside the picturesque town of Malinalco, in the central State of Mexico, from Bienes Raíces H&G SA.» 
  5. «Videgaray se dice dispuesto a que lo investiguen por la compra de la casa». CNN México. 11 de diciembre de 2014. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  6. «Peña ordena indagar si hubo conflicto de interés en la compra de sus casas». CNN México. 3 de febrero de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015. «"Reafirmando mi absoluto compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, he solicitado a la Secretaría de la Función Pública que investigue y resuelva si hubo o no conflictos de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compraventas de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con un servidor", dijo (Peña Nieto).» 
  7. Sánchez, Enrique (3 de febrero de 2015). «Peña Nieto nombra a Virgilio Andrade como secretario de la Función Pública». Excélsior. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  8. «A false start. Mixed messages in a new anti-corruption campaign». The Economist (en inglés). 6 de febrero de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015. «Some accused Mr Peña of acting cynically in announcing with much fanfare an investigation that he must have known would be limited in scope. It is also widely noted that Mr Andrade owes his job to Mr Peña, and says he is a personal friend of Mr Videgaray, which raises questions about his independence.» 
  9. Paullier, Juan (21 de agosto de 2015). «México: exculpan a Peña Nieto por el caso “Casa Blanca». BBC Mundo. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  10. González Amador, Roberto (28 de agosto de 2015). «Videgaray era titular de Hacienda al cerrar compra de casa en Malinalco». La Jornada. Consultado el 4 de septiembre de 2015. «Según el reporte de Bloomberg publicado ayer, Videgaray pagó la casa de Malinalco con el cheque y tres obras de arte. El título y autor de cada una de ellas aparecen borrados en la documentación divulgada por la SFP del sitio electrónico en que fue publicado el resultado de la investigación sobre posible conflicto de intereses en la venta de propiedades de Hinojosa a Videgaray y Angélica Rivera, así como por la casa de descanso que el presidente Peña Nieto compró al empresario Roberto San Román, también contratista del gobierno mexiquense, en Ixtapan de la Sal.» 
  11. «Investigación sobre 'Casa Blanca' genera críticas en redes sociales». CNN México. 21 de agosto de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  12. Contreras Salcedo, Jaime (22 de agosto de 2015). «Peña se disculpa por escándalo; admite pérdida de confianza en autoridades.». Excélsior. Consultado el 4 de septiembre de 2015. «El presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer una “sincera disculpa” a todos los mexicanos que se sintieron lastimados o indignados por el presunto conflicto de interés en la adquisición de inmuebles, y se comprometió a que, junto con el Congreso y las fuerzas políticas, se puedan hacer realidad las leyes reglamentarías del Sistema Nacional Anticorrupción. Subrayó que la conclusión de esta indagación —hecha pública ayer mismo por el secretario de la Función Pública— “demuestra que la conducta, tanto de mi esposa como la mía, estuvieron plenamente apegadas a la ley."». 
  13. «Peña Nieto se disculpa con los mexicanos por escándalo de la ‘Casa Blanca’». Forbes México. 18 de julio de 2016. Consultado el 18 de julio de 2016. 
  14. «Presidencia México on Twitter». Consultado el 18 de julio de 2016. 
  15. a b «El reportaje “La casa blanca de Enrique Peña Nieto” gana el Premio Nacional de Periodismo 2014». Sin embargo. 2 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  16. «Selección oficial de la categoría Cobertura». http://premioggm.org/. Premio Gabriel García Márquez de Periodismo. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 

[[Categoría:Historia contemporánea de México]] [[Categoría:Política de México]] [[Categoría:México en 2015]] [[Categoría:Política en 2015]] [[Categoría:México en 2014]] [[Categoría:Política en 2014]] [[Categoría:Escándalos políticos en México]]