Usuario:Masber/Taller

Antonio Montiel (Pintor Retratista)

editar

Biografía

editar

Antonio Montiel González, (Antequera, Málaga, 30 de Agosto de 1964 es un PintorPintura artísticaespañol). Es el segundo hijo de cuatro, del matrimonio compuesto por Antonio Montiel Podadera, natural de Almogía Málaga y María González González, natural de Villanueva de La Concepción Málaga. Sus padres por entonces, residían en Madrid, y allí creció hasta la edad de seis años, cuando el matrimonio decide fijar su residencia definitiva en Málaga. Nació en Antequera por circunstancias, ya que su madre pasaba las vacaciones en su pueblo de origen, cuando ocurrió su nacimiento, por lo que fue trasladada a Antequera por cercanía.

Desde su infancia destaca su gran vocación por la pintura, y tras descubrir a través de una revista el rostro de la artista Marisol en su portada, es tal el entusiasmo por pintarla, que desde muy niño, la convierte en su Musa. En la revista, se muestra una Marisol ya crecida y convertida en Pepa Flores, el niño Montiel, repite y repite este rostro que le fascina, una y otra vez, hasta conseguir que sus familiares y amigos se asombren, sobre todo su madre, que para el pintor siempre fue la persona más importante de su vida. A lo largo de su trayectoria profesional, a su Musa la ha pintado en numerosas ocasiones. En 1974, ingresa en la Escuela de Artes y Oficios “Antonio Cañete” de Málaga, la misma que formara, al gran pintor Pablo Picasso. Es el momento en que decide presentarse a varios concursos de pinturas infantiles y juveniles, ganando siempre los primeros premios. Terminada su formación y tras pasar un corto periodo de tiempo como profesor en la Academia de Arte Miguel Ángel de Málaga, ejerció como profesor particular y con sólo dieciocho años marcha a Madrid, donde instala su residencia. Después de sentirse atraído por el Hiperrealismo poco a poco fue cambiando, pasando por el Simbolismo o el Expresionismo alemán Edvard Munch.[1]Velázquez,es el pintor del que más influencia ha recibido. De sus comienzos se encuentra obras como bodegones y paisajes, su extensa obra destaca en Arte sacro y retratos.

Entre sus numerosos retratos se encuentran. En Arte Sacro, obras como

  • 1984 “Cristo I”. Óleo sobre lienzo.
  • 2004 “Cristo de las Aguas” Patrón de Antequera. Málaga.

Excmo. Ayuntamiento de Antequera. Cartel para la presentación del cristo como patrón de Antequera. Óleo sobre lienzo. Entre sus muchos carteles se encuentran

Retratos

editar


Exposiciones

editar
  • 1978 ¨¨ Antonio Montiel¨¨, Málaga Sala El Liceo, hoy, Sala María Cristina
  • 1991¨¨ Antonio Montiel Exposición itinerante “Mujeres 10 en tres dimensiones” comenzando por la Galería Porticus Málaga, continuando por Marbella, Madrid, Barcelona.2
  • 1995 ¨¨ Antonio Montiel ¨¨La galería de arte “Nova” de Málaga presentó, por primera vez, una exposición con carácter cronológico de su trayectoria. Una retrospectiva desde el 1.978 hasta 1.995.
  • 2000 “Antología” en el Castillo de Bezmiliana, Rincón de la Victoria,Málaga,España
  • 2014 Exposición “Arte Sacro y Retratos” que realiza una vez más en el Castillo de Bezmiliana de la localidad malagueña de Rincón de la Victoria.

Premios

editar
  • 1999 Malagueño Del año. Asociación Malagueña de Escritores. 2
  • 2002 Hijo Ilustre de Villanueva de la Concepción
  • 2007 Recibe uno de los más grandes reconocimientos malagueños que concede anualmente la Asociación Cultural “Málaga Siglo XXI” , la de “Malagueño del Siglo XXI”.3
  • 2015 Hijo Predilecto de Antequera

Referencias

editar
  1. 1 *Libro: Antonio Montiel, el pintor del alma (2017). Maria Jesús Pérez Ortiz. Editorial Arguval. ISBN978-84-947103-7-7


Enlaces externos

editar


Categoría:Pintores del siglo XX Categoría:Pintores del siglo XXI Categoría:Pintores retratistas Categoría:Pintores de Málaga Categoría:Pintores de arte religioso