Usuario:Mavabeal/Taller

María, Alejandro, Vanesa, Beatriz

editar
Introducción de citas:
editar

El flipped-classroom tiene su origen en EEUU[1]​.

Un portafolio digital se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos, profesionales) o de una organización (objetivos, organigrama, productos) los cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y son presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones, audio y vídeo). Se puede decir que es una manera de presentar una identidad en formato digital.

El portafolio digital: Definición

editar

El portafolio digital se aplica sobre todo al ámbito educativo y hace referencia al conjunto de evidencias en soporte digital que muestran el desarrollo, evolución y logros de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. La práctica del portafolio digital en los ámbitos educativos enlaza de manera directa, por un lado, con la teoría del aprendizaje constructivista, que afirma que el conocimiento es elaborado por el propio aprendiz a partir de una secuencia de aprendizaje en la que a través del cambio conceptual reestructura su modelo mental, y por otro con el llamado aprendizaje significativo defendido por Ausubel, quien defiende que las tareas o actividades propuestas al alumnado debe partir de los intereses, aptitudes y actitudes del alumnado y estar relacionadas con los contenidos previos que posee el alumnado.

Elena Barberá (2006) denife el e-portfolio como “un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Consiste en una selección de evidencias/muestras que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto (…) Estas evidencias permiten al alumnado demostrar que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje”. 

Esta herramienta se caracteriza por manifestar el desarrollo de aprendizaje de cada alumno, estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno, mostrar la perspectiva del alumno en su propio aprendizaje, reflejar puntos de inflexión durante el proceso educativo, así como; la apreciación del profesor de todo el proceso educativo.

Tipos de portafolios digital

editar

Dentro de estos destacan:

-         De evaluación: para evaluar la consecución de los criterios de calificación en la elaboración de una tarea.

-         De aprendizaje: para informar de las metas alcanzar a la vez que el proceso  de enseñanza y aprendizaje se va valorando.

-         Demostración de las mejores prácticas: para mostrar a un público los logros alcanzados.

-         De transición: aportar evidencias y registros de utilidad en Momentos de transición de una etapa educativa a otra.

Introducción de gráficos:
editar

Prueba de introducción de url:

editar

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=book_creator&referer=Wikipedia

Introducción de tabla:

editar
Columna 1 Columna 2
rojo red
verde green
azul blue

Insertar imagen de prueba:

editar

Fuentes:

editar

Negrita - cursiva'E-Porfolio en la etapa de educación primaria(Prueba)

 El porfolio o su versión digital (e-porfolio) fomenta en el alumno la capacidad de[2]​:

  • – facilitar el aprendizaje despertando el interés y la motivación;
  • – aprender por cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción,
  • – desarrollar habilidades para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis;
  • – potenciar la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo,
  • – incorporar las TIC en su extensión digital (e-porfolio).
  1. «La Innovación educativa - What is the Flipped Classroom». www.theflippedclassroom.es. Consultado el 20 de octubre de 2017. 
  2. «innovacioneducativa.fundacióntelefonica». Consultado el 24 de octubre de 2017.